Platos gourmet en un solo lugar
Revista Diners
Nueva York, capital del mundo. Nueva York, sinónimo de infinidad de opciones. Y, por supuesto, de restaurantes también. Desde hace un par de años, tanto el turista abrumado con la Gran Manzana como el ciudadano que vive allá, han empezado a ir a las food courts, plazas de comida, de estilo urbano, que reúnen lo mejor de lo mejor en un solo lugar. Gansevoort Market, en Meatpacking District o Plaza Food Hall, en la Quinta Avenida, son algunas de las más reconocidas y visitadas.
[diners1]
[/diners1]
La firma inmobiliaria chilena Parque Arauco se inspiró en esta esencia neoyorquina y en la tendencia del retail entertainment –que se enfoca en no solo vender artículos, sino también en generar entretenimiento y experiencias a los consumidores–, y construyó SOCIAL, una amplia zona de comidas, con capacidad para 1.500 personas, ubicada en el tercer piso del Parque La Colina Centro Comercial.
Con una panorámica de los cerros occidentales de Bogotá, la zona ofrece una gran variedad gastronómica, que va desde las hamburguesas gourmet, cocina árabe, hasta platos españoles, italianos y cocina de autor. Así mismo, existe un amplio rango de precios, pero con el común denominador de mantener una calidad superior a la que se encuentra en cualquier plaza de comidas de un centro comercial de la ciudad.
[diners1]
[/diners1]
Hasta el momento cuenta con seis restaurantes: Corchos Barcelona, de cocina española con un toque colombiano, elaborada artesanalmente por el chef Saúl Valdés; Julia, reconocida por sus pizzas italianas; Gordo, una oda a la buena cocina neoyorquina, del chef Daniel Castaño; Teriyaki, de comida tradicional asiática; La Bifería, un steak house y Rausch Energía Gastronómica, cocina de autor de los hermanos Jorge y Mark Rausch. A mediados de abril abrirá sus puertas Semolina y, más adelante, León Mozarella Bar, ambos con lo mejor de la gastronomía italiana.
Adicionalmente, cuenta con dos food trucks: Sir Frank, de comidas rápidas y Khalifa, de platos árabes, y tres islas: Pacific Seafood, con ingredientes frescos de mar; El Boleo, recetas saludables servidas en un bowl y Master Sushi, con diversas variedades de este plato japonés. Todos los restaurantes manejan las mismas cartas y menús que en las otras sedes. Su horario de apertura es de lunes a jueves desde las 11:30 a. m. hasta las 10:30 p. m. Los fines de semana el horario se extiende hasta las 11:30 p. m.
SOCIAL abrió sus puertas el pasado mes de septiembre y desde entonces, según un vocero de la compañía, los resultados han sido más que positivos, tanto en el aumento del número de visitantes como en facturación, porque en la zona no había acceso a este tipo de restaurantes. Grupos de amigos, parejas, o familias se reúnen los domingos para pasar un rato agradable y disfrutar de la buena mesa.
[diners1]
[/diners1]
Otro factor diferenciador es la música en vivo los fines de semana, algo que se había perdido en la ciudad. Música de los ochenta, indie y hasta boleros han sido interpretados por diversas bandas capitalinas en estos meses.
“Esto genera que el centro comercial cobre vida en las noches; la gente puede comer algo liviano y tomarse unas copas, con mayor seguridad y tranquilidad. Ofrecemos, además, transporte dentro del centro comercial para facilitar la movilidad”, asegura el vocero de Parque Arauco.
Así que si quiere probar un mejor plan, lleno de opciones, anímese a conocer esta nueva zona de comidas, que está revolucionando el mundo gastronómico en Bogotá.