Tres restaurantes saludables para comer en Bogotá

Revista Diners
Si está buscando un lugar para cuidar la dieta y complacer su paladar, le tenemos estros tres restaurantes saludables para que disfrute en la capital de Colombia:
Suna
Calle 72 n.° 5-09
Este restaurante ofrece una propuesta de alimentación natural a la ciudad. “Somos pioneros en Colombia, esta apuesta viene de otro restaurante llamado El camino natural y luego se volvió Suna, que en lengua chibcha significa camino”, cuenta Mariana Parra, dueña del restaurante.
En este lugar no se trabaja con productos congelados, fritos, ni que tengan grasas trans e incluso, tampoco se utilizan colorantes ni azúcares refinados, para endulzar emplean estevia, panela o miel. Su carta ofrece opciones vegetarianas para celiacos y carnívoros.
Otro de sus propósitos es elaborar recetas de acuerdo con los productos que estén en temporada, así las cosas, si hay cosecha de remolacha, el menú irá cambiando. A los vegetarianos, Parra les recomienda probar el ceviche de mango o la sopa de zanahoria con ralladura de jengibre y limón.
Como plato fuerte, el asado de tofu y hongos o la lasaña de lentejas. De postre, el caviar cremoso de tapioca, con salsa de maracuyá y moras, o el crumble de manzana, con helado vegano de coco y marañones. El restaurante también es un mercado gourmet, dispone de más de 3.500 productos sostenibles para que lleve a casa.
Canasto Pícnic Bistró
Virrey
Quinta Camacho
El chef Alejandro Cuéllar, quien falleció en noviembre de 2019 por un paro cardiaco, dejó un legado que se basa en tres pilares:
1. Comida fresca.
2. Trabajo con proveedores locales de Caldas, Cundinamarca y Tolima.
3. Servicio consciente, sin turnos partidos para sus meseros.
Desde allí construyen una carta que se pasea entre opciones vegetarianas y de carne.
Su valor diferencial es que, como su nombre lo indica, ofrece la posibilidad de, a través de la página web, armar un pícnic, reservarlo y solo ir a recogerlo en su respectivo canasto y mantel.
Aunque el menú del pícnic está basado en la carta del restaurante, hay algunas opciones que no contempla, como el carpaccio de remolacha.
Sin embargo, los sándwiches y bowls de frutas y frutos secos se encuentran disponibles. Mónica Nieto, gerente del restaurante, indica que el plato saludable ganador es la ensalada canasto, que trae varios antipastos, zanahorias, pimentones, zucchini, quinua y pollo al cilantro. De postre: merengón de frutos rojos.
Bruna
Calle 93b n.° 13-92
“Comenzamos en 2014 con una carta saludable que ha ido evolucionando a un concepto donde hay una experiencia de sabores desde el punto de vista consciente. Se trata de preparar alimentos sin tantos procesos, sin químicos, le apuntamos a que toda nuestra materia prima sea de la tierra, no necesariamente productos orgánicos, pero sí naturales, y a partir de ahí hacemos las bases de las recetas”, así describe su restaurante el chef Juan Guillermo Márquez.
En esa apuesta de gastronomía consciente, Márquez explora la cocina fusión, de la cual pueden salir recetas como la sushi Burger (el plato estrella de la casa, y que recientemente fue relevado por la sushi pizza).
También tiene opciones vegetarianas e incluso veganas, como las ensaladas de tofu. La recomendación del chef es comenzar con los portobellos rellenos de tomates secos, puerro, vino blanco y crema de leche, continuar con el sushi que trae palmitos kanikama tempurizados, queso crema y una cobertura de salmón con limón y salsa teriyaki. Remate con el brownie de avena, con centro de avellana.
¿Qué le parece nuestra selección de restaurantes saludables? Escríbanos a nuestras redes sociales
También le puede interesar: Ruta para probar 9 hamburguesas vegetarianas en Bogotá