Davivienda Restaurant Tour Alimentarte Cartagena: Cena de estrellas

Revista Diners
Conseguir una mesa en el restaurante DSTAgE, en Madrid, del chef Diego Guerrero, puede demorarse hasta cuatro meses. En menos de tres años, este chef español ha obtenido dos estrellas Michelin y los mejores comentarios de la crítica especializada. “Descubra una cocina que fusiona culturas, productos y sabores tan dispares como los ibéricos, los mexicanos o los propios del mundo nipón”, así describe la guía Michelin a la cocina de Guerrero, quien compartirá en Harry’s Restaurant con el chef Harry Sasson.
Diego Guerrero.
Aunque Metamorfosi, el restaurante del chef de origen colombiano Roy Salomón Cáceres, ostenta una estrella Michelin en Roma, Italia, para él lo que cuenta es la opinión de los clientes. Su cocina es de autor y se basa en la gastronomía italiana con influencias colombianas. Cocinará a cuatro manos con el chef Andrés Hoyos en el restaurante Bohemia.
Restaurante Bohemia.
Tres Soles Repsol y una estrella Michelin son la garantía de excelencia del chef Pepe Solla, propietario del restaurante Casa Solla, ubicado en Pontevedra, España. Solla es el fundador del grupo Nove, que reúne a 24 cocineros de 18 restaurantes cuyo propósito es, entre otras cosas, difundir la cultura gastronómica gallega y la nueva cocina a toda la población dentro y fuera de Galicia. Cocinará junto a Juan Felipe Camacho en el restaurante Donjuán.
Pepe Solla.
Jorge Rausch elaborará, en el restaurante El Gobernador, un menú junto a Rodrigo de la Calle, quien ostenta una estrella Michelin y dos Soles Repsol. De la Calle es considerado el padre de la “gastrobotánica”, su propuesta se concentra en platos y elaboraciones casi vegetarianas donde la proteína animal no es más que un sazonador en forma de jugos, caldos y lácteos. También se desempeña como asesor gastronómico en vegetales del reconocido chef francés Joël Robuchon.
Rodrigo de la Calle.
El mejor chef de Latinoamérica, según los Latin America’s 50 Best Restaurants 2017, Mitsuharu Tsumura, cocinará junto al chef Jorge Rausch en el restaurante Marea By Rausch. Tsumura, chef y propietario del restaurante Maido, en Lima, que ocupa el puesto octavo en el mismo listado a nivel global, es considerado el mejor exponente en la actualidad de la cocina nikkei, la fusión entre la gastronomía peruana y japonesa. *Foto de portada.