¿Cuál es la verdadera receta de Kebab?

La receta de Kebab hace parte de las comidas rápidas más populares del mundo, en especial en Europa y Medio Oriente. Aquí le contamos su origen y tradición.
 
¿Cuál es la verdadera receta de Kebab?
Foto: Unslash/ C.C. BY 0.0
POR: 
Revista Diners

En las calles de Estambul un aroma delicioso lo atrapará. Debe hacer una parada obligatoria, en el centro turístico de la ciudad, antes de visitar la Mezquita Azul y el Museo Santa Sofía. El olor a carne asada lo llevará hasta unos camiones blancos, con letras rojas grandes. Su apetito se abrirá al instante cuando vea una multitud de personas deleitándose con la receta de Kebab.

El kebab viene en diferentes presentaciones que varían de acuerdo al lugar de compra. Por ejemplo, en los restaurantes encontrará bandejas de carne con salsa de yogurt. Pero si decide comer en un puesto callejero, habrá solo dos opciones: dürum y döner kebab. En el primero se envuelven los ingredientes en tortillas de harina de trigo, y en el segundo, en pan pita que es tradicional de la cocina Oriental Mediterránea.

Vea también: Turquía: un viaje por Estambul, Capadocia y Éfeso

La verdadera receta de Kebab

receta de Kebab

Foto: Unsplash / CC BY 0.0.


No se deje engañar; el kebab turco se prepara con ternera, pollo o cordero. No existen de cerdo ni de pescado. Tanto en los restaurantes como en los puestos callejeros, las carnes se cocinan verticalmente en una vara metálica.

Son similares a las que se utilizan para preparar la carne al pastor en los puestos de tacos. Los vendedores se encargan de tajar las carnes en trozos delgados, con un cuchillo de punta redonda de 70 centímetros de largo, aproximadamente.

Todas las carnes se marinan con ajo, aceite, vinagre, sal, tomate, limón, mostaza, pimienta y pimentón. Adicionalmente se utiliza lechuga, tomate y cebolla, con una mezcla de salsas caseras.

Los turcos acompañan todos los platos con ayran, el refresco típico nacional que se fabrica con yogurt natural, sal y ajo.

En ocasiones utilizan ingredientes alternativos en el kebab como: pepinos, tahini (una pasta hecha con semillas de sésamo), albahaca, mostaza y ras el hanout (una combinación de especias como pimienta negra, comino, canela, jengibre y nuez moscada típica de la cocina magrebí).

Debido a la masiva inmigración turca durante la posguerra, actualmente en Berlín hay más puestos de kebab que en Estambul.

Sin embargo, este plato se ha expandido en todo el mundo, encontrará kebab en Europa, gran parte de Asia y América.

Si busca algo diferente a la pizza o las hamburguesas, atrévase a probar esta comida rápida del Medio Oriente.

No solo en Turquía

La palabra “kebab” proviene de los persas y significa ‘carne a la parrilla’. Los árabes lo conocen como ‘shawarma’, en Pakistán lo llaman ‘shani kebab’, en Irán le dicen ‘shish’ y en Grecia ‘gyros’.

¿Cómo preparar un kebab tradicional en casa?

carne Kebab

Foto: Unsplash CC BY 0.0.


Para la receta de Kebab necesitará: pan de pita, pollo, ternera o cordero, lechuga, tomate y cebolla. Puede marinar la carne de su elección con aceite de oliva, pimienta negra, comino, canela, jengibre y nuez moscada. Debe dejarla sumergida en esta mezcla entre dos o tres horas.

Para acompañar puede hacer ‘tzatziki’ una salsa de yogurt que se prepara con: dos cucharadas de mayonesa, un yogurt natural, pimienta, ajo en polvo, el zumo de medio limón, orégano, aceite y sal. Mezcle los ingredientes de la salsa y déjela en la nevera hasta que vaya a servir el plato.

Después corte la carne en tiras, y saltéelas en un sartén con un poco de aceite, preferiblemente de oliva. Lave la lechuga y el tomate, y córtelos en pedazos pequeños. A su vez, caliente en otro sartén el pan pita. Finalmente, rellénelo con la carne, las verduras y la salsa.

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
abril
7 / 2020