¿Qué comer en el restaurante Gamberro de Bogotá?

El español Koldo Miranda, ganador de una estrella Michelín, es el creador de Gamberro, uno de los restaurantes ícono de Bogotá.
 
¿Qué comer en el restaurante Gamberro de Bogotá?
Foto: Cortesía restaurante, 2021
POR: 
Revista Diners

“Este es un restaurante para todos los momentos”, dijó Koldo Miranda cuando inauguró Gamberro hace seis años. Y el reconocido chef español asegura que aún todos sus platos tienen una perspectiva tradicional. “El que piense que aquí va a encontrar cocina de vanguardia, no la va a hallar”, dice.

El secreto del restaurante Gamberro

Está joya gastronómica de la calle 90# 11- 13 celebra los gustos criollos y con mucho carácter mediterráneo. Platos como los 300 gramos del entrecorte importado con papas a la francesa y ensalada o el salmón a la parrilla con risotto de vegetales, alcachofa, espárragos y tomate uvalina, resultan muy agradables al paladar.

Tal vez el secreto de Gamberro está en combinar las cocinas nacionales con su vasta experiencia internacional. “Pruebas, perfección, raíz, esencia”, dice.

Así empezó Gamberro

La carta que empezó sin duda ha cambiado mes tras mes y año tras año. Incluso el mismo Miranda dice que la carta es injusta porque de 160 platos pensados antes de la apertura, tuvo que dejar a un lado opciones excelentes. 

A pesar de esto, la selección actual del menú funciona para todos los momentos. “Si tuviera que elegir tres platos de la carta, cenaría un lenguado a la Bilbaina, me levantaría con la ensalada de quinua, chía y queso feta y compartiría con mis amigos un pargo frito estilo sevillano con yuca sriracha y sour cream, y una cerveza”, comenta el chef.

La calidad creativa va de la mano de un gran respeto por el producto y los proveedores locales, por lo cual, la propuesta de pescados frescos viene de las costas del Pacífico colombiano. Las papas que utilizan son nativas, y otros productos regionales, como los palmitos del Putumayo y las uchuvas que usan en el ceviche, también se incluyen en sus platos.

La cocina es la protagonista de Gamberro

La arquitectura del lugar desempeña un papel fundamental. Diseñado por el arquitecto Felipe Londoño, la cocina es la protagonista. “Entras a una escena totalmente teatral, todo el espacio está diseñado en función de la cocina. En Gamberro no vienes a la terraza más chévere, vienes a comer y masticas su aureola en la mesa”, comenta chef.

Entre tanto uno de los secretos de este éxito, en palabras del chef Eduardo Uribe, fue “mantener la esencia de un restaurante para todos los momentos, cuya carta corresponde a esa misma idea. Desde su apertura, hasta la fecha, se han hecho algunas modificaciones centradas en los sabores, para volverlos más contundentes y simplificar su preparación”.

Cocteles en el restaurante Gamberro

La carta de coctelería es un punto aparte. Aunque cada uno de los restaurantes de DLK, el grupo gastronómico del que forma parte Gamberro, tiene sus propios bartenders, todos comparten la guía de Hernán Briceño, uno de los mejores mixólogos del país, quien elaboró para Gamberro una carta clásica que explora nuevos sabores.

Nuestro recomendado para comer en Gamberro

Está bien comenzar por unas gyozas de camarón al vapor. Como fuerte, el lomo de res sellado a la parrilla o el salmón a la plancha con texturizado de coliflor y aceite de trufa. El postre: una torrija caramelizada, similar a las tostadas francesas, pero de larga tradición en España.

Para ver todo el menú haga clic aquí.

Horarios y teléfono

Lunes a sábados de 11 a.m. a 9: 30 p.m. y domingos de 11 a.m. a 5 p.m. 

Teléfonos para reserva o domicilios: 555 6923 y 304 249 9629

También le puede interesar: Consejos, recetas y anécdotas sobre la pasta junto al chef Álvaro Clavijo

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
octubre
19 / 2021