Cuatro recetas para los que viven solos y con poco tiempo

Sebastián Giraldo Makovej
Levante la mano el que vive solo y acostumbra a comprar empanadas en la esquina o se abre la lata de atún y lo acompaña con un pan para calmar el hambre del almuerzo o la cena. Si aún sigue con la mano en el aire, deje que Diners le enseñe estas recetas para los que viven solos y quieren cambiar su rutina gastronómica por algo mucho mejor.
1. Hummus
Un acompañante exótico y nutritivo para su cuerpo

Ingredientes
1 lata de garbanzos
Un diente de ajo
Pocillo tintero de aceite de oliva
Paquete de pan árabe
1 limón
Sal y pimienta
Preparación
Cuele y juague muy bien los garbanzos enlatados. En un procesador de alimentos o en una licuadora disponga los garbanzos, medio diente de ajo, el jugo de limón y la mitad del aceite de oliva.
Procese hasta que obtenga una textura cremosa. Si es necesario agregue el aceite de oliva restante hasta que obtenga la consistencia deseada.
Para descrestar: disponga el hummus en un plato hondo o en una salsera para dips. Con la parte de atrás de una cuchara haga una hendidura en el centro.
Agregue un poco de aceite de oliva en esa cavidad, rocíe levemente con paprika y ajonjolí. Acompañe con pan árabe tostado cortado en 4 partes iguales.
Este es el dip perfecto para una visita de amigos, mientras ve un partido o se toma unas cervezas.
2. Pollo al ajonjolí negro con cous-cous y tzatziki
No se deje intimidar por el nombre, realmente es una de las recetas para los que viven solos, más fáciles de la lista.

Ingredientes
1 pechuga de pollo deshuesada
1 limóny una cucharada de mostaza
150gr ajonjolí negro o blanco
200gr cous-cous
1 vaso de yogurt sin azúcar
1 pepino europeo, un diente de ajo y hierbabuena o menta
Preparación
Marine el pollo con el jugo de limón y la mostaza por 5 minutos. Mientras tanto disponga el cous-cous en un recipiente o bowl que resista el calor.
Cubra el cous-cous con agua hirviendo hasta 1cm por encima del mismo. Agregue sal, pimienta y cubra con papel aluminio el recipiente. Deje reposar por 10 minutos.
Salpimiente la pechuga. Coloque el ajonjolí en un plato plano. Pase la pechuga por ambos lados por el ajonjolí (como la pechuga está húmeda, éste se pegará sin problema a ella) e inmediatamente ponga la pechuga en una sartén previamente caliente con un poco de aceite de girasol o vegetal.
El secreto para una buena carne asada –sea cual sea- es no moverla durante la cocción. Deje la pechuga tranquila hasta que esté dorada. Déle la vuelta y cocine por el otro lado también.
Mientras la pechuga de hace, raye el pepino europeo y agréguele una pizca generosa de sal. Exprima con las manos el pepino para retirarle la mayor cantidad de agua.
Mézclelo con el yogurt sin azúcar, medio diente de ajo picado finamente y 5 hojas de menta picadas. Salpimiente al gusto.
Sirva el pollo sobre una cama de cous-cous y salsee con el tzatziki.
3. Tartaleta de papa a la húngara
Esta es una receta sencilla que lo hará quedar como un cocinero experto.

Ingredientes
6 papas sabaneras enteras cocinadas
5 huevos duros
200gr salchicha o chorizo de su preferencia
300ml crema de leche
1 diente de ajo
150gr queso mozzarella rayado o queso parmesano
3gr paprika
Sal y pimienta
Preparación
Cocine las papas enteras, bien lavadas, desde agua fría alrededor de 25 minutos o hasta que introduzca un palillo en una de ellas y éste salga sin ofrecer resistencia. Córtelas en rodajas de 1cm
Para los huevos duros: póngalos desde agua fría. Contamos el tiempo desde que el agua rompa hervor; cocínelos 10 minutos.
Pélelos y córtelos en rodajas, mezcle la crema de leche con un diente de ajo finamente picado, una cucharadita de paprika, sal y pimienta generosamente.
En una refractaria disponga una capa de papas cocinadas y cortadas en rodajas, otra de salchichas o chorizos cortados en rodajas y previamente salteados en una sartén y otra capa de huevo duro en rodajas. Báñelos con 1/3 parte de la crema. Haga una o dos capas más.
Termine con crema de leche y queso rallado. Hornee hasta gratinar.
Nota: Este es el plato ideal para cuando necesita cocinar para muchas personas. Simplemente hágalo en un recipiente más grande y ya está.
4. Copa de limón
Porque todo solitario también quiere postre con su almuerzo o cena
Ingredientes
1 lata pequeña de leche condensada
Misma cantidad de crema de leche
3 limones
Galletas dulces de su preferencia
Preparación
Saque la ralladura de dos limones, pero únicamente la parte verde, la parte blanca es amarga. Reserve. En la licuadora disponga la leche condensada.
Llene la misma lata con crema de leche y agréguesela. Prenda la licuadora. Agregue el zumo de 2 o 3 limones lentamente a la mezcla de leche condensada y crema. La cantidad de limón es al gusto. Cuando la preparación espese, apague la licuadora.
En la base de una copa de vino o de champaña ponga galletas dulces picadas finamente o molidas. Encima disponga la crema de limón. Decore con la ralladura de limón.
Más fácil, imposible. ¡Anímese! Es un postre realmente espectacular.
También le puede interesar: 15 recetas fáciles para preparar con airfryer