¿Qué opina uno de los mejores bartenders del mundo sobre el aguardiente?

El bartender japonés Rogerio Igarashi probó el popular trago colombiano, el cual aceptó e incluso utilizó para crear el coctel ‘Demonios Reviven #2’.
 
¿Qué opina uno de los mejores bartenders del mundo sobre el aguardiente?
Foto: The Ritz-Carlton Tokyo/ Marriott International/ @bar_trench
POR: 
Óscar Mena

El Bar Trench, del bartender Rogerio Igarashi, es un lugar de 13 puestos que no acepta reservas. Su entrada está ubicada en la parte trasera de un edificio de cinco pisos en el barrio Shibuya de Tokio -conocido por ser un centro de comercio y entretenimiento-. Sus paredes de cristal y los tonos oscuros de su entorno se muestran como una trinchera urbana para recuperar la vitalidad entre semana. 

Desde 2010, Igarashi prepara cocteles de autor a base de hierbas y absenta, una alcohol con ligero sabor anisado con un fondo amargo, que lo ha llevado a ser reconocido en la industria y por lo tanto estar entre los mejores 50 bares del continente por cuatro años consecutivos, sin mencionar su título como mejor bartender del mundo y formador de otros campeones en esta competencia.

La selección de licores en Bar Trench es bastante reducida, ya que Igarashi procura preservar la calidad y pureza de sus creaciones, por lo que es inusual encontrar un licor nuevo entre sus opciones para crear. Sin embargo, el bartender -de ascendencia japonesa y criado en Brasil- se animó a tomar el aguardiente Mil Demonios, la única bebida alcohólica de Colombia en ganar tres medallas de plata y una de oro en el San Francisco World Spirits Competition.

Cuando Igarashi vio la botella estaba convencido de que iba a tener entre manos un destilado tradicional de caña de azúcar que a nivel mundial se le conoce como ron agrícola. Sin embargo, su composición no era completamente transparente por lo que pudo deducir que tenía algo diferente, hecho que confirmó cuando dio el primer trago de este aguardiente. 

“Es una bebida suave y delicada con notas cítricas y herbales del hinojo. Pensé que tendría un alto grado alcohólico, pero es un licor bastante agradable para tomar solo o con hielo”, cuenta Igarashi sobre la bebida. 

¿Y qué pasó con el anís?

En 2017, los creadores de Mil Demonios decidieron darle una imagen y sabor diferente al aguardiente tradicional colombiano, compuesto del destilado de la caña de azúcar con su singular sabor de anís. De ahí, que empezaron a ensayar con 26 hierbas hasta llegar al hinojo, jengibre y cilantro, que históricamente estaban incluidos en la preparación original de este licor nacional. Fue así como empezaron a utilizar el alcohol nacional fabricado en la Industria Licorera de Magdalena (Santa Marta) y llevarlo hasta la experiencia sensorial que tuvo el bartender Rogerio Igarashi.

“En línea con nuestra historia, este aguardiente revive la receta clandestina que empezó a circular en los estancos donde se guardaba el licor nacional prohibido por la corona en la antigua Cartagena de Indias, en especial en el estanco Mil Demonios de donde viene nuestro nombre y la documentación de fiestas entre indígenas, criollos y españoles”, explica Mauricio Gutiérrez, cofundador de este aguardiente ultra premium.

También le puede interesar: Mil Demonios y tres aguardientes premium 100 % colombianos

Demonios reviven en el aguardiente

Rogerio Igarashi aprovechó el Mil Demonios para crear un coctel de autor en el que mezcla el zumo del limón, vino lillet blanc, triple sec cointreau y la absenta para ofrecer a los amantes de esta bebida una bebida refrescante y exótica. “De hecho, este aguardiente al ser delicado y suave en boca puede funcionar de base para cualquier coctel clásico porque va muy bien con las notas dulces, ácidas y amargas”, señala Igarashi.

Justamente, los creadores de Mil Demonios tomaron en serio el reto de Igarashi y decidieron anunciar un concurso para bartenders en Colombia, con el fin de crear la Demonios Reviven #3 en honor a las palabras del bartender sobre este aguardiente. Por lo tanto, desde el 1 de noviembre, todos los interesados en Bogotá, Medellín y Cartagena deben grabarse en un video de no más de 2 minutos, donde explique su coctel de autor con Mil Demonios, de dónde un jurado elegirá a tres finalistas para presentar su coctel en vivo. El ganador asistirá a la planta de producción de la marca en Cartagena para embotellar su propio aguardiente Mil Demonios.

¿Qué ingredientes combinaría con este aguardiente ultra premium colombiano? Escríbanos a nuestras redes sociales @dinersrevista

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
octubre
24 / 2023