Más de 30 chefs colombianos llevaron los sabores típicos del país a España

El país fue el invitado de honor en el III Congreso Iberoamericano de Gastronomía, Binómico. Le contamos los detalles.
 
Más de 30 chefs colombianos llevaron los sabores típicos del país a España
Foto: Shutterstock /
POR: 
Revista Diners

El ajiaco, las empanadas, el pirarucú y las miles de preparaciones que se pueden hacer en Colombia han llevado al país a ubicarse como un destino gastronómico para el mundo, y este año ese reconocimiento lo llevó hasta Huelva, España, en donde se está llevando a cabo el III Congreso Iberoamericano de Gastronomía, Binómico, en donde el tema principal será la Metamorfosis y la influencia de la gastronomía, el turismo y la agroalimentación como agentes de cambio global y transformación social. 

Esta invitación es de gran importancia para Colombia, pues no solo representa un posicionamiento importante de esta gastronomía a nivel internacional sino que le da mayor visibilidad a las cocinas tradicionales del país y a quienes las representan. 

Es así como durante el 23 y el 24 de octubre, este congreso aprenderá de los sabores colombianos y vivirá experiencias alrededor de la tradición culinaria del país de la mano de sus expertos. “Llevaremos todos los saberes y sabores de nuestra preciosa tierra para compartir con Iberoamérica”, comentó Nydia Caro, cocinera tradicional de Ramiriquí, Boyacá. 

Junto a ella habrá una delegación de cerca de 35 personas que buscan dejar en alto al país en este congreso. Cocineros, cocineras, chefs, gestores culturales, aprendices y docentes de las Escuelas Taller de Colombia, en fin. Dentro de este grupo también estarán dos de los representantes más importantes de la cocina colombiana, pues son chefs que han sido incluidos en el Top 100 de los Best Chefs Awards, Álvaro Clavijo y Leonor Espinosa. 

Álvaro Clavijo. Foto: El Chato

También los acompañarán Luz Dary Cogollo, de Córdoba; Francisco Escalona, de San Andrés y Providencia; Julián Hoyos, del Quindío; Domingo Ramos, de Sucre; Gina mora, del Meta; Edwin Rodríguez, de Bogotá, el único colombiano con Estrella Michelín en España, y más. 

“Será un gusto y un honor poder compartir a través de la palabra de vida que es nuestro alimento”, afirmó Anitalia Pijachi, cocinera tradicional y representante del pueblo Okaina Witoto de la Amazonía colombiana. 

La comida que llega a España 

Entre algunas de las degustaciones y experiencias que se vivirán en España está el Café de Amorigen, procesado artesanalmente con frutos y fibras naturales por la cultura Kogui de la Sierra Nevada. Este producto no solo representa uno de los fuertes más grandes de la gastronomía del país sino también la diversidad cultural del país. 

Además, habrá otros sabores como los envueltos de maíz, el suero, el bollo limpio, la salsa de coco y más. Así mismo, también se hará la presentación del programa Cocinas para la paz, una iniciativa para el conocimiento, salvaguardia y fomento de la alimentación y las cocinas tradicionales de Colombia que busca fortalecer las prácticas y saberes asociados a la tradición culinaria. 

De este tipo de iniciativas habrán representantes expertos, como Jacqueline Urbano, cocinera tradicional desde hace más de 21 años que heredó este oficio de su madre y trabaja en la Plaza de Mercado de Popayán: “Este oficio lo llevo en mi corazón. Soy defensora de la cocina tradicional, de los fogones de leña y de nuestra soberanía alimentaria que es nuestra alimentación sana. En Huelva tendremos un espacio para contar la importancia de nuestro patrimonio”, comentó.

Así mismo, una de las ideas fundamentales del Binómico es crear diálogos entre la tradición y la innovación en la cocina, con charlas importantes dirigidas por dos colombianos: Luz Dary Cogollo, quien recibió el conocimiento del mejor ajiaco de Bogotá, y Erwin Rodríguez, chef propietario del restaurante Quimbaya, de Madrid, muy reconocido entre los comensales. 

En fin, lo cierto es que Colombia sí está abriendo caminos y creando nuevas narrativas alrededor de lo que ocurre en el país y por qué deberían visitarlo. 

(Le puede interesar: Alquímico de Cartagena, entre los mejores 10 bares del mundo).

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
octubre
24 / 2023