Sushi Fans, el restaurante del auténtico sushi colombiano

Con más de 10 años en el mercado, la popular franquicia ha sido una de las encargadas de democratizar el sushi en la capital colombiana. Esta es su historia.
 
Sushi Fans, el restaurante del auténtico sushi colombiano
Foto: Sushi Fans, 2023
POR: 
Óscar Mena

Es un día cálido en Bogotá, aterriza el avión de Alejandro Díaz, un joven que llega a la capital luego de estudiar gastronomía en Buenos Aires. Y apenas pone los pies en la tierra le expresa a su esposa y su mamá el deseo de abrir Sushi Fans, un restaurante donde la gente pueda probar los populares rollos asiáticos que hace 10 años eran una novedad y no estaban al alcance de todos.

“Con cinco millones de pesos y un mobiliario prestado, Alejandro empezó este sueño de democratizar el sushi para que todos en Bogotá lo pudieran probar. La clave estuvo en la ayuda incansable de su esposa y su mamá que se metieron a la cocina a aprender a preparar los rollos. El resto es historia”, comenta Andrés Corredor, CEO de Bukoi, administradora de la franquicia de Sushi Fans.

Así fue como empezó el crecimiento de Sushi Fans, un restaurante que con franquicias llegó a diferentes plazoletas de comida de Bogotá, Chía y Soacha convirtiéndose en un referente del sushi en la capital. Actualmente cuenta con 21 puntos de venta gracias a un sabor diferencial que los ha caracterizado desde su fundación. 

“Alejandro supo identificar una oportunidad en el mercado y tenía claro que la marca era por y para la gente. Se puede decir que gracias a Sushi Fans cambió la forma de comer sushi en el país, porque fuimos disruptivos y arriesgados en agregarle sabores colombianos”, comenta Corredor.

Justo en la época en la que se defendía la originalidad de cada ingrediente en los rollos de sushi, llegó este restaurante e incluyó ingredientes locales y cero convencionales en sus rollos, como es el caso del pollo, el pescado frito, el plátano maduro y sus icónicas salsas de soya, teriyaki, mango, lulo y maracuyá. 

“La creación de esas salsas fue un éxito, sobre todo la de teriyaki y la de soya porque nos ayudaron a que los comensales empezarán a ver el sushi como un plato versátil para cualquier hora del día. Es decir que no era solo un bocado y ya, sino que servía de almuerzo o cena”, comenta Corredor.

El auténtico Sushi Fans

Alejandro Díaz supo que para llegar al paladar colombiano necesitaba una fórmula secreta. Es así como decidió fusionar los sabores típicos del sushi con ingredientes locales que la gente pueda reconocer, de esa forma fue creciendo el negocio hasta convertirlo en un referente gastronómico del que se destacan los rollos Sinarí, que viene con langostinos tempura, palmito de cangrejo, aguacate y salsa teriyaki ahumada; el Salmón panko con salmón tempura, queso crema, aguacate y salsa de maracuyá y mango; y el New York Philadelphia con salmón, queso, aguacate y ajonjolí. 

Sin esta fusión de sabores internacionales con ingredientes locales hubiera sido difícil abrirse al público. Tal vez por eso es que la gastronomía colombiana se enriquece y crece tan rápido porque los comensales están abiertos a probar, aprender y tener nuevas experiencias gastronómicas”, explica Corredor. 

A esta fusión, los socios de Sushi Fans la conocen como la ‘tropicalización del sushi’ a la que le han sabido agregar con el paso de los años pokes con pollo tempura, pescado blanco, mariscos salteados, diferentes opciones de wok y galletas tempura con arequipe y azúcar glass.

Proyección nacional e internacional

Gracias a una década de esfuerzos gastronómicos y buenas decisiones económicas, Sushi Fans ha sabido crecer y llamar la atención de diferentes empresas internacionales como Sony Entertainment, compañía que los contactó para proveer su producto insignia en el lanzamiento de Tren Bala y Gran Turismo, dos películas relacionadas estrechamente con la cultura asiática

“Esta alianza nos permite crecer y posicionar a Sushi Fans como un restaurante líder en el mercado. Nuestro objetivo siempre será ofrecer productos de alta calidad y un servicio excepcional a nuestros comensales que desde el principio nos apoyaron”, comenta Alejandro Díaz.

De momento, el próximo objetivo de Sushi Fans es llegar a otras ciudades del país para ofrecer lo mejor de los rollos asiáticos preparados con ingredientes colombianos. 

También le puede interesar: Seiki y ocho restaurantes para comer sushi en Bogotá

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
septiembre
28 / 2023