Así es la feria de café que no se puede perder en Bogotá y Medellín

Desde el 14 hasta el 17 de septiembre se vivirá en Bogotá y Medellín la Feria de Café: Carulla es café 2023, evento que reúne lo mejor del café colombiano. Prográmese.
 
Así es la feria de café que no se puede perder en Bogotá y Medellín
Foto: Carulla es Café 2023 se realizará en Unicentro, Bogotá. / Cortesía Carulla.
POR: 
Revista Diners

El aroma del café colombiano es inconfundible, y su sabor es una delicia que cautiva a quienes lo prueban. Para los amantes del café, hay un evento imperdible en el horizonte, la feria de café: Carulla es Café 2023, una feria que celebra la pasión por esta bebida emblemática de Colombia. Del 14 al 17 de septiembre, el evento se llevará a cabo en el Centro Comercial Unicentro en Bogotá, y del 28 de septiembre al 1 de octubre, en el Centro Comercial Oviedo en Medellín. Este año, el lema de la feria es “Conoce el origen de la frescura del café colombiano, descubre el secreto para que el mejor café llegue a todos los rincones del mundo”.

La innovación y la excelencia de los caficultores colombianos están en plena exhibición en Carulla es Café. Los visitantes tendrán la oportunidad de degustar una variedad impresionante de cafés con procesos de beneficio y varietales que ofrecen aromas exóticos, notas complejas y sabores inigualables en cada taza.

Educación y entretenimiento cafetero

Esta feria tiene como objetivo impulsar el consumo y educar al público acerca de la bebida insignia de Colombia. Reúne a productores, catadores, baristas y expertos en un espacio que combina entretenimiento, gastronomía, cultura y conocimiento académico. Es una oportunidad única para sumergirse en el mundo del café colombiano y explorar sus matices.

Liliana Palma, asesora experta en café para el Grupo Éxito, comparte su entusiasmo por el evento: “Este año queremos que los visitantes a Carulla es Café encuentren las innovaciones que hoy realizan los agricultores en sus fincas, para generar mayores atributos en taza. Los visitantes podrán degustar cafés naturales, honey, lavados e infusionados; tipos de café con diferentes tratamientos en el proceso de beneficio, la etapa posterior a la cosecha”.

(Seis lugares recomendados para regalar flores en Bogotá)

Procesos de beneficio: más allá del café tradicional

Los cafés naturales, honey, lavados e infusionados ofrecen una paleta diversa de sabores y aromas que va más allá del café tradicional.

Café Natural o sin Lavado: Este método antiguo y común implica la selección de cerezas maduras de alta calidad, que se secan al sol. Este proceso de secado lleva a sabores rústicos y frutales, con notas a bayas, frutas rojas y dulzura intensa.

Honey: Este proceso intermedio entre el natural y el lavado implica despulpar las cerezas, pero dejar parte del mucílago adherido a los granos. Esto da lugar a sabores a frutas como mango, piña, maracuyá, fresa o cereza, junto con dulzura a caramelo y acidez brillante.

Lavado: Este proceso común en Colombia implica la remoción completa de la pulpa y el mucílago antes del secado. Esto produce un perfil de sabor limpio y brillante, con notas florales y frutales, acidez pronunciada y cuerpo medio.

(Ponqués para celebrar a los amigos en septiembre)

Variedades Especiales: El Placer de lo Único

Dentro del mundo de los cafés varietales, la diversidad es asombrosa. Cada variedad de planta de café aporta características únicas en términos de sabor, aroma, tamaño del grano y más. Algunas de las variedades más destacadas incluyen:

Geisha: Reconocida por sus aromas complejos y florales, junto con un sabor limpio y persistente. Sus notas incluyen jazmín, bergamota, flor de naranja y frutas, con acidez brillante y cuerpo delicado.

Bourbón: Equilibrio entre dulzura, acidez y cuerpo, con notas de caramelo, chocolate, frutas maduras y una acidez moderada.

Wush Wush: Sofisticada y especial, con notas florales intensas, sabores tropicales afrutados como mango y piña, y una dulzura pronunciada.

Caturra: Aromas atractivos que van desde dulces hasta notas sutiles de frutas y flores, con sabores dulces y suaves, acidez moderada y cuerpo medio.

Para los amantes del café, es un evento imperdible que ofrece una experiencia sensorial incomparable. Así que prepárese para descubrir nuevos sabores, olores y sensaciones en cada taza de café colombiano en esta emocionante feria.

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
septiembre
14 / 2023