Ponqués para celebrar a los amigos en septiembre

La mejor manera de celebrar el Mes del Amor y la Amistad es preparando algo dulce y exquisito para las personas más importantes y cercanas. Cuatro recetas con diversos sabores para hornear ponqués en casa.
 
Ponqués para celebrar a los amigos en septiembre
Foto: Nikolay Moustakov /
POR: 
Tansy Evans

Este mes decidí hacer miniponqués para compartir con mis amigos. Es el regalo perfecto y, de alguna manera, se siente especial dar este detalle. ¿Qué podría ser más lindo que abrir una pequeña caja y encontrar un dulce hecho con amor? 

He preparado cuatro recetas con sabores muy diferentes. Comenzamos con una receta muy femenina, ideal para todas las amigas: friands (pastelitos típicos franceses con almendras) con frambuesas y pistachos. Seguimos con magdalenas matcha para los apasionados de este té. A los que les encanta el café y un sabor más robusto en los postres les tengo un miniponqué de café y nueces, cubierto de una capa de mascarpone de café y crujientes nueces confitadas, que se siente como una verdadera celebración del café colombiano; aunque la receta parece complicada, realmente vale la pena. Y por último, un miniponqué, sin gluten, de polenta, almendra y naranja. Si bien no contiene harina de trigo, asegúrese de utilizar polvo de hornear sin gluten si lo está preparando para un celíaco. 

Y aun cuando preparar ponqués familiares tiene su lugar y su espacio, la alegría de hacer versiones más pequeñas consiste en poder compartir el amor con más amigos y allegados, con la ventaja de que hay que cocinar y lavar los platos apenas una sola vez. ¿Qué más se puede pedir?

Miniponqués de café y nuez nogal, cubiertos con mascarpone

ponques de cafe receta
Foto Nikolay Moustakov

Para 12 miniponqués

Para las nueces caramelizadas
1 clara de huevo 
35 g de azúcar pulverizada
½ cucharadita de cardamomo molido
80 g de nueces de nogal

Para los ponqués

80 g de nueces de nogal 
120 g de mantequilla sin sal, cortada en cubos, y un poco más para engrasar
220 g de azúcar pulverizada
90 g de harina de trigo
1 cucharadita de levadura en polvo
¼ de cucharadita de sal 
80 g de almendras molidas 
230 g de clara de huevo (de 6 huevos grandes)
70 ml de un café fuerte, tipo espresso, frío 
1½ cucharada de café molido

Para la cobertura

250 g de mascarpone
1 cucharada de café espresso instantáneo en polvo
1 cucharada de azúcar pulverizada

Caliente el horno a 170 °C y unte los moldes con mantequilla. Primero, prepare las nueces caramelizadas. Bata brevemente la clara de los huevos, el azúcar y el cardamomo molido en un bol. Añada las nueces y mezcle. Coloque las nueces en una bandeja sobre papel parafinado para hornear durante 15 minutos, después retírelas y déjelas enfriar completamente.

Para hacer la masa, empiece por dorar la mantequilla. Póngala en una olla pequeña y cocine a fuego medio, hasta que se derrita. Continúe cocinando hasta que la mantequilla forme espuma, girando la sartén para que los sólidos se doren de manera más uniforme. Deje que la mantequilla burbujee hasta que adquiera un vistoso color dorado, luego retírela del fuego y póngala a reposar durante cinco minutos

Cuele a través de un colador de malla fina (o forrado de una tela delgada), para desechar los sólidos, y después deje enfriar un poco. Todavía debe estar tibio cuando lo incorpore a la mezcla, pues si está demasiado caliente, cocinará las claras, y si está demasiado frío, será difícil agregarlo.

Ahora coloque todos los ingredientes (excepto las nueces) en un procesador de alimentos y mezcle por espacio de dos minutos. Añada las nueces. Vierta la masa en los moldes, llénelos hasta tres cuartos de su capacidad y hornee durante 15-20 minutos, dependiendo de la profundidad de sus moldes.

Saque los miniponqués del horno y déjelos enfriar en los moldes durante unos minutos. Luego retírelos y déjelos enfriar por completo. Mientras los miniponqués se enfrían, prepare la cobertura. En un tazón pequeño, combine el mascarpone, el café en polvo y el azúcar pulverizada, hasta obtener una consistencia suave y untable. Esparza esta cobertura sobre los miniponqués y disfrute.

Friands de frambuesas y pistacho

Estos deliciosos pasteles son muy fáciles de hacer. Si lo desea, puede cambiar los toppings remplazando las frambuesas por moras o uchuvas, y los pistachos por los frutos secos que tenga a mano.

friands receta
Foto Nikolay Moustakov

Para 12 miniponqués

115 g de mantequilla sin sal derretida (y más para engrasar) 
90 g de harina de trigo
130 g de almendras molidas
190 g de azúcar pulverizada (y más para decorar) 
5 claras de huevos batidas por un minuto
2 cucharaditas de extracto de vainilla
1 cucharadita de agua de rosas
1 cajita de frambuesas 
50 g de pistachos picados.

Caliente el horno a 170 °C y unte los moldes con mantequilla. Ahora coloque todos los ingredientes (excepto las frambuesas y los pistachos) en un procesador de alimentos y mezcle por espacio de dos minutos. Vierta la masa en los moldes y llénelos hasta tres cuartos de su capacidad. Cubra cada molde con algunas frambuesas y una pizca de pistachos picados.

Lleve al horno durante 15-20 minutos, dependiendo de la profundidad de los minimoldes. 

Retire del horno y deje enfriar en los moldes durante unos minutos. Luego saque del molde y déjelos enfriar por completo. Espolvoree con azúcar pulverizada para servir.

Magdalenas de matcha

A los que les gusta el matcha seguramente les encantará este postre.

Matcha magdalenas
Foto Nikolay Moustakov

Para 12 magdalenas

90 g de mantequilla sin sal 
2 cucharaditas de miel 
¼ de cucharadita de extracto de vainilla 
2 huevos 
75 g de azúcar 
2 cucharadas de té matcha molido 
1 cucharadita de polvo para hornear
60 g de harina de trigo
Sal al gusto

Ponga la mantequilla y las cucharaditas de miel en una olla pequeña a fuego lento, hasta que se derrita la mantequilla. Deje enfriar a temperatura ambiente. Bata la vainilla, los huevos y el azúcar hasta que estén suaves y combinados.

Tamice el polvo de hornear, el té matcha, la harina y la sal en un tazón pequeño, y después agregue a la mezcla los huevos. Revuelva hasta que todo esté combinado. Añada la mezcla de mantequilla y miel. Mezcle hasta que esté combinado, y luego vierta la masa en un recipiente. Tape y lleve a la nevera por una hora.

Precaliente el horno a180 °C. Unte los moldes con mantequilla derretida y espolvoree abundantemente con harina. Golpee con suavidad, para asegurarse de que los moldes estén espolvoreados, y sacuda el exceso de harina. Coloque el molde en el congelador para enfriarlo.

Vierta una cucharadita colmada de masa en cada molde; debe subir dos tercios de la altura de los lados de los moldes. Lleve las magdalenas al horno hasta que comiencen a dorarse alrededor de los bordes y salten hacia atrás cuando se golpeen ligeramente en el centro, de 10 a 12 minutos.

Retire la fuente del horno y deje reposar durante un minuto antes de soltar las magdalenas. Una vez que se hayan enfriado un poquito, sírvalas en un plato pequeño y disfrútelas con una taza de chocolate caliente o su bebida preferida.

Miniponqué de polenta, almendras y naranja

Este ponqué (sin gluten, naturalmente) es perfecto para todos los seres queridos, en  especial para aquellos con intolerancia a esta proteína.

polenta receta
Foto Nikolay Moustakov

12 miniponqués

Para el ponqué

175 g de mantequilla sin sal
175 g de azúcar
La ralladura de tres naranjas y un limón
El zumo de una naranja
225 g de polenta (o Promasa de maíz amarillo)
150 g de almendras molidas
2 cucharaditas de polvo para hornear sin gluten
3 huevos batidos

Para el almíbar

125 g de azúcar
125 ml de zumo de naranja
El zumo de un limón
1 cucharadita de agua de flor de naranja

Caliente el horno a 180 °C y luego únteles mantequilla a los moldes. Bata la mantequilla y el azúcar con la ralladura de naranja y limón, hasta obtener una textura suave y un color ligero. Adicione el zumo de naranja, la polenta, las almendras molidas, el polvo para hornear y los huevos, y continúe batiendo por unos dos minutos. Vierta la masa en los moldes, hasta tres cuartos de su capacidad. Lleve al horno durante 15-20 minutos, dependiendo de la profundidad de sus minimoldes.

Mientras tanto, prepare el almíbar. Coloque el azúcar y el zumo de naranja en una olla pequeña a fuego medio, hasta que el azúcar se disuelva, y luego cocine por unos cinco minutos. Retire del fuego, agregue el zumo de limón y el agua de flor de naranja y deje enfriar.

Con el paso del tiempo, retire los ponqués del horno, vierta el almíbar frío sobre los miniponqués y deje enfriar en los moldes. Cuando estén fríos, desmóldelos y sírvalos con glaseado de yogur griego o queso, crema batida con azúcar pulverizada al gusto y unas gotas de agua de flor de naranja.

Lea también: Miller Prada, el chef colombiano que triunfa en Londres

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
septiembre
14 / 2023