La Arepa Fest 2023, un festival gastronómico único en Bogotá

Del 24 de agosto al 3 de septiembre pruebe las mejores arepas de la capital por $16.000 pesos. Vea aquí nuestras recomendadas.
 
La Arepa Fest 2023, un festival gastronómico único en Bogotá
Foto: El Carriel, 2023
POR: 
Revista Diners

Las arepas hacen parte de las preparaciones milenarias que tiene Colombia -y que comparte con Venezuela-. Cada región del país le puso un ingrediente único y la convirtió en un plato versátil y apetecido que ahora hace parte de los festivales gastronómicos como el Arepa Fest 2023.

Gracias a nuestra geografía, las influencias gastronómicas en las regiones y la riqueza de productos autóctonos, se pueden realizar festivales donde ninguna arepa se parece entre sí, pues cada cocinero marca diferencias particulares que caracterizan el modo local y en parte comunican de dónde vienen sus influencias y orígenes gastronómicos.

Por eso en Diners, queremos mostrarle este festival que rescata los sabores colombianos en la base de una arepa, algo que hace llenar de orgullo a los gastrónomos y comensales que disfrutan del sabor local.

De momento el Arepa Fest 2023 cuenta con 20 restaurantes inscritos que podrá ver en www.arepafestoficial.com donde podrá ponerse en contacto con las diversas propuestas para pedir a domicilio o reservar una mesa en el restaurante. Además podrá votar por su arepa favorita, que luego pasará por un panel de expertos para elegir la mejor de Bogotá.

Entre tanto, nosotros nos adelantamos y elegimos las cinco arepas que llaman la atención por su combinación de sabores, el uso de ingredientes nacionales y la propuesta alternativa de masas que tienen para sus arepas. 

Vea nuestras arepas elegidas a continuación: 

1. Maíz, arepas y tacos

Ubicado en la carrera 7 #24 – 13, este restaurante ofrece para el Arepa Fest 2023 la Caldas Arepa rellena de carne, chicharrón, chorizo, fríjoles, plátano maduro y aguacate. Prácticamente la combinación de una picada para el fin de semana dentro de una arepa elaborada con maíz.

2. El Carriel

Desde el barrio Minuto de Dios (transversal 73a #82- 19) llega este restaurante con la arepa El Carrielazo, una propuesta inspirada en los sabores de Antioquia donde el cerdo, el chicharrón son los grandes protagonistas dentro de esta masa crocante de maíz pelao’.

3. Madre Mía

Desde el corazón de la Macarena (calle 26B #4- 38) llega esta arepa blanca elaborada con maíz peto y rellena de chuleta de cerdo ahumada, pollo en salsa de pimientos con tomate rostizado, puré de aguacate, queso costeño y ají de la casa.

4. Arepas gourmet

Desde el barrio Salitre (Calle 22c #68F- 43) llega la Montañera, una arepa blanca, elaborada con maíz peto, rellena de pollo desmechado, plátano maduro, chorizo, maíz dulce, hogao’ casero, huevos codorniz, aguacate y una cubierta de queso doble crema. En pocas palabras, con esta arepa comen dos personas.

5. Kabil

En el centro de Chapinero (calle 45 #13- 41) se encuentra este restaurante que rescata las antiguas influencias árabes en la cocina colombiana, que a su vez la mezcla con la tradición culinaria del Espinal Tolima. Todo esto se traduce en La Tambora, una arepa con cerdo desmechado, chicharrón, tocineta, guacamole, queso mozzarella, una salsa dulce de panela, que ofrece al comensal un balance entre lo dulce y lo salado.

¿Cuál es su arepa favorita para el Arepa Fest 2023? Escríbanos a nuestras redes sociales @dinersrevista

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
agosto
24 / 2023