Dos comidas colombianas callejeras, entre las peores del mundo 

El portal TasteAtlas publicó el listado de los peores platos callejeros del mundo, entre estos hay dos colombianos y uno está entre los cinco primeros. Estos son.
 
Dos comidas colombianas callejeras, entre las peores del mundo 
Foto: En algunos países, principalmente en Asia, es frecuente encontrar insectos como comida callejera. / Foto de Moritz Bruder en Unsplash
POR: 
Revista Diners

En el vasto y diverso mundo de la gastronomía callejera, existe un rincón reservado para las creaciones culinarias que desafían las normas y las expectativas. Las clasificaciones de alimentos de TasteAtlas han explorado este reino de sabores únicos, basándose en las opiniones de la audiencia para descubrir cuáles son las comidas callejeras peor calificadas en el mundo, en este listado, entrados dos comidas callejeras colombianas. Con más de 52,000 calificaciones registradas hasta el 21 de agosto de 2023, estos platillos peculiares y, a veces, polémicos, han dejado una marca en el paladar global.

(Para saber más: Cuatro panes colombianos entre los 50 mejores del mundo)

El sistema de clasificación de TasteAtlas es meticuloso, reconociendo usuarios reales y desechando calificaciones de bots, nacionalistas y locales patrióticos. Además, otorga mayor valor a las calificaciones de aquellos usuarios que el sistema considera conocedores. Sin embargo, es importante recordar que estas clasificaciones no deben considerarse como la última palabra en cuanto a la calidad culinaria. Más bien, su objetivo es promover la diversidad y la autenticidad gastronómica, fomentando el orgullo por los platillos tradicionales y desatando la curiosidad por lo desconocido.

(Le puede interesar: La biblioteca pública Gabriel García Márquez es la mejor del mundo 2023)

Explorando las comidas callejeras colombianas

En esta lista de las comidas callejeras peor calificadas del mundo, Colombia hace su entrada con dos platillos inusuales y distintivos. En el puesto 3, las hormigas culonas, una delicadeza originaria del departamento de Santander, sorprenden con su apariencia y sabor únicos. Aunque puedan parecer extrañas a simple vista, estas hormigas han sido cosechadas por generaciones como fuente de proteínas. Sumergidas en agua salada, fritas y luego sazonadas, se convierten en un bocadillo crujiente y salado. Aunque suene extravagante, estas hormigas son valoradas por su sabor a nuez y su potencial para prevenir el colesterol alto.

(Le puede interesar: Ruta de restaurantes con sabor costeño en Bogotá)

El bollo, en el puesto 17, es otro representante colombiano en esta lista. Este panecillo tradicional, hecho de maíz, yuca o papas, se sirve comúnmente en el desayuno y es acompañado por queso. A lo largo de la costa colombiana, los puestos callejeros ofrecen bollos recién preparados en hojas de maíz, que realzan su autenticidad y sabor.

Los dos peores que las hormigas

Arañas Fritas en Skuon, Camboya

El puesto 2 es ocupado por una creación que puede resultar inquietante para algunos: las arañas fritas en Skuon, Camboya. Esta ciudad, conocida como Spider Town o Spiderville, ha convertido su plaga de arañas en una fuente de alimento. Las arañas, generalmente tarántulas, se fríen y se sirven con hierbas frescas sobre arroz o fideos. Aunque el sabor de estas arañas se describe como una combinación entre bacalao y pollo, se advierte a los consumidores que eviten morder el abdomen, que contiene órganos internos y fluidos corporales.

(Le puede servir: Un mapa interactivo con las 7000 comidas típicas de todo el mundo)

Una Hamburguesa de Ramen Innovadora

Finalmente, en el puesto 1, una creación que destaca por su innovación y audacia: la hamburguesa de ramen. Esta peculiar variante de la hamburguesa tradicional ha sido confeccionada por Keizo Shimamoto, un bloguero de ramen, quien la presentó en 2013 en Brooklyn. Consiste en una hamburguesa de carne colocada entre dos panecillos de fideos ramen fritos, con salsa shoyu, rúcula y cebollas de verdeo. Aunque puede ser desconcertante al principio, la popularidad de esta hamburguesa le valió un lugar en la lista de las 17 hamburguesas más influyentes según la revista Time. Aun así, ocupa el puesto de la peor comida callejera del mundo. 

Briela Ojeda: “Soy una viajera que toma fotos acústicas mediante la composición” 

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
agosto
22 / 2023