Esencia mediterránea en cuatro restaurantes de Bogotá

Revista Diners
En el corazón gastronómico de Bogotá, los sabores y las preparaciones de la cocina mediterránea están tomando fuerza y seduciendo a los paladares más exigentes. La fusión entre estos sabores europeos y la riqueza de ingredientes en Colombia dan vida a una experiencia gastronómica única que transporta a los comensales a las costas soleadas y las colinas aromáticas de la región europea. Privilegios Davivienda lo invita a conocer cuatro exponentes de esta tendencia.
España, copas y tapas
La Cosmopolita
Carrera 9 # 79A-26, Bogotá

Repasar los platos insignia de la gastronomía del Mediterráneo implica hablar de la paella valenciana, que se puede encontrar en diferentes versiones, dependiendo de quien la prepare, ya sea con pollo, carne, conejo, mejillones y langostinos.
Como parte de esta ruta, pruebe la versión de La Cosmopolita, un bar de vinos y tapería en Bogotá, en este menú de tres pasos para compartir en pareja. Comience con unas croquetas de chorizo —que en España se sirven como tapas al final de la tarde—, luego pruebe la paella y finalice con unos churros dulces, o si lo prefiere, con una torta de chocolate.
Para acompañar la cena, La Cosmopolita propone maridar con un vino de Martínez Lacuesta y Haro, una de las bodegas centenarias de La Rioja (España). Usted puede elegir entre vino blanco y rosado.
Cocina provenzal
Sauvage
Carrera 10A # 67-88, Bogotá

La región francesa de Provenza limita al sur con el mar Mediterráneo, lo que hace que forme parte fundamental de la tradición culinaria de esta área, donde habitantes de varios países comparten elementos como el aceite, el pan, el vino, los guisos de carne y el tomate. La cultura gastronómica provenzal, en específico, es famosa por sus limones, alioli y aceitunas.
En el restaurante Sauvage, el chef francés Víctor Lanz combina las técnicas francesas con los mejores productos locales. Para esta ruta, Lanz diseñó un menú con platos al estilo provenzal que empieza con una entrada, ya sea una sopa fría de pesto rojo, almendras tostadas, crotones de pan de masa madre, queso parmesano y albahaca, o una tostada de pan de masa madre con calamar asado, alioli ahumado y hierbas aromáticas.
Para el plato fuerte, puede decantarse por alguna de estas tres opciones: un risotto d’agneau con panza de cordero, mascarpone, parmesano y tomate confitado; un asado de tira braseado con papa criolla y aceitunas, salsa de tuétano de res y tomate, o un fetuchini con mejillones en salsa de vino blanco y tomate, y hierbas. El menú incluye una soda casera, ya sea de jengibre, gulupa o flor de Jamaica, y un postre a elección: una torta mojada de cítricos y tomillo, cremoso y raspado de limón, o un parfait helado de miel de acacia, crocante de miel, frutos rojos y lavanda.
Cocina fusión italiana
Santa Juana
Calle 71 # 11-51, Bogotá

Santa Juana Food Bar es un gastrobar ubicado en una casa de Quinta Camacho, inspirado en la heroína francesa Juana de Arco. Su propuesta gastronómica consiste en fusionar sabores latinos con preparaciones vanguardistas.
Conozca los siete ambientes de Santa Juana y deleítese con este menú especial, que incluye entrada, plato fuerte, postre y bebida. En primer lugar, elija entre una entrada de tostadas de atún, un tartar de salmón o un carpaccio Juana on the rocks, una especie de croquetas españolas apanadas en carbón activado en cama de carpaccio de res.
Las opciones para el plato fuerte son un arroz caldoso con langostinos, camarones, escalopes, pulpo, quinua real crocante y mango a la robata, y un lomo de res en salsa ponzu de porcini, hummus de garbanzo, marañón, espinaca baby y zanahorias baby glaseadas con miel de togarashi. Maride con una copa de vino tinto o blanco de Dory, una reconocida bodega en Lisboa (Portugal). Por otro lado, el postre puede ser un volcán de pistacho acompañado de helado de vainilla y arándanos, o un Juana’s tiramisú, un mousse de quesos con esferas de expreso.
Noches de tradición veneciana
Sorella
Calle 66 bis # 4-71, Bogotá

Venecia, la ciudad situada en el noreste de Italia bañada por el mar Adriático, es uno de los destinos más famosos de la región mediterránea, en especial por su historia, arte y gastronomía. En Sorella buscan reinterpretar la cocina italiana por medio de platos originales y modernos para los que usan productos locales de calidad. De la mezcla resultan una pasta fresca y una pizza crocante deliciosa.
Juan Pablo Parra, el chef ejecutivo del restaurante, se sumó a esta ruta con un menú que incluye una entrada de albóndigas de ternera y cerdo, pepino encurtido, arándanos y papa cremosa, o un plato de tomates orgánicos y mozzarella de búfala, hierbabuena, albahaca y miel de especias.
La recomendación del chef para el plato fuerte son un fusilli al pesto de albahaca con mozzarella de búfala, tomates uvalina, almendras tostadas y queso grana padano, y una panceta asada desmechada con papa cremosa y rúgula. Usted puede elegir su favorito y acompañarlo con jugo de mandarina o una soda de jengibre fresco, tónica limón y naranja. Hay dos opciones para el postre: un pie de lima con merengue italiano, o el postre icónico de Italia, el tiramisú.
España, copas y tapas
La Cosmopolita
Fecha: Hasta el sábado, 30 de septiembre de 2023.

PRECIO PRIVILEGIOS: $126.000
PRECIO NORMAL: $185.000
Cocina Provenzal
Sauvage
Fecha: Hasta el sábado, 30 de septiembre de 2023.

PRECIO PRIVILEGIOS: $69.000
PRECIO NORMAL: $117.000
Cocina fusión italiana
Santa Juana Food Bar
Fecha: Hasta el sábado, 30 de septiembre de 2023.

PRECIO PRIVILEGIOS: $113.000
PRECIO NORMAL: $171.000
Noches de tradición veneciana
Sorella
Fecha: Hasta el sábado, 30 de septiembre de 2023.

PRECIO PRIVILEGIOS: $93.000
PRECIO NORMAL: $127.800
* Conozca más y reserve en www.privilegiosdavivienda.com, sección agenda de eventos, o en el (601) 307 8015, opción 3, en Bogotá.
*La Cosmopolita, precio por pareja.
* Sorella, Santa Juana y Sauvage, precio por persona.
* Cupos limitados.
Lea también: Miller Prada, el chef colombiano que triunfa en Londres