Cinco recetas para sorprender al paladar

Si busca recetas fáciles, rápidas, económicas y nutritivas, no se pierda esta selección especial de recetas para preparar en casa.
 
Cinco recetas para sorprender al paladar
Foto: Shashi Chaturvedula en Unsplash /
POR: 
Revista Diners

En estos tiempos donde alimentarse bien parece más un reto que una opción, lo invitamos a redescubrir los sabores de aquellos productos naturales que son considerados súper alimentos. Es el caso de la linaza, la chía, la quinua y por supuesto, el ajonjolí. Aunque parecen simples semillas que se pueden germinar en cualquier tierra fértil, son en realidad grandes fuentes de vitaminas y minerales, ideales para acompañar sus carbohidratos y proteínas favoritas como el infaltable arroz, papa, carne y pollo.

Sin embargo, como se trata de alegrar sus días de almuerzos y cenas, en Diners le queremos mostrar una selección especial de recetas de Alimentos Doria, que llaman la atención por su sabor y creatividad. Vale la pena aclarar que esta es solo una base para que usted le ponga su sello propio y la próxima vez que esté preparando su almuerzo para el siguiente día, se deje llevar por opciones más interesantes e incluso sorprenda a sus compañeros de trabajo. 

1. Milanesa de cerdo o pollo apanada con linaza y ajonjolí

schnitzel Milanesa
Foto: Figlmüller.

La linaza y el ajonjolí son buena fuente de fibra, vitaminas y minerales como hierro, zinc, vitamina B1 y magnesio que ayuda al funcionamiento del sistema nervioso, por eso Alimentos Doria lo incluyó en su línea Ancestral, para que complemente su proteínas favoritas como el cerdo o el pollo.

Ingredientes para 4 personas: 

– 400 gr de lomo de cerdo o pechuga de pollo (cortado en filetes finos)

– 25 gr de linaza Molida Ancestral Doria 

– 25 gr de ajonjolí Ancestral Doria 

– 30 gr de harina de trigo 

– 75 gr de miga de pan 

– 2 huevos 

– 4 gr de comino 

– 4 gr de ajo en pasta 

– 50 ml de zumo de limón 

– 220 gr de papa sabanera 

– 2 gr de orégano 

– 2 gr de laurel 

– 2 gr tomillo 

– Cantidad necesaria de aceite girasol 

– 30 gr de mantequilla 

– Sal y pimienta al gusto

Preparación

1. En un recipiente mediano, marine el lomo de cerdo (o la pechuga de pollo) con un poco de comino, ajo, zumo de limón, sal y pimienta. Remueve y deja reposar mínimo una media hora. 

2. Mientras se marina el lomo, cocine la papa sabanera sin pelar en agua hirviendo con una pizca de sal y pimienta. Una vez a punto, retire, corte en cascos y reserve. 

3. Para el apanado del lomo de cerdo, pase la pieza por las harinas mezcladas (trigo y Linaza Molida Ancestral Doria), después por los huevos batidos y salpimentados y finalmente, por la miga de pan y el Ajonjolí Ancestral Doria.

4. Una vez lista, lleve a fritura profunda hasta obtener una corteza dorada y crocante. 

5. Por otro lado, en una sartén mediano con un chorrito de aceite y mantequilla, termine los casquitos de papa espolvoreándoles un poco de orégano, laurel y tomillo por encima. Corrija punto de sabor y retire del fuego para emplatar. 

6. Finalmente, en un plato sirva la milanesa de cerdo (o pollo) y acompañe con una porción de ricos cascos de papa a las finas hierbas.

2. Spaghetti sin gluten con quinua y chia

cinco recetas
Foto: Danijela Prijovic en Unsplash.

Esta receta es perfecta para las personas celíacas, es decir, que no toleran el gluten o que suelen sentir retortijones o que suelen tener pesadez y llenura. 

Ingredientes para 4 personas:

–  250 grs spaghetti Doria Sin Gluten con Quinua y Chía 

– 10 gr pasta de ajo 

– 1 cebolla morada 

– 1 cucharadita ají líquido 

– 80 grs puré natural de tomates

– 2 cucharadas aceite de oliva

– 70 grs de brócoli 

– 5 grs de laurel 

– 5 grs de tomillo fresco 

– 40 grs de queso parmesano rallado 

– Sal y Pimienta al gusto

Preparación:

1. Cocinar el Spaghetti Doria sin Gluten con Quinua y Chía en una olla mediana con agua y una pizca de sal. Una vez cocido y al dente, escurrir y reservar.

2. Aparte en una sartén, con un chorro de aceite de oliva, sofreír el ajo, la cebolla cabezona y el ají líquido. Así mismo, agregar el brócoli en trozos, previamente cocido en agua hirviendo hasta que estuviera a punto.

3. Paso seguido, agregar el puré de tomates, el laurel y el tomillo picado. Mezclar. Para hidratar, agregar un poco del caldo de cocción de la pasta. La textura de la mezcla no debe ser extremadamente líquida, pero tampoco seca.

4. Con la salsa lista, corregir el punto de sal y pimienta e incorporar el Spaghetti Doria sin Gluten con Quinua y Chía, previamente cocido. Saltear por un minuto y retirar del fuego.

5. Se emplata , espolvoreando abundante queso Parmesamo por encima y se presenta. Decorar y degustar.

3. Quinua con portobello

cinco recetas
Foto: Alimentos Doria.

Aunque no lo crea la quinua y los hongos portobellos se llevan muy bien y con un buen puré de tomates, romero y tomillo le puede dar la sazón que necesita.

Ingredientes para 4 personas:

– 250 g de quinua en grano 

– 80 g puré natural de tomates 

– 60 g tomate cherry o chonto 

– 1 berenjena 

– 120 g pechuga de pollo 

– 60 g hongo portobello o champiñón tradicional 

– 15 mls aceite de girasol o aceite de oliva 

– 5 g romero fresco o tomillo 

– Sal y Pimienta al gusto

– 40 g queso parmesano 

– Perejil Liso o crespo al gusto

Preparación:

1. Poner a hervir una olla con agua y con una pizca de sal. Picar en cubos medianos la berenjena . 

2. Los tomates cherry, cortarlos a la mitad. 

3. Cocinar la quinua en una olla mediana con agua y una pizca de sal y pimienta. Una vez cocida, reservar. 

4. En una sartén, con un chorro de aceite vegetal, asar el pollo cortado en cubos. Una vez asado, reservar aparte. 

5. En la misma grasa donde se asó previamente el pollo, sofreír la berenjena y los tomates cherry. 

6. Una vez sofritos, agregar el romero finamente picado y el puré de tomates. 

7. Mezclar todo esto a fuego medio–alto. 

8. Una vez integrado todo, agregar los portobellos fileteados y dejar cocinar por unos minutos. 

9. Agregar la quinua y saltearla con la mezcla de vegetales, hongos y especias. 

10. Finalmente, agregar el queso parmesano rallado y el perejil liso picado finamente, corregir punto de sal y pimienta y presentar.

4. Arepas de remolacha

cinco recetas
Foto: Alimentos Doria.

Si hace la cantidad suficiente se puede convertir en el almuerzo ideal y saludable para todos los días y lo mejor es que lo puede dejar en la nevera para preparar por la mañana.

Ingredientes para 4 personas:

– 1 taza de harina precocida para arepas Doria 

– 3/4 de taza de agua 

– 1 taza de remolacha rallada 

– 1 pizca de sal

Preparación:

1. En el vaso de una licuadora, pon el agua, la remolacha y licúa. 

2. En un tazón pon el jugo de remolacha, agrega la sal, la harina poco a poco, mezcla bien para que no queden grumos y amasa con las manos, hasta lograr una consistencia suave y homogénea. 

3. Deja reposar por 5 minutos. 

4. Luego, arma bolitas de acuerdo con la cantidad de arepas que necesitas, aplana y ponlas en la sartén durante 4 minutos, dejando que se cocinen por ambos lados.

5. Torta de macarrones y vegetales

cinco recetas
Foto: Unsplash.

Estos son de los platos que saben mejor al día siguiente de su preparación. Aún no sabemos el por qué, pero los sabores se concentran, así como sus propiedades.

Ingredientes para 4 personas:

– 250 grs de macarrones Doria 

– 1 cebolla cabezona picada en cuadritos 

– 1 diente de ajo 

– 250 grs de carve crudo, remojado en agua caliente con sal y hierbas 

– 100 grs de queso doble crema rallado – Salsa Bechamel 

– 40 grs de mantequilla 

– 40 grs de harina de trigo 

– 500 ml de leche

Preparación:

1. Cocinar Macarrones en agua hirviendo con sal 

2. En una sartén derretir la mantequilla, agregar harina y leche poco a poco. 

3. En una sartén sofreír la cebolla, el ajo y carve ya remojado en agua tibia con condimentos. Agregar salsa bechamel, sal y pimienta. 

4. En un molde apto para el horno, intercalar capas de macarrones con capas de carve y queso rayado, dejar en la capa superior queso. 

5.Hornear hasta dorar el queso.

Para más recetas de Alimentos Doria, haga clic aquí.

Vea también: Los cinco errores al cocinar pasta que debe evitar en la cocina

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
mayo
16 / 2023