Estos son los países con las Big Mac más caras del mundo, ¿dónde se ubica Colombia?

Revista Diners
Lo más probable es que usted, lector, alguna vez haya comprado una hamburguesa en McDonald’s. No importa si fue por una fiesta de cumpleaños, una solución rápida a mucha hambre o porque era lo único abierto a las 3 de la mañana, la mayoría de personas han probado alguna vez estos productos.
Esto tampoco es sorpresa, pues McDonald’s tiene alrededor de 38 mil sedes en más de 100 países, así que incluso en los lugares más lejanos del mundo, o a los que parecen detenidos en el tiempo, tienen una excepción: un McDonald’s.
Sin embargo, y aunque muchos tienden a pensar que es una opción económica, lo cierto es que en Colombia el precio de la hamburguesa con queso -la más sencilla del menú- ya llegó a $10.900, pero ¿cómo se ve esta alza en el precio en un panorama mundial?
El estudio sobre las hamburguesas
CashNetUSA, una compañía estadounidense que maneja datos, se preguntó cuáles son los precios de una Big Mac y una Happy Meal -la opción para niños- alrededor del mundo.
Para lograr la respuesta reunió los datos de los precios a través de la página oficial de McDonald’s y también por medio de aplicaciones de domicilio. Después, pasó todos los valores a dólares estadounidenses para tener el mismo referente.
Con eso en mente, tuvieron varios descubrimientos interesantes. Por ejemplo, Estados Unidos ocupa el puesto 19 entre los países con la Big Mac más cara del mundo a un precio de 5.35 dólares. Y, el país con este producto en su precio más elevado es Suiza.
Así mismo, el plato más caro de esta compañía en el mundo entero está en Francia y es una hamburguesa de triple queso Cheddar y doble carne que cuesta 15.70 dólares, lo que vendrían siendo alrededor de $71.000 pesos colombianos.
Latinoamérica y McDonald’s
En cuanto a Latinoamérica, específicamente Colombia, el país se encuentra más en el lado económico en comparación con los demás. De hecho, después de Brasil, que solo paga 2.36 dólares por una Big Mac, va nuestro país con tan solo 3.77 dólares, lo cual vienen siendo un poco más de $17.000.

Sin embargo, según aplicaciones de domicilios, la hamburguesa está en $20.000, por lo que la diferencia puede estar reflejada en cómo varía el precio del dólar en el país.
Tal cual funciona el Índice Big Mac, que hace referencia al indicador que desde hace más de 30 años usa el medio The Economist para calcular la devaluación de las monedas del mundo frente al dólar a través de cuanto cuestan las hamburguesas Bic Mac en otros países comparados con Estados Unidos.
En cuanto a los precios más altos para la región, se los lleva Uruguay con una Big Mac por 6.65 dólares y Argentina con 5.77.
(Le puede interesar: Bu Bu Burger: las hamburguesas que sorprenden en Bogotá).