¿Dónde comer waffles en Bogotá? Cinco opciones para todos los gustos

Óscar Mena
Al igual que otros platos de moda, los waffles son una opción que recibe muchas opiniones de los bogotanos. A algunos les puede gustar el estilo clásico acompañado de helado y chocolate, mientras que otros prefieren los que vienen con ingredientes exóticos, como por ejemplo, toppings salados o diferentes mezclas de masa para conseguir una textura crocante por fuera y esponjosa por dentro.
Incluso hay algunos puristas de la materia que discuten de si en realidad se trata de un waffle o un gofre, pues su diferencia radica en su cantidad de levadura, que hace que los waffles sean más esponjosos y los gofres más crocantes, pero en nuestro país hacemos una excepción a la regla, pues las masas se mezclan con otros ingredientes para obtener sabores y texturas más llamativas para el público local.
Es por eso que en esta lista no haremos una diferencia o entrar en detalles de si tiene más harina, mantequilla, azúcar morena, levadura, leche o huevos. Sin embargo, lo que sí haremos es explicar por qué estas wafflerías merecen su visita y su calificación como comensal.
Destacaremos la presentación, la frescura de los productos y sus ingredientes, así como la atención y temática del local. Así que si está planeando su próxima salida por Bogotá, asegúrese de tener guardada esta lista de wafflerías. Aquí encontrará espacios minimalistas, hasta reconocidas marcas que se han ganado su espacio en la capital por su creatividad y sabor:
1. B&B Waffles (Cra. 14 124a-1/ Cra. 14 124a-1)
Con un poco más de seis años en el mercado, esta marca se ha sabido posicionarse con sus bubble waffles, que consisten en un darle a la masa una forma de burbujas uniformes que se puedan doblar para convertirse en el complemento de tres bolas de helado, crema chantilly, barquillos, mini masmelos, chips de chocolate, fresas y wiki, entre otros ingredientes que adornan el plato en cuestión.
Y si esto no le parece novedoso, tiene que probar los bubble waffles de sal, encabezados por el Philly Cheese Steak, inspirado en el clásico sándwich de Chicago, pero en una presentación alternativa. También puede pedir el de Lolly Waffle hecho con una masa con finas hierbas, queso mozzarella, con adición de lechuga, rúcula, tomate cherry, búfala, salsa de pesto y la proteína que usted desee. Desde pollo o carne marinada y cocida a fuego lento.
Su precio promedio con bebida está en $30.000 pesos por persona.
2. Monsieur Waffle Bogotá (Cra. 11 #84a 50)
El chef Sebastian Jacques se dio a la tarea de abrir un restaurante belga, junto a sus colegas Juan Felipe Duque y Koen Vanackere, quienes trajeron al país la receta original de los waffles europeos. Desde 2015 han estado expandiendo su negocio en Medellín y recientemente decidieron apostarle al mercado capitalino con su local en la Cabrera, donde invitan a los comensales a maridar sus waffles con cerveza, una combinación típica del antiguo continente.
Aquí puede pedir los clásicos waffles dulces con chantilly, fresas, chocolate dulce y chocolate amargo, así como los salados con huevo frito, tomate cherry, albahaca y queso parmesano. También puede pedir bocados, inspirados en las tapas españolas o los montaditos, que vienen con un waffle con queso madurado, jamones serranos, hierbas y especias.
Su precio promedio con bebida está en $25.000 pesos por persona.
3. •ARTE-SANO• Crepes & Waffles (Bogotá)
La propuesta orgánica, saludable y sostenible de Crepes & Waffles ofrece gofres con adiciones de lujo que vale la pena probar. En su menú encontrará opciones veganas, vegetarianas, sin azúcares añadidos, sin lácteos y sin gluten, como por ejemplo, el gofre D’Yuca que viene con un waffle con mantequilla, panela orgánica molida y jalea de guayaba. También puede poner a prueba la diferencia entre un gofre colombiano y uno belga, el cual viene con una adición de helado de vainilla y la salsa que elija (arequipe, chocolate negro y blanco, frutos del bosque).
Su precio promedio con bebida está en $25.000 pesos por persona.
4. The Good Place (Sur occidente de Bogotá)
En Fontibón (Carrera 100 #16J 32), Castilla (Calle 8 #74 26) y Bosa (Calle 68 B Sur #78J 38) se encuentran estas propuestas de waffles dulces y salados que se caracterizan por la frescura de sus ingredientes y la buena atención en sus locales. A esto se le suma la presentación de sus platos, que de forma original ofrecen platos al centro de la mesa, como por ejemplo, las paletas de waffle, bañadas de salsa de chocolate, masmelos y los toppings que desee. También puede optar por la opción de Happy Dulces, que viene con un waffle de dos pisos con una base de Nutella, chantilly, frutos rojos y una cubierta de M&M’s, barquillos, chocolate Bueno y Oreo.
En cuanto a las opciones saladas, pida un montadito de waffle con tocineta, bechamel y queso fundido, o el de pollo, champiñón, tomates frescos y bechamel. Si quiere un plato más grande, puede ir por el The Good Waffle con pollo, tocineta, jamón, vegetales, queso y huevo frito.
Su precio promedio con bebida está en $30.000 pesos por persona.
5. Boga Waffles (Usaquén)
Con una propuesta de bubble waffles, este restaurante con sede en Usaquén (Carnaby Street Bogotá) y Tintalito (C.C Milenio Plaza) ofrece toppings de calidad, como por ejemplo, chocolates Hersheys, Raffaello, Burbujas Jet, salsa de chocolate y barquillos Piazza.
También ofrece su Bubble American Cheese con papas a la francesa, ideal para un almuerzo o una cena ligera. Puede ir al local, que funciona como franquicia, o también puede hacer sus pedidos a través de aplicaciones como Didi, Rappi o directamente con Boga Waffles. Vale la pena destacar que en temporada hacen descuentos a sus productos, en lo que puede encontrar dos bubble waffles a $20.000 pesos colombianos.
Su precio promedio con bebida está en $20.000 pesos por persona.
¿Qué otra wafflería agregaría a la lista? Escríbanos a nuestras redes sociales @dinersrevista