La ruta de los croissants en Bogotá

Óscar Mena
Aunque se desconoce la fecha exacta de la creación del croissant, cada 30 de enero se celebra su elaboración que data del siglo XIX y que quedó registrado en los anaqueles de la gastronomía como un accidente culinario. Todo se remonta a una tarde en la que un panadero estaba haciendo la masa clásica del pan, entre otras cosas de su oficio. Sin embargo, su esposa lo interrumpió con unos asuntos hogareños y cuando volvió a su actividad, no recordaba a ciencia cierta si ya había mezclado todos los ingredientes de la masa.
En esas, decidió agregar más mantequilla a la receta para evitar arruinar el horneado entero. Una vez estuvo listo, el panadero se dio cuenta que el pan era diferente. Tenía una crocancia sin igual y estaba mucho más suave que de costumbre. Pensó que nadie querría su pan, así que le bajó el precio a la mitad.
Para su sorpresa no tardó más de diez minutos en vender todo. Rápidamente la noticia se regó en su pueblo natal y en cuestión de un día, ya tenía filas enteras en busca del susodicho pan. El panadero lo vio como una oportunidad de negocio, pero sus colegas dieron con la fórmula secreta por lo que se popularizó hasta salir de Francia a toda Europa.
La otra historia que no le han contado
Otros expertos en gastronomía aseguran que el croissant proviene de Viena y que su forma de cuerno o media luna es un símbolo de victoria sobre los turcos, quienes intentaron invadir sus tierras a finales del siglo XVII.
Y para hacer más interesante la historia, fueron los mismos panaderos los que le hicieron frente a los turcos, quienes intentaron invadir sus tierras a través de largos túneles por la frontera. Gracias a su valentía pudo llegar el ejército oficial y detener la invasión.
Al final de la guerra, los panaderos abastecen al pueblo con este pan cargado de mantequilla, ideal para pasar el hambre de la victoria conseguida.
Croissants en Bogotá
Nunca sabremos el origen verdadero de este pan, pero sí tenemos la certeza que Bogotá cuenta con panaderías en la que se pueden probar este suculento alimento, que con el paso del tiempo ha adquirido rellenos y otros ingredientes que emocionan a los fanáticos del pan. Desde almendras, chocolate, bocadillo y hasta queso madurado.
A continuación, disfrute nuestra ruta de croissants:
1. 4AM Croissanterie (Trans. 54 # 103B – 50)
Esta es tal vez la primera “croissanterie” de Bogotá. Aunque el término no está acuñado en ningún libro, los creadores de este espacio se hacen llamar expertos en este milenario pan.
Es así como el barrio Pasadena cuenta con la fortuna de tener croissants frescos por la mañana, la tarde y la noche. Encuéntrelos con Nutella, almendras, vainilla, además de sus preparaciones con pesto y queso mozzarella de búfala, jamón de pavo y gruyere, tumaca y serrano y manzana caramelizada y queso camembert.
2. Maison Kayser Colombia (Nogal, Rosales, Usaquén y San Patricio)
La Maison Kayser es una panadería francesa, que hace el croissant con la receta original. Toda su oferta es una obra de arte para el paladar. Cuentan con los mejores ingredientes y una harina importada que marca la diferencia sobre otras panaderías.
El que regala un croissant de este lugar, está regalando felicidad, por eso entre los recomendados están: croissant campagne para empezar el día con un desayuno balanceado y nutritivo; el que viene relleno de crema de pistacho o el de queso mozzarella y pavo.
3. Giornatta (Calle 81 # 13 – 05)
El centro comercial Atlantis tiene uno de los mejores lugares para comer croissant en Bogotá. Se trata de una panadería y pastelería, con su local original en Autopista Norte 144 – 44, que engalana sus creaciones con ingredientes de primera calidad.
A su vez cada croissant viene con un relleno de dulce que puede elegir, por ejemplo, de chocolate, pistacho, almendra y crema pastelera. Incluso, encontrará cajas de regalo para llevar a su hogar y darle una sorpresa a toda su familia o amigos.
4. Mistral panadería (La Soledad y Chapinero)
Más que una panadería, dice la gente de Mistral, esta es una panadería francesa en la que encontrará la combinación del mundo crocante y el mundo suave fusionado en un croissant. El olor a pan recién horneado, sentir el hojaldre caliente y la masa fresca, hace que este pan no necesite acompañamientos porque así solo muestra toda su calidad.
Dicen que hacen 700 croissants al día y por la tarde ya no encuentran ninguno en sus estanterías. Entonces si desea probarlo, pásese temprano por sus locales en la carrera 22 # 40-89 o en la calle 57 # 4-09.
5. Marriott Bogotá (Av. El Dorado #69 B-53)
Los desayunos estilo buffet en el hotel de lujo Marriott Bogotá se acompañan con uno de los mejores croissants de la capital. Gracias a la importación de una harina y mantequilla internacional, tendrá en sus manos una auténtica joya de la panadería francesa.
Aquí puede venir con toda la familia y hasta el perro. Tendrá parqueadero gratis por dos horas y podrá comer todo lo que pueda hasta el mediodía.
6. Moffis (La Soledad)
A una cuadra al este de la Universidad Nacional, encontrará esta panadería con una oferta de panes recién horneados todos los días. Entre ellos está el croissant con su aroma fragante y sus setas de chocolate que endulzan el momento de la mañana, la tarde o la noche. Mejor dicho, a la hora que lo quiera disfrutar, eso sí, acompañado con un café 100 % colombiano.
Pida también el croissant de chocolate con arequipe, aunque algunas personas lo encuentren dulce, es balanceado para el paladar. Y si usted es más de preparaciones de sal, pida el sándwich con croissant, queso fresco y lonchas de jamón de pavo o cordero.
¿Qué otro croissant en Bogotá debería estar en la lista? Escríbanos a nuestras redes sociales @dinersrevista