Regresa el Davivienda Restaurant Tour a Bogotá

Del 11 al 15 de julio regresa el Davivienda Restaurant Tour a la capital del país con cenas preparadas por chefs de talla internacional, reconocidos cocineros nacionales y estrellas emergentes de la cocina local.
 
Regresa el Davivienda Restaurant Tour a Bogotá
Foto: Daniela Soto-Innes y Ricardo Chaneton. Foto cortesía Fundación Corazón Verde
POR: 
Revista Diners

Luego de un par de ediciones llevando las preparaciones de grandes chefs a los hogares de los entusiastas de la gastronomía en Colombia, el Davivienda Restaurant Tour regresa en 2022 con una versión presencial a seis ciudades del país.

“Este será un encuentro entre amigos para celebrar la gastronomía del mundo. Por eso hemos invitado a 12 grandes talentos provenientes de Europa, Asia, Estados Unidos y Latinoamérica. Ellos exaltarán los sabores, las técnicas y las preparaciones de más de seis países”, le dice a Diners Cristina Botero, directora de la Fundación Corazón Verde.

Los chefs internacionales serán acogidos por 12 reconocidos chefs nacionales, en sus respectivos restaurantes en Bogotá, para crear un menú en conjunto. Al equipo se sumará un talento emergente de la cocina colombiana en cada una de las cenas. 

“Estos nuevos talentos emergentes aportarán una preparación del menú que disfrutarán los asistentes en los restaurantes participantes. Estamos seguros que, a partir de esto, nuestros comensales seguirán a estos talentos a sus restaurantes y se convertirán en grandes seguidores de todos ellos”, afirma Cristina Botero.

Conozca a continuación los doce restaurantes participantes del Davivienda Restaurant Tour en Bogotá.

Maksut Askar en Harry Sasson

Lunes 11 de julio

Maksut Askar
Foto cortesía Fundación Corazón Verde

En Estambul, Turquía, se encuentra Neolokal, el restaurante de Maksut Askar. Con su comida basada en el producto, pero diseñada a partir de la tradición, Neolokal ha logrado posicionarse como un imperdible en su país. El chef trabajará de la mano con Harry Sasson, quien será el anfitrión en este Davivienda Restaurant Tour, y el chef vanguardista Jaime Torregrosa, de Humo Negro.

Diego Hernández en Punto Baja

Lunes 11 de julio

Diego Hernández chef
Foto cortesía Fundación Corazón Verde

Diego Hernández forma parte de una nueva generación de cocineros mexicanos que exalta la cocina rural. En su restaurante Corazón de Tierra, en Valle de Guadalupe, México, el menú se basa en su propio huerto y en la disponibilidad de productos locales. En este tour se sumará a Ana María Moreno y Jhon Gómez, chefs de Punto Baja, un restaurante con sabores mexicanos. Junto a ellos también estará Denisse Monroy, una revelación local con Elektra Punk and Food.

Franco Pepe en Veccina

Martes 12 de julio

Franco Pepe chef
Foto cortesía Fundación Corazón Verde

En Pepe in Grani, en Italia, se sirven 800 pizzas cada noche, todas con la mezcla secreta del restaurante del chef Franco Pepe, nombrado como el Mejor chef de pizza del mundo en 2021. El restaurante Veccina abrirá las puertas de su cocina italiana basada en técnicas contemporáneas, liderada por el chef Juan Pablo Parra, quien estará junto al chef Mario Rosero, de Prudencia.

Lucía Freitas en LEO

Martes 12 de julio

Lucía Freitas chef
Foto cortesía Fundación Corazón Verde

Una estrella Michelin, dos soles Repsol y el premio a Chef del Futuro confirman el nivel de la gallega Lucía Freitas, que en A Tafona, su restaurante en Santiago de Compostela, le apuesta a un camino de regresión en la cocina. Para el Davivienda Restaurant Tour, Leonor Espinosa recibirá a Freitas en Leo, restaurante que efectúa un recorrido por la riqueza biocultural de Colombia.

Ricardo Chaneton en Criterión

Martes 12 de julio

La cultura culinaria de América Latina tiene un espacio en Hong Kong, en el restaurante Mono, del chef venezolano Ricardo Chaneton. Este viaje por la región se transporta a Criterión, exponente de la cocina de autor en Colombia. Su chef Jorge Rausch recibirá a Chaneton y a Jennifer Rodríguez, de Mestizo Cocina de Origen, en Mesitas del Colegio. 

Hans Neuner en restaurante Oficial

Miércoles 13 de julio

Desde los 15 años, el chef austriaco Hans Neuner ha trabajado entre fogones. Su experticia cobró relevancia a nivel mundial en Ocean, el restaurante en Portugal del que es chef ejecutivo. Allí fusiona tres ejes: los pescados del Océano Atlántico, la materia prima portuguesa y los guiños a las recetas tradicionales de Portugal. Con dos estrellas Michelin en Ocean, Neuner llega al restaurante Oficial en Bogotá, junto al chef Iván Castañeda, que hace parte del equipo del restaurante creado por Takami y Rafael Osterling.

Martina Puigvert en El Chato

Miércoles 13 de julio

Martina Puigvert
Foto cortesía Fundación Corazón Verde

La tradición de Les Cols, en Girona, España, inició en 1990, cuando Fina Puigdevall y Manel Puigvert transformaron su casa en un restaurante. El legado, con dos estrellas Michelin y tres soles Repsol, lo recibieron sus hijas: Clara, Martina y Carlota. La segunda representará su cocina en El Chato, el restaurante del bogotano Álvaro Clavijo, una de las insignias gastronómicas del país. A ellos se sumará Rafael Buitrago, el chef detrás de Elvia, en Barichara, Santander.

Daniela Soto-Innes en Harry Sasson

Miércoles 13 de julio

Si alguien ha logrado posicionar los sabores tradicionales mexicanos en el mundo es la chef Daniela Soto-Innes, quien estuvo al frente de Cosme, restaurante de comida mexicana en Nueva York. Nombrada como la mejor chef del mundo en 2019, Soto-Innes llegará a la cocina de Harry Sasson. El equipo lo completará Pedro Escobar, chef y sommelier de Nueve, un lugar de tapas y platos pequeños para maridar.

Xanty Elías en Pajares Salinas

Jueves 14 de julio

chef Xanty Elías
Foto cortesía Fundación Corazón Verde

En la finca Alfoliz la cocina es sencilla y gira en torno a las brasas y las verduras del huerto. El restaurante es liderado por Xanty Elías, el cocinero que puso a la provincia de Huelva, España, en el ojo de la gastronomía mundial al ganar la primera estrella Michelin y el primer sol Repsol en esta región. Xanty se unirá a José Augusto Pajares, chef del restaurante español Pajares Salinas. Alejandro Gutiérrez, chef de Salvo Patria, sumará su cocina en movimiento.

Pedro Bargero en restaurante Oda

Jueves 14 de julio

Pedro Bargero
Foto cortesía Fundación Corazón Verde

La propuesta gastronómica de Chila, en Buenos Aires, cambia diez  veces al año, de acuerdo con las temporadas y los periodos de cultivo. Pedro Bargero, chef del restaurante, juega con los contrastes en cada capítulo. Para este Davivienda Restaurant Tour, el anfitrión será Jefferson García, quien da vida a Oda, un restaurante basado en el producto local. Rodrigo Pazos, quien en Oak se especializa en ahumados, será parte de la experiencia.

Llorenç Sagarra en Amma Café

Jueves 14 de julio

Llorenc Sagarra
Foto cortesía Fundación Corazón Verde

La propuesta de Nublo, en La Rioja, España, se enfoca en la reformulación de la tradición desde la brasa. Miguel Caño y Llorenç Sagarra –junto a Dani Lasa– son los responsables del éxito, que suma una estrella Michelin y un sol Repsol. Koldo Miranda será el encargado de recibir a Caño y Sagarra en Amma Café, que evidencia una relación entre la comida española y oriental. Jhon Herrera, chef de La Vereda Cocina de Origen y abanderado de la cocina nariñense, se sumará a los españoles en este Davivienda Restaurant Tour.

Germán Sitz y Pedro Peña en Chichería Demente

Viernes 15 de julio

La Carnicería, una parrilla argentina conceptual, fue el primer restaurante de Germán Sitz y Pedro Peña. Luego llegó Niño Gordo, parrilla asiática en Palermo; más tarde se sumó Chori, con el sándwich argentino. Y, finalmente, El Dorado, que elogia la década de los noventa. El argentino y el colombiano llegan a la Chichería Demente, liderada por Christian McAllister, quien propone volver a las técnicas culinarias ancestrales. Junto a ellos estará Mauricio Velasco, chef del restaurante Amazónico, en Mocoa.

Davivienda Restaurant Tour en Bogotá

* Punto Baja, Veccina, Oda, Oficial, Amma Café y Chichería Demente: 300.000
Harry Sasson, LEO, Criterion, Osaka, El Chato, Pajares Salinas: 350.000

* Cupos limitados.
Precio por persona.
Descuento de 20 % para clientes afiliados a Privilegios Davivienda y 15 % para clientes Davivienda, válido pagando con tarjetas de crédito Davivienda.
El menú es diseñado en colaboración entre el chef local, el chef internacional y los nuevos talentos invitados. No podrá ser modificado por el usuario.
El menú se servirá a la mesa, debe llegar al restaurante elegido mínimo 15 minutos antes de la hora indicada. La acomodación se realiza de acuerdo al orden de llegada y las mesas son compartidas.
Conozca los términos y condiciones en www.privilegiosdavivienda.com

Lea también: La mística de Maido viajó a Bogotá

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
junio
22 / 2022