Así es la Chichería Demente, una opción para comer carne en Bogotá

Le contamos cómo es este restaurante no apto para veganos que está conquistando a los comensales de la capital.
 
Así es la Chichería Demente, una opción para comer carne en Bogotá
Foto: Instagram del restaurante. @chicheriademente
POR: 
Mateo Arias Ortiz

Chichería Demente es un restaurante de carnes maduradas, ubicado en la carrera 15 con calle 69 en una casa republicana declarada patrimonio arquitectónico de Bogotá.

Su interior está decorado de manera rústica y ambientado con luz tenue. Un grupo de habitantes de calle construyó las mesas con materiales reciclados y las sillas fueron recuperadas del abandono de los colegios distritales de la capital. 

En el centro del restaurante, a la vista de todo el mundo, está la cocina abierta, en la que los cocineros preparan la comida casi ofreciéndoles un espectáculo a los comensales. De allí se desprenden los olores de las salsas hirviendo y las carnes asándose. 

Al respaldo de la cocina, en la misma isla, está el bar. En él se sirven tragos importados y nacionales. Hay una gran variedad de cocteles.

Chichería Demente cuenta con un salón exclusivo para fumadores de tabaco y de hecho tienen una marca propia de puros hechos en Cartagena. Este espacio se puede reservar sin costo alguno.

Ingredientes y colores locales

Todo empieza con la decoración del lugar, que entre otras cosas tiene dos murales hechos por el famoso grafitero bogotano Cacerolo: un retrato de Jorge Eliécer Gaitán exclamando “¡Qué viva la chicha!” y otro del célebre personaje de televisión Don Chinche. 

Pero, por supuesto, lo más importante es la gastronomía. “En otros restaurantes, lo novedoso es lo importado. Un corte angus argentino, por ejemplo. Aquí eso nunca va a pasar”, le explica una de las dueñas de Chichería Demente, Natalia Carreño, a Diners.  

“Nuestra carne, de altísima calidad y con procedimientos de maduración especiales en seco y al vacío, se la compramos a fincas pequeñas de Colombia. En las etiquetas de cada corte se puede leer cuál es su origen”, remata Carreño, mientras señala las enormes neveras de vidrio que están al fondo del restaurante y en las que se le exhibe al público el producto que le van a servir. 

Lo mismo sucede con el pescado: no se lo compran a piscicultores, sino a pescadores artesanales del Pacífico colombiano que lo mandan al restaurante en condiciones óptimas. 

Y, para hacerle honor a su nombre, en la Chichería Demente también sirven chicha que le compran a los proveedores más tradicionales de la ciudad: los chicheros del Chorro de Quevedo y los de las plazas de mercado de la Perseverancia y del 12 de Octubre. 

El menú de la letra G

La carta está dividida en cuatro secciones tituladas con diferentes variantes de la letra G para indicar el tamaño de los platos. 

La primera se llama simplemente G, y en ella hay platos pequeños como las empanadas de maduro, rellenas de manzana, queso cheddar y suero; los dumplings de langostino y auyama, y el chorizo con queso paipa. 

En la sección G1/2 están las carimañolas de cordero, la morcilla servida con huevos estrellados y el carpaccio de res sellado. Luego vienen las secciones GG y GGG, en las que hay platos más grandes como el lomito de res a la pimienta, la hamburguesa de lomo braseado, el lomo de cerdo al trapo y la pesca del día. 

La idea de organizar el menú de esta manera es que la gente se anime a probar varios platos y pida de todo. Con esto se rompe el esquema de restaurante tradicional en el que se sirve un solo plato por persona. 

Por otro lado, hay un horno de leña en el que preparan pizzas. Las ofrecen en un solo tamaño que alcanza perfectamente para dos personas. Hay 11 opciones dentro de las que se destacan la de tocineta y queso chedar y la de masa negra y trucha negra.

Entre todas esas opciones, hay una que resalta. Según Carreño, es uno de los platos insignia de la Chichería Demente: la panceta de cerdo con sandía maridada con vinagreta de panela y jengibre, que le da frescura y dulce al sabor concentrado de la carne.

Con ofertas gastronómicas diferentes y un servicio de primera calidad, este restaurante se está volviendo un destino gastronómico importante de la capital.

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
junio
24 / 2023