“Ganar no es estar en el podio”, Nairo Quintana

Diners conversó con el ciclista colombiano a propósito de su alianza son la fintech Bold y, por supuesto, el anuncio del regreso al equipo español Movistar Team.
 
“Ganar no es estar en el podio”, Nairo Quintana
Foto: Bold, 2023
POR: 
Óscar Mena

Nairo Quintana está a cuatro meses de cumplir 34 años, la edad en la que un ciclista está pensando más en el retiro que en competir a nivel internacional. Sin embargo, no es el caso del deportista nacido en Cómbita (Boyacá), quien a pesar de ser uno de los mejores del ciclismo nacional e internacional, siguió entrenando para volver a la élite de la mano del Movistar Team de España.

“Este es un mensaje de que no nos vamos a rendir. Es verdad que fue un año difícil, pero con perseverancia y disciplina seguimos adelante. En este tiempo que no tuve equipo, no he subido ni 100 gramos en mi peso, porque si antes me despertaba a las 6 a. m. ahora lo hago a las 5 a. m. y si antes entrenaba cuatro horas diarias, ahora lo hago cinco, porque es un trabajo consciente que nunca he dejado de hacer”, comenta Nairo Quintana, que junto a la fintech Bold, lanzó la campaña publicitaria Creer en ti como mensaje de aliento a todos los emprendedores de Colombia.

¿Por qué Nairo Quintana no tenía equipo de ciclismo?

El ganador del Tour de Francia, el Giro de Italia y la Vuelta a España recibió a finales de 2022 una sanción de la Unión Ciclística Internacional​ por utilizar tramadol, un medicamento que no está entre las sustancias prohíbidas, pero que va contra las reglas, según detalla el Movimiento por un Ciclismo Creíble (MPCC). Esto llevó a Quintana a finalizar su contrato con el equipo francés Arkéa-Samsic a finales de 2022.

Luego de esto, el deportista de Boyacá empezó el 2023 entrenando solo y esperando el llamado de algún equipo europeo. “He tenido que pedalear más fuerte en estos tiempos que no he tenido competencia. Miré para el cielo y me pregunté por qué me pasaba esto a mí. Sin embargo, cuando miré a los lados vi personas que estaban aún peor, y no es un consuelo, sino es un mensaje de que no somos los únicos que pueden pasar un momento difícil”, cuenta Quintana, quien aprovechó este tiempo para reunirse con las cooperativas de café y las empresas municipales para fortalecer sus marcas registradas, así como sus tiendas de café especiales: 9.30.

El secreto de tener una visión clara, según Nairo Quintana

Nairo, Quintana, ciclismo, colombiano, Movistar Team, Bold,
Foto: Bold.

Cuando parecía que la ilusión de competir en las grandes vueltas del mundo estaba lejos, Nairo Quintana no dudó en volver porque según como cuenta el mismo deportista: “Tengo una visión clara que me hace pedalear por los sueños”.

Sin embargo, Quintana es consciente que a pesar del entreno, el cuerpo pierde vitalidad con el paso de los años. “En mi caso sé que ganar no es estar en el podio. Ganar también es adquirir conocimiento, experiencia y aprendizajes. También cuando uno cumple un ciclo hay que ser consciente y en este proceso no significa perder valor, sino entender que puedo aportar desde otro punto de la carrera y siempre dejar mi huella”, comenta Quintana, quien se convirtió en el primer ciclista en la historia en conseguir la camiseta de montaña y de jóvenes en una la misma edición (2014) del Tour de Francia.

Por otro lado, Nairo Quintana utilizó el 2023 como una posibilidad de salir de su burbuja deportiva para conocer más a fondo cómo funcionan las cosas en Colombia. Desde los negocios, hasta la comunicación con los caficultores y colombianos de a pie, como él mismo dice. 

“Este año me sirvió para darme cuenta que el colombiano de a pie sufre mucho, lo que me hace entender que lo deportivo es mucho más llevadero. Hay gente que no alcanza a llegar a fin de mes; que no puede mandar a sus hijos al colegio; que no hay para comer y es por eso que soy un agradecido de la vida y con Bold por llevar este mensaje de valor, para que sigamos pedaleando por nuestro país”, comenta.

Los ídolos en Colombia se respetan

Nairo Quintana considera que en Colombia los ídolos son queridos y admirados, pero cuando están en su declive son fáciles de olvidar, por eso en su regreso a las carreras más exigentes del mundo con el Movistar Team, espera revalidar su esfuerzo y que la afición nacional siga sus carreras como cuando empezó su ascenso ciclístico. 

“Los ídolos deportivos son muy importantes para la sociedad porque dan mensajes validadores. Cuanto más respetado es el deportista también su mensaje. Por eso, siento que debemos quererlos y animarlos más, porque son ellos los verdaderos influencers que el país necesita, demostrarles que hay un camino con oportunidades en la vida y que si creen en sus sueños es posible pedalearlos”, comenta Quintana, quien ha sido el 17 corredor en la historia en subirse al podio en las tres grandes vueltas por etapas.

De esta forma Nairo Quintana espera volver a las carreras para aportar al Movistar Team, conformado actualmente por: Lluís Mas, Marío Mono, Davide Formolo, Remi Cavagna, Pelayo Sánchez y Carlos Canal, quienes juntos hacen una combinación de experiencia y juventud, para afrontar los cambios profundos del equipo español y su sueño de estar entre los primeros diez lugares para conservar su licencia de primera división en las grandes vueltas del mundo.

También le puede interesar: “No tengo equipo pero quiero seguir pedaleando”, Nairo Quintana

Nairo Quintana, más colombiano que nunca

“Yo quiero que la gente sepa que soy más colombiano que la arepa, la ruana y el sombrero vueltiao’. Decidí tener a mis hijos en Tunja, por encima de otra ciudad en Europa porque soñaba que tuvieran su identificación y pasaporte colombiano, porque amo esta tierra”, comenta Quintana.

Seguido a esto, el ciclista colombiano busca que el público nacional lo apoye en su próxima aventura en el Movistar Team y que le dejen mensajes de aliento en sus redes sociales, pues es consciente de lo importante que son las palabras de sus compatriotas.

“Yo sé que no se le puede caer bien a todo el mundo. Puede que le guste otro corredor o que sienta más admiración a otros y eso es aceptable, lo único que pido es que no hablen mal del otro que no le ha hecho daño. Si su preferencia va por otro ciclista, pues hay que apoyarle y escribirle cosas bonitas. Eso es muy importante para el deportista”, comenta.

No hay mal que dure 100 años

Aunque fue un año eterno para el ciclista de Cómbita, Quintana se mantuvo firme en sus entrenamientos personalizados, así como en su fortaleza mental para esperar el llamado del Movistar Team. “Después de la tormenta sale el sol, siempre vendrán los momentos bonitos, por eso debemos estar preparados, debemos seguir creyendo y pedaleando hacía adelante. Yo invito a los lectores a que crean en sus sueños y luchen por ellos”, concluye Nairo.

¿Cree que Nairo Quintana participará en el próximo Tour de Colombia? Escríbanos a nuestras redes sociales @dinersrevista

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
octubre
31 / 2023