¿Quién es Santiago Buitrago, el ciclista que se llevó la etapa reina del Giro de Italia 2023?

Diners lo invita a conocer al ciclista colombiano revelación del Giro de Italia. De Bogotá para el mundo.
 
¿Quién es Santiago Buitrago, el ciclista que se llevó la etapa reina del Giro de Italia 2023?
Foto: @teambahrainvictorious/ @girodeitalia/ @santiagobuitrago09
POR: 
Revista Diners

Santiago Buitrago se convierte en el héroe de la jornada al conquistar la etapa reina del Giro de Italia 2023 en una exhibición impecable de habilidad y resistencia. El ciclista bogotano desplegó todo su potencial en un recorrido desafiante de 183 kilómetros entre Longarone y Tre Cime di Lavaredo, superando cinco puertos y un desnivel acumulado de 5.400 metros.

Esta victoria no solo marca un logro personal para Buitrago, sino que también representa el segundo triunfo para Colombia en la edición número 106 de la Corsa Rosa. Desde los primeros compases de la carrera, quedó claro que la montaña pondría a prueba a los corredores en esta etapa épica. La lluvia intensa y el exigente terreno se convirtieron en parte de un escenario desafiante que prometía una gran batalla deportiva. 

A medida que avanzaba la competencia, Buitrago se encontraba en el quinto puesto de la clasificación general, gracias a la ventaja que la fuga logró mantener frente al pelotón de la maglia rosa, que se reducía poco a poco en las empinadas subidas del tramo final. 

Con una concentración y ritmo impecables, el ciclista bogotano se mantuvo al frente del grupo de escapados, resistiendo los ataques constantes de sus rivales. A pesar de los esfuerzos de los demás deportistas, el pelotón se agrupaba una y otra vez.

Un aire a Lucho Herrera

El pelotón incrementó la velocidad conforme se acercaba al último ascenso: el Tre Cime di Lavaredo, con pendientes que alcanzaban el 18% (la Cima Coppi a 2.304 metros). 

Fue en esta misma montaña donde Lucho Herrera se alzó con la victoria en 1989. Sin embargo, ni los favoritos ni el canadiense Derek Gee, quien lanzó un ataque en los últimos metros para buscar el triunfo, pudieron impedir que Buitrago brindara otra alegría a su país. Fue un emocionante duelo mano a mano entre Santiago y Gee. El colombiano persiguió incansablemente, interpretando los movimientos de su rival, quien mostró signos de debilidad en las últimas rampas. 

Finalmente, Buitrago alcanzó a su oponente y tomó el liderato de la etapa a tan solo 1.5 kilómetros de la meta. Desde ese momento, el colombiano se lanzó en solitario hacia la gloria. Con los brazos en alto, una vez más la bandera colombiana brilló en lo más alto de la montaña. Esta victoria épica de Santiago Buitrago no solo confirma su talento y perseverancia como ciclista de alto nivel, sino que también afirma el papel dominante de Colombia en el panorama del ciclismo internacional. 

Con la mirada puesta en la siguiente etapa, los aficionados del Giro de Italia esperan con ansias las emociones y desafíos que le quedan a nuestro deportista colombiano.

Lo que viene para los colombianos en el Giro de Italia 2023

De momento Buitrago puede entrar al top 10 de la clasificatoria general, sin embargo, solo faltan dos etapas para culminar el Giro de Italia 2023, que son la contrarreloj y practicamante el paseo de exhibición a Roma. ¿Podrá Buitrago entrar entre la clasificatoria de los primeros 10 puestos?

A continuación, vea la clasificación general del Giro de Italia 2023

1. Geraint Thomas (INEOS Grenadiers) – 81h 55′ 47” 

2. Primož Roglič (Jumbo Visma) – a 26” 

3. João Almeida (UAE Team Emirates) – a 59” 

4. Damiano Caruso (Bahrain Victorious) – a 4′ 11” 

5. Eddie Dunbar (Team Jayco AlUla) – a 4′ 53” 

6. Thibaut Pinot (Groupama – FDJ) – a 5′ 10” 

7. Thymen Arensman (INEOS Grenadiers) – a 5′ 13” 

8. Lennard Kämna (Bora Hansgrohe) – a 5′ 54” 

9. Andreas Leknessund (Team DSM) – a 6′ 08” 

10. Laurens De Plus (INEOS Grenadiers) – a 7′ 30” 

11. Einer Rubio (Movistar Team) – a 7′ 40” 

12. Santiago Buitrago (Bahrain Victorious) – a 10′ 03” 

116. Fernando Gaviria (Movistar Team) – a 4h 53′ 43” 

Los orígenes de Santiago Buitrago

Con raíces en Boyacá y el Quindío, pero nacido en Bogotá, este talentoso ciclista empezó su pasión por las dos ruedas a los 11 años cuando se subió a una bicicleta por primera vez y desde entonces, el pedal se convirtió en su compañero inseparable. Fue su padre quien, siendo un apasionado ciclista aficionado, encendió la chispa en su joven corazón y le transmitió el amor por este deporte. Juntos salían a montar, asistían a carreras y en cada momento, el padre se convertía en un invaluable maestro que le enseñaba los secretos y las tácticas del ciclismo. 

La pasión de Santiago no tardó en crecer, y un día, sin pensarlo dos veces, le confesó a su padre que deseaba entrenar seriamente y seguir sus pasos en el ciclismo. Aquel instante marcó el inicio de un sueño que lo llevó a pasar al equipo de la Fundación Esteban Cháves y luego a integrar los equipos sub23 del AV Villas Team, donde finalmente lo ficharía el Team Cinelli y luego el Team Bahrain Victorious de categoría UCI WorldTeam.

Desde 2019, Buitrago ha demostrado sus dotes para el ciclismo especialmente en las etapas de montaña así como en las carreras de una semana o semana y media. Además de tener la potencia física, digna de las competiciones de talla mundial, sabe administrar sus esfuerzos para rendir al 100 %, como se lo dijo a Señal Deportes. “Entro al mundo de los mejores con muchos aprendizajes y seguramente iré desarrollando otras aptitudes para seguir mejorando”, comentó para Señal Colombia el bogotano que hoy es noticia por su esfuerzo en el Giro de Italia 2023. 

También le puede interesar: Quiz: ¿Cuál ciclista colombiano es usted según su personalidad?

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
mayo
26 / 2023