¿Qué es la haloterapia y dónde se puede practicar en Bogotá?

En Diners le presentamos el Cuarto de sal, un lugar para fortalecer el sistema respiratorio. Esto dicen los expertos.
 
¿Qué es la haloterapia y dónde se puede practicar en Bogotá?
Foto: CUARTODESAL
POR: 
Óscar Mena

Un microambiente salino puede ayudarlo a desinflamar su sistema respiratorio, tratar problemas de la piel e incluso reducir su estrés a cero. Esta es la promesa que cumple la haloterapia, un sistema que aprovecha los beneficios de la sal farmacéutica (cloruro de sodio).

Según la Salt Therapy Association de los Estados Unidos, esta terapia complementaria nació para tratar enfermedades crónicas como el asma, la sinusitis y alergias. Sin embargo, se popularizó a nivel mundial y ahora la usan a nivel general para despejar vías respiratorias y reducir las posibilidades de inflamación o infección.

“A diferencia de una mina de sal, la haloterapia funciona con un generador que muele y expele micropartículas de sal que ayudan a las personas a respirar mejor. Las personas no salen con los labios o la piel reseca, sino todo lo contrario, porque es una sal especial traída de Dinamarca que cuenta con un certificado de garantía USP”, comenta la doctora Donajy Brache Romero, asesora médica de CUARTODESAL, el primer centro especializado de haloterapia en Bogotá.

Haloterapia y CUARTODESAL en Bogotá

Haloterapia


Este lugar cuenta con dos cuartos especialmente salinizados. El primero es para un grupo familiar y el segundo es individual. Cada uno cuenta con un ambiente templado y seco con sesiones que duran 45 minutos.

En el piso encontrará sal traída de la mina de Zipaquirá, que emula a la arena para que los niños puedan disfrutar del momento mientras el halogenerador está encendido y libera las partículas de sal (cloruro de sodio) traídas de Dinamarca.

Algunos estudios, como el del Journal of Medicine and Life, demuestran que esta sal puede absorber partículas irritantes en el sistema respiratorio, romper el moco pegado en la nariz y laringe y reducir la inflamación de los pulmones.

“La diferencia entre la sal de cocina y este cloruro de sodio es que cuenta con una concentración mineral que la hace antibacteriana y antiinflamatoria. Cuando entra al sistema respiratorio desinflama la mucosa y automáticamente empezamos a respirar mucho mejor”, comenta Brache Romero.

haloterapia


Entre tanto, la Medical University of Varna estudió los efectos sobre la piel y reveló que los tratamientos con haloterapia pueden absorber bacterias y otras impurezas que quedan en los poros.

“Encontramos que la haloterapia tiene influencia sobre las capas superficiales y profundas de la piel, proporcionando efectos curativos y cosméticos. Estas micropartículas aumentan la actividad de los canales iónicos de las células, mejorando su actividad electrofisiológica. También mejora la circulación de la piel, aumenta su elasticidad y reduce los edemas (acumulación de líquido)”, comenta la dermatóloga Evgenia Vladeva, autora del estudio.

Beneficios que aún están en estudio

Cuarto de Sal


En teoría, todos los ambientes salinizados tienen iones negativos que producen en el cuerpo una descarga de serotonina, conocida como el neurotransmisor de la felicidad. Lo que quiere decir que la haloterapia podría funcionar para tratar problemas de estrés y depresión.

Aunque la haloterapia sirve para tratar enfermedades respiratorias, la revista científica Tanaffos publicó un estudio en el que descarta la mejoría de las personas con bronquiectasias por fibrosis no quística, que se traduce en la dificultad de los pulmones para eliminar la mucosidad de sus paredes.

Por otro lado, la doctora Brache Romero lo recomienda como una alternativa para prevenir y fortalecer los pulmones en personas que no han tenido el virus del Covid-19.

“Y también funciona para pacientes post Covid-19. La mayoría de personas expresan que quedan con síntomas de cansancio y que no pueden respirar bien porque este virus produce una fibrosis que endurece los alvéolos de los pulmones. Entonces lo que hace la haloterapia es facilitar la oxigenación de estas zonas endurecidas y restablecer el sistema respiratorio”.

Funcionamiento de la haloterapia durante la cuarentena

El CUARTODESAL de Bogotá está equipado para cumplir con las normas de bioseguridad establecidas por el distrito. Las personas que deseen vivir la experiencia deben apartar su cita a través de la página web www.cuartodesal.com e indicar el número de personas que van a ir.

Una de las salas está equipada para un grupo de cuatro adultos con tres niños. La otra es una sala VIP para uno o dos adultos. Los precios van desde $45.000 a $148.000 .

Para más información haga clic aquí.

También le puede interesar: Purificadores de aire: la nueva tendencia en el hogar para respirar aire limpio

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
enero
29 / 2021