El Turbante: una prenda que vuelve a ponerse de moda

Esta tradicional pieza se ha transformado con el paso de las décadas y lo que para muchas es una prenda tradicional para otras es un accesorio perfecto para cualquier ocasión.
 
El Turbante: una prenda que vuelve a ponerse de moda
Foto: Pexels C.C by 0.0
POR: 
Revista Diners

Las calles de Cali se tiñen de colores, estampados, nudos y telas que rodean las cabezas de mujeres, jóvenes y niñas que viven una nueva edición de uno de los festivales de música más importantes de Colombia: El Petronio Álvarez. Los turbantes, o coronas de tela, como algunos lo llaman, hacen de este un elemento único en este tipo de festividades, que no solo es popular en la historia de las mujeres afro sino que representa toda una serie de momentos históricos.

Lo que en un inicio cubría las cabezas de esclavas y trabajadoras se transformó en el adorno símbolo de la resistencia femenina. Las coloridas telas de seda, algodón o lino son actualmente un accesorio infaltable en festivales tradicionales, fiestas populares e incluso en el outfit de algunas mujeres.

Esta pieza es originaria de África, aunque también ha sido usada en la India, en el Antiguo Egipto y en el Medio Oriente. Para la cultura islámica es símbolo de protección y espiritualidad, algunos practicantes del Movimiento Rastafari, lo usan como signo de sabiduría y en épocas de esclavitud las mujeres cubrían sus cabellos y trenzas para no llamar la atención de sus amos.

Debajo de este accesorio algunas mujeres llevaban semillas y oro para comercializar. Con el paso del tiempo el turbante tomó un sentido más cultural para los afrodescendientes. “Para las mujeres africanas, el turbante tenía el propósito espiritual de alejar las malas energías, porque estas viajan en línea recta y su puerta de entrada es la cabeza” comentó Lia Samantha diseñadora afrocolombiana para la revista American Express Essentials.

El turbante en la moda:

Al ser un elemento tan llamativo, llegó al mundo de la moda en los años 30 con actrices de Hollywood como Greta Garbo, Marlene Dietrich y Gloria Swanson. Ya en los años 60 se vinculó con el glamour de las divas del cine como Grace Kelly y Audrey Hepburn, quienes lo usaban en eventos públicos y en producciones audiovisuales.

Gracias al rap y a los géneros urbanos los turbantes empezaron a ser más populares en los años 80 y 90, y llegaron al nuevo siglo invadiendo las pasarelas en el desfile de Miuccia Prada, quien en su colección primavera-verano del 2007 implementó un tocado inspirado en los turbantes indios y permitió que las mujeres lo usaran como accesorio del día a día. Recientemente, el diseñador Marc Jacobs en su colección primavera verano 2018 llevó a sus modelos a la pasarela con turbantes psicodélicos sobre seda con tonos fuertes y plenos.

Así mismo, la casa de moda italiana Gucci sacó a la venta a inicios del 2019 un turbante azul que generó rechazo por parte de la comunidad sij, al tener el mismo estilo de los usados por ellos. Criticaron este producto por el abuso de apropiación cultural, insensibilidad y por su elevado costo de 790 dólares.

El turbante, más allá de ser un accesorio, es una prenda con historia y tradición cultural y su significado se ha transformado con el paso del tiempo, al punto de tener actualmente un sinfín de diseños, de formas y estilos usados por todo tipo de mujeres, para cualquier ocasión.

Diners le cuenta algunos estilos de turbantes funcionales para un día de clases, de trabajo o para alguna ocasión especial:

Vincha: es uno de los turbantes más comunes y casuales. No se necesita cubrir toda la cabeza y se puede usar con el pelo suelto, recogido, crespo o lacio.

Casquetes vintage: conocidos por tener pedrería y bordados, fueron usados por actrices y personalidades en los años 40 y 50. Coco Chanel marcó la tendencia al asistir con estos a eventos y reuniones.

Bandana: es la opción más juvenil y casual. Puede cubrir toda la cabeza con un lazo de lado o detrás. Cómodo para los días de playa o incluso cuando el cabello está rebelde.

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
agosto
21 / 2019