“No se trata de buscar culpables, sino de prevenir una enfermedad que afecta a millones de mujeres al año”

Óscar Mena
El esposo entra enojadísimo al consultorio del doctor Carlos Castro. Luego lo hace su pareja, con cierta pena por el escándalo. Ambos leyeron los resultados en los que les diagnosticaron que tenían el Virus del Papiloma Humano (VPH). Como ninguno de los dos no sabía qué era, buscaron por internet y descubrieron que se trataba de una enfermedad de transmisión sexual.
-Doctor, esta mujer me ha estado engañando. Es increíble, le juro por la santísima virgen que yo le he sido fiel, pero no sé qué pensar de ella.
El doctor hace silencio, espera la respuesta de la esposa.
– Le juro doctor que es mentira, yo nunca le sería infiel. No sé qué sucedió.
Esta es la historia que se repite una y otra vez en el consultorio del doctor Carlos Castro, director de la Liga Colombiana contra el Cáncer, quien durante años ha explicado qué es el VPH, cómo se puede prevenir y qué significa tenerlo. Sin embargo, los esfuerzos se han visto opacados por malas campañas y el mal manejo de una calamidad pública, como la que sucedió en Carmen de Bolívar, cuando más de una docena de niñas aseguró que se empezaron a sentir mal después de recibir la vacuna contra el VPH.
Hoy el secretario de salud de Carmen de Bolívar, Javier Luna, tiene que remar contra la corriente porque los padres de familia de la región están en contra, absolutamente, de vacunas a sus hijas. “También me encuentro en ocasiones con una abogada que defiende los derechos de las mujeres, es la abanderada de prohibir las vacunas”, cuenta el doctor Carlos Castro, quien lucha contra los mitos que nacen con fervor todos los días.
De hecho, la Fundación Jo, de Reino Unido, encontró que aunque el VPH es una de las enfermedades de transmisión sexual más comunes del mundo, las mujeres se niegan a realizarse exámenes médicos debido al estigma que hay entorno a la enfermedad.
“No se trata de buscar culpables, tampoco es que quien la tenga sea promiscuo, se trata de prevenir de una enfermedad que mata 2000 mujeres al año”, cuenta Castro.
Es por eso que la Liga Colombiana Contra el Cáncer, le recuerda a los colombianos que puede las niñas de 9 a 18 años se pueden vacunar gratis en cualquier punto del país. Además, Diners habló con el doctor sobre los mitos que hay alrededor de la enfermedad que se puede prevenir:
¿Por qué se empieza a vacunar a las niñas desde tan temprana edad?
Nadie va a saber en qué momento pueden tener relaciones sexuales, por eso se optimiza el tiempo y se aplica hasta los 18 años de manera gratuita. Sin embargo, eso no quiere decir que una mujer de 30 o 45 no pueda vacunarse. Por supuesto que puede.
¿La vacuna es solo para mujeres?
Falso. Los hombres también se pueden vacunar. Por ejemplo, yo saqué plata de mi bolsillo y mandé a vacunar a mi hijo de 20 años, porque puede que no le vaya a dar cáncer de cuello uterino, pero sí un cáncer de pene o de ano.
Estudios recientes también confirman que el cáncer de orofaringe está relacionado al VPH. Espero que en algún momento podamos vacunar a todas las personas gratis para que desaparezca el virus.
¿El virus solo se transmite a través de las relaciones sexuales?
Sí, es una enfermedad que se transmite exclusivamente por sexo, pero ojo, no es por promiscuidad. De hecho, tengo varios testimonios de mujeres que tuvieron cáncer de cuello uterino y solo han tenido relaciones con su marido.
El problema es que ese marido muy seguramente tuvo varias parejas sexuales antes de comprometerse, entonces es algo que no se puede controlar. No se debe buscar culpables, sino de erradicar el virus.
¿Tener VPH es igual a tener cáncer?
No. En algún momento toda persona puede llegar a tener VPH sin darse cuenta. El sistema inmune se encarga de erradicarlo en el 95 % de los casos, sin embargo, hay otros en que si la mujer o el hombre están expuestos permanentemente al virus pueden generar células cancerosas que invaden los órganos reproductivos y esparcirse en todo el cuerpo.
¿Se puede vacunar la persona que tiene VPH?
Puede hacerlo, pero no es 100 % seguro que le va a funcionar, porque no tiene la misma garantía que cuando se pone la vacuna antes de iniciar su vida sexual. Sin embargo, considero que es beneficioso.
¿Se puede prevenir el VPH usando preservativo?
No es 100 % seguro, porque solo por estar en contacto con secreciones de los aparatos reproductores se puede contaminar. El hecho de que use preservativo no le da la seguridad.
Lo mejor es vacunarse y mantener una vida sexual sana, con una sola pareja.
¿Qué tan cierto es que los anticonceptivos despiertan el virus?
No conozco que haya una relación entre anticonceptivos y el VPH o el cáncer de cuello uterino. Lo que sí puedo asegurar es que el tabaco está relacionado a todos los cánceres. Definitivamente es el arma del diablo y de todas las calamidades de salud.