La Scooter y los tres vehículos más rápidos y amigables con el medio ambiente

Revista Diners
Gracias a los múltiples mensajes de conciencia sobre el medio ambiente nos estamos alejando de las escenas postapocalípticas en que la humanidad estaba condenada a vivir en un trancón interminable. Ahora, las personas son más conscientes y utilizan 48 % más los medios de transporte público y alternativo que hace 10 años, según cifras de WWF (Fondo Mundial para la Naturaleza), sin contar las scooter o bicicletas que algunas empresas y gobiernos ponen a disposición del público.
Sin embargo, cierta parte de la población se cansó de quedar atascada en el tráfico de los buses y de dejar hasta la última gota de sudor en los ‘pedalazos’ que tiene que dar de la casa al trabajo y viceversa. De ahí, surgieron empresarios que se las ingeniaron para ofrecer al mundo una alternativa más actualizada y eficaz, que puede incluir en su próxima lista de regalos.
A continuación vea los vehículos más rápidos y amigables con el medio ambiente:
1. Mi Scooter Electric 3
Xiaomi acaba de lanzar en Colombia su nueva Scooter eléctrica, diseñada para ser veloz y durable. Además de tener un elegante diseño, la Electric Scooter 3 cuenta con un acabado de aluminio que la hace más ligera, ruedas neumáticas resistentes a los golpes.
Por otro lado, alcanza los 25 km/h de velocidad y una conducción autónoma de 30 km, es decir podrá atravesar Bogotá de sur a norte sin problemas. Entre tanto, su batería es una de las mejores del mercado: cuenta con 600W de potencia, por lo que Xiaomi asegura que podrá subir pendientes leves sin tener que bajar se la scooter.
Su precio está en $2.399.900 de pesos colombianos en las tiendas de Xiaomi.
2. Scooter híbrido
¿Le gustaría viajar por la ciudad sin trancones y sin sudar? Si su respuesta es afirmativa tiene que probar los scooter eléctricos de Minca Electric y Tupatineta.com. Estas scooters cuentan con una batería de litio de aproximadamente 350W y 800W respectivamente que le garantizan un viaje autónomo de 35 kilómetros a una velocidad máxima de 45 km/h.
Por otro lado, este transporte de tan solo 18,5 kilos, en promedio, se carga en seis horas y soporta el agua por encima y por debajo, lo que la hace ideal para viajar en épocas de lluvia.
Su precio en el mercado ronda entre los 2 y 4 millones de pesos. no necesita SOAT, ni licencia de conducción.
También le puede interesar: Conozca el nuevo Audi e-tron en Colombia
3. Moto eléctrica
Si busca un medio de transporte más robusto en el que incluso pueda viajar con un acompañante, le recomendamos las motocicletas eléctricas. Si busca estilo y velocidad puede optar por el modelo Star K Colombia, que emula el estilo de las motocicletas martinica con un asiento en cuero y luces led, sin contar con una independencia de 100 kilómetros a una velocidad de 75 kilómetros por hora. Su precio en el mercado es de $1.999.000 pesos colombianos.
Otra de las opciones es la clásica Super Soco con una velocidad máxima de 45 kilómetros por hora y con una autonomía de 50 kilómetros. Precio: $9.900.000 pesos colombianos
4. Longboard
Viaje con total independencia en las longboard eléctricas de Swagtron. Podrá viajar a 17 kilómetros por hora y controlar su velocidad a través de un control remoto donde podrá ver los niveles de la batería.
A diferencia de las tablas convencionales, las ruedas de la tabla eléctrica son de poliuretano que ayudan a deslizarse por el pavimento con desniveles y baches. Su batería de 24 voltios Li-Ion le aseguran una independencia de 30 kilómetros al día. Su precio en el mercado está 1’500.000 pesos colombianos.
¿Cuál vehículo le gustaría tener? Escríbanos en el recuadro de comentarios
También le puede interesar: Cinco claves para mantener su vehículo como nuevo