Crossfit, una nueva forma de entrenamiento físico

Una modalidad de entrenamiento que lleva al participante a probar sus capacidades y que se sale de lo tradicional, ha ganado más adeptos que ninguna otra en el mundo en años recientes. El crossfit ya está en Colombia.
 
Crossfit, una nueva forma de entrenamiento físico
Foto: Unsplash/ C.C by 0.0
POR: 
Revista Diners

Geoffrey Tudesco era un deportista consagrado de cuerpo ancho y estatura superior. Jugaba al béisbol y baloncesto, entrenaba casi a diario y asistía al gimnasio para hacer la rutina tradicional de pesas de todo el mundo, que le permitía trabajar zonas específicas de su cuerpo. Hasta ahí, todo bien.

Su disciplina se redujo cuando comenzó a trabajar en el mismo lugar donde había nacido, en el centro de Manhattan, pero en el atafago de la bolsa de valores de Wall Street. Durante doce años el deporte pasó a un segundo plano. Sin embargo en octubre de 2007 dejó atrás su oficio y retomó su vocación por el deporte cuando decidió probar con una nueva modalidad de entrenamiento físico llamada crossfit, que apenas se estaba expandiendo por Estados Unidos en ese instante.

“Ese día cambió mi vida”, dice. Parece un lugar común, pero es cierto. Dejó la bolsa de valores y siguió esta nueva tendencia, que había creado en 1996 el gimnasta Greg Glassman, en Santa Cruz, California, en Estados Unidos, luego de experimentar en la célebre playa de Venice, en la que los forzudos fisicoculturistas hacen ejercicio al aire libre.

Glassman no tuvo aceptación entre los propietarios de gimnasios, quienes lo vieron como un rival, y tuvo que abrir su propio estudio. Pronto lo llamaron decenas de personas y ahora hay más de cuatro mil afiliados certificados oficialmente en el mundo que siguen esta técnica de entrenadores que trabajan de la mano con sus alumnos, rutinas que cambian a diario y entrenamientos que llevan al límite. Una cifra superior a otras franquicias de entrenamiento. Y entre ellos está Geoffrey.

El neoyorquino vino a Colombia y a los seis días tomó la decisión de quedarse y de abrir el espacio conocido como Live Primitive CrossFit Bogotá. “Nuestro método busca confundir. Cambiamos las rutinas cada día y siempre trabajamos todo el cuerpo.

Pero lo más importante es que la gente viene porque cada vez hay un desafío nuevo. Un desafío que lleva a cada persona a probar de qué es capaz. Resulta ideal para gente con éxito que le gusta darlo todo”, explica, mientras la música rock anima a los deportistas del día y el entrenador hace barra para que su alumno supere el número de sentadillas que se ha propuesto alcanzar.

La idea es, también, no ser convencionales. “En los gimnasios se hacen ejercicios para sacar músculos o definir. Acá hacemos retos para la vida cotidiana. Trabajamos con cauchos, pesas, balones, barriles, llantas de tractor, piedras, aquellas cosas que la gente normal haría o usaría en un momento dado de sus vidas. Lo mejor es que resulta divertido, involucra al entrenador, permite bajar grasa, ganar potencia, tonificar y marcar con una rutina que siempre es sorpresiva y te fuerza a darte por entero”.

Al crossfit, que abrió ya sede en Cali y Medellín, acuden personas de los 13 a los 60 años. Uno de ellos asegura que la talla del pantalón cede en menos de una semana. Hay razones para creerlo.

El entrenamiento lleva, sin duda, a la extenuación total, pero se ve compensada con renovada energía. El ritmo nunca decrece y los individuos no pueden abandonar en la mitad ni darse por vencidos. La palabra “reto” ronda en las mentes, y además cada persona recibe el apoyo constante del grupo y del entrenador. De ganar potencia pasan a buscar resistencia y a probar su fuerza.

Del peso muerto pasan a hacer 50 largartijas, a saltar cajas, hacer barras, fondos con anillos de gimnasia y flexiones invertidas. Nada es fácil. Y esa es la idea, según Geoffrey: llegar al límite.

www.crossfitbogota.com

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
febrero
22 / 2018