Los fines de semana sirven para romper la rutina, encontrarse con la familia y por supuesto tomarse unos tragos. Sin embargo, al siguiente día probablemente tendrá resaca o como mejor lo conocemos en Colombia: el guayabo.
Esta experiencia se repetirá con familia, amigos, compañeros de oficina y otros grupos sociales que querrán celebrar con usted. Junto a estos llegará un momento donde no aguante esta sensación y le llegarán consejos como: ‘cómase una empanadita antes para que no lo coja el guayabo’ o tal vez ‘tómese un vaso de leche y verá que amanece como nuevo’.
En Diners pusimos a prueba estos consejos y los desmitificamos para que sepa qué es lo que realmente funciona a la hora de pasar una resaca.
Si lo agarró la resaca y no se puede levantar de la cama por el dolor de cabeza y estómago es vital que se mantenga hidratado, bien sea con un suero, agua o leche. Evite, eso sí, gaseosas y energizantes pues el exceso de azúcar (que se convierte en alcohol) puede empeorar su situación.
Si está pensando controlar la embriaguez, y por consiguiente la resaca, con una picada con papa, chorizo, rellena y demás, le contamos que solo estará retardando la llegada del alcohol a la sangre.
No importa lo que coma porque el alcohol, al igual que el agua, viaja una parte por el intestino delgado y otra por la sangre, lo que facilita su distribución por el sistema nervioso. Es decir, que el alcohol entrará en su torrente sanguíneo a pesar de todo el chorizo que tenga en su estómago.
Dicen que no hay que mezclar las bebidas alcohólicas por colores o por tipos (destilados vs. fermentados) si quiere evitar el guayabo. Sin embargo, la diferencia real está en el tiempo en que se metaboliza cada bebida. Por ejemplo, 250 mililitros de vino se metabolizan en más o menos 3 horas, mientras que una cerveza de 500 mililitros lo hace en 2. Si se juntan las dos bebidas se extiende el paso del alcohol por su sangre, al igual que puede pasar con dos cervezas o dos vinos.
Sin embargo, esta medida depende del peso, la edad y salud de la persona, pero si quiere hacer la conversión con cualquier bebida tenga en cuenta el grado alcohólico de la bebida por la cantidad ingerida y divídalo por mil (grado de alcohol * volumen consumido en mililitros / 1000).
Se cree que tomar un antiácido antes de tomar funciona. Sin embargo, la verdad es que evita solamente el ardor en el estómago. Por otro lado, tampoco funciona después del guayabo porque solo aliviará algunos síntomas intestinales, pero el dolor de cabeza y la boca reseca se quedarán.
Lastimosamente es mentira. Regurgitar todo el trago que se tomó no servirá de nada, pues los efectos del alcohol ya estarán rondando por su sangre y se quedarán toda la noche.
Evite tomar en exceso y pásela bien en todas las fiestas.
También le puede interesar: ¿Sabía que comer frutas le puede ayudar con la resaca?
Prepare sus vacaciones desde ya. En Diners diseñamos esta lista para los viajeros que les…
Luego de 2.368.069 hamburguesas vendidas en la capital, por fin tenemos los primeros cinco lugares…
Theo James y Rose Leslie interpretan a una pareja de enamorados que en lugar de…
Conozca los celulares que resisten caídas de 12 metros de altura, golpes directos a la…
La tercera generación de esta camioneta eleva su oferta en términos de diseño, calidad y…
Este bartender del Eje Cafetero representará al país en la Final Global Sustainable Cocktail Challenge…