POR: 
Revista Diners

Es sábado por la noche. Usted está frente al televisor para ver su serie favorita. Va a la cocina por las crispetas, y cuando llega se sirve un vaso de gaseosa y se va. Siente que algo le falta, algo que no logra recordar. Da tres pasos en reversa intentando averiguar qué era, y se enoja con usted mismo por ser un olvidadizo. No logra recordar nada y se resigna.

Si le ha pasado esto, no crea que su memoria está mal, pues según un estudio de la Universidad de Notre Dame, en Indiana (Estados Unidos), este efecto indica que su cerebro está funcionando perfectamente.

El psicólogo Kyle Pettijohn, autor del estudio, llamó a este lapsus el ‘Efecto Umbral’. “Es normal que nuestro cerebro olvide las cosas por el simple hecho de cambiar de habitación, o cuando interrumpimos una idea con otra. Incluso, cuando queremos decir algo importante en clase”, cuenta.

Para comprobar el funcionamiento del efecto, Pettijohn realizó un experimento con 55 estudiantes, quienes debían transportar objetos de una habitación a otra en una simulación de computador.

Cada vez que los participantes visitaban distintas habitaciones, debían responder si la imagen que aparecía en la pantalla era del objeto que estaban cargando en ese momento.

Los resultados revelaron que todos los estudiantes habían olvidado el objeto luego de cambiar de habitación. Pettijohn repitió el experimento, esta vez, en una casa física, donde tuvo los mismos resultados.

“Cuando una persona cambia de habitación, también está agregando más información a la memoria operativa o de corto plazo, generando una interrupción del procesamiento espacial y visual”, resalta el experto.

Por otro lado, Pettijohn asegura que se trata de una función natural, que nos recuerda que no podemos prestar atención a dos cosas al mismo tiempo. “La memoria busca adaptarse al nuevo entorno que usted le propone en el menor tiempo posible. Esto produce una selección rápida de los elementos que necesita para responder al cambio”.

Es por esto, que el experto asegura que no existe ningún método para evitar el Efecto Umbral. Eso sí, recomienda realizar ejercicios como crucigramas y mapas mentales para que no lo sufra tan seguido.

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
noviembre
16 / 2017