¿Es Bogotá la capital más ‘cool’ de Sudamérica?

Revista Diners
Puede que Bogotá no tenga las playas de Aruba, los paisajes melancólicos de Lisboa o las autopistas de Washington, pero es una ciudad especial, según lo declaró recientemente la fDi Intelligence, del Financial Times.
La publicación seleccionó a la capital colombiana como la primera ciudad del futuro de Sudamérica. Allí comparte los primeros lugares con Ciudad de México, Chicago y Atlanta.
Bogotá, la ciudad del futuro de Sudamérica
Financial Times resaltó la creciente inversión extranjera en la ciudad. Además de la estrategia turística y de negocios que ofrece la capital con Invest in Bogotá, una agencia de promoción para invertir de forma segura.
“La estrategia de Bogotá demuestra los esfuerzos realizados por las empresas y emprendedores para mantener la visibilidad en el contexto de la crisis del coronavirus. Así como otros programas clave en el desarrollo económico y la promoción de inversores contribuye a la recuperación económica y social. Ya sea en eventos virtuales, reuniones físicas o proporcionando mayor información en formato digital con el uso de nuevas plataformas”, reseña la publicación.
Bogotá se ubicó por encima de Sao Paulo, Santiago de Chile y Buenos Aires. Es su mejor posición desde 2015, cuando ocupó el séptimo puesto.
TripAdvisor reconoce a la capital en 2021
La reconocida página mundial de viajes TripAdvisor asegura que Bogotá es una ciudad vibrante, apasionada y en expansión. Que además se vive una energía en el corazón metropolitano y que tiene cientos de lugares eclécticos y originales para comer y beber. “Frecuentemente hay festivales gastronómicos, catas de vinos fantásticos y recorridos históricos por La Candelaria o aventuras placenteras en el norte”, dicen los expertos.
Para comer, conocer y dormir en Bogotá
TripAdvisor también destacó Grand Hyatt Bogotá como uno de los más lujosos y completos a nivel de experiencias gastronómicas. También resaltó al restaurante La Ventana, Osaka Cocina Nikkei y Ushin Japanese & Grill. Entre tanto, el Museo del Oro y Monserrate siguen como los favoritos para conocer más del arte y la cultura colombiana.
Sin embargo, la publicación también deja ver que los visitantes aún preguntan por las protestas que vivió la capital en 2020 y que por lo general quién llega a Bogotá viene por 7 días de turismo gastronómico y negocios.
Antecedentes de Bogotá como capital cool de Sudamérica
Estas recientes menciones recuerdan a la elección de Ann Abel, editora de viajes de la revista Forbes cuando en 2017 calificó a Bogotá como la ciudad más cool de Sudamérica. Aquí se dejó enamorar por las calles históricas, los hoteles y restaurantes de lujo.
En su momento destacó al hotel W, ubicado al norte de la ciudad, así como el clásico restaurante Andrés Carne de Res y la cocina de vanguardia Leo, de la multipremiada chef Leonor Espinosa.
¿Qué otra cosa destaca de Bogotá para convertirla en la capital más cool de Sudamérica? Escríbanos a nuestras redes sociales