Las seis novedades más excéntricas del CES 2017

Revista Diners
El Consumers Electronic Show de las Vegas (CES 2017) reunió a 3 mil empresas y más de 180 mil visitantes que fueron testigos de los avances tecnológicos para empezar el primer semestre del año.
Como es usual Samsung, LG, Apple, Motorola y Google mostraron nuevas actualizaciones en sus aparatos. En celulares se centraron en diseñar una batería que dura 24 horas, celulares a prueba de agua y ‘gadgets’ para disfrutar de la tecnología de realidad virtual.
[diners1][/diners1]
En cuanto a televisores, Samsung y LG presentaron pantallas más delgadas (2,57 milímetros) con definición ultra HD (UHD) y Oled, que significa “diodo orgánico emisor de luz” (organic light emitting diode), que reemplaza al LED y tiene la función de hacer la escala de colores más profundas.
[diners1][/diners1]
En materia de automóviles, la compañía Toyota, Audi y Faraday Future FF (empresa de coches eléctricos) mostraron al público carros que se conducen solos, que ya no generan emisiones de carbono y que, además, tienen diseños cada vez más estilizados como el ‘Toyota-Concept i’, un vehículo con inteligencia artificial que parece sacado de una película futurista.
[diners1][/diners1]
Estos son los objetos de los que siempre se espera algo nuevo en las ferias de tecnología de las Vegas. Sin embargo, aquí resaltamos los inventos que pueden ayudar en el hogar y la medicina, como el robot enfermero, el guante que devuelve la movilidad a las manos y el asistente de cocina.
Vea las seis novedades que dejó el CES 2017:
Más que una cama inteligente
[diners1][/diners1]
La empresa Sleep Number (Estados Unidos) creó la cama ‘360 Smart Bed’ para acabar con el frío en los pies y los ronquidos. Esta cama cuenta con ajuste automático a la forma de su cuerpo y una memoria que se adapta a los usuarios que utilicen la cama.
Con la 360 Smart Bed también le puede decir adiós al cambio de colchón y almohadas; gracias a su tecnología 360 que regula la suavidad o dureza que usted desea.
Yumii, el enfermero
[diners1][/diners1]
Yumii es el robot que está listo con las medicinas y la mejor información para hacerle compañía día a día a su pariente de la tercera edad o a usted, en caso de que sufra alguna convalecencia. La empresa francesa Yumii and Cutti creó un robot capaz a responder por medio de comandos de voz y una aplicación para que se haga cargo del paciente. También está conectado a los familiares y al servicio médico en caso de alguna emergencia.
Adiós Artritis
[diners1][/diners1]
Rapael es un guante de plástico hecho para conectarse a los nervios de la mano y así controlar sus movimientos. Esta tecnología es apta para todo público, gracias a que lenguaje de programación está conectado a una computadora que registra sus movimientos y se adapta a las circunstancias de cada paciente.
Hoy, los casos de artritis están en incremento, no sólo los adultos mayores sufren de esta enfermedad, sino que también los jóvenes adultos que trabajan con computadoras o hacen esfuerzos manuales como levantar cajas o taladrar, pueden atrofiar los músculos de sus manos.
También funciona para tratar toda lesión causada por una trombosis, parálisis y terapias para mitigar los efectos de síndrome de túnel del carpiano.
La inteligencia artificial llega a la cocina
[diners1][/diners1]
Hello Egg es el asistente artificial de la empresa ‘RnD64’ que garantiza la organización de sus comidas y además le puede recomendar nuevos platos para hacer de su dieta una opción más saludable.
También tiene la capacidad de improvisar exquisitos platos con lo primero que encuentre en su nevera, además de hacer la lista de mercado por usted, pues siempre está al tanto de qué es lo que hace falta en la cocina.
Este robot en forma de huevo tiene el soporte de 24 cocineros conectados los 7 días de la semana. Hello Egg cuenta con una pantalla en la cual se puede ver las recetas, las recomendaciones y los víveres que hacen falta en su hogar.
Bufanda anti-smog
[diners1][/diners1]
‘Wair Anticontaminación’ es la bufanda que le informará sobre la calidad del aire por medio de su aplicación móvil. En ella se puede medir la temperatura del ambiente y filtrar los gases emitidos por los autos o fábricas.
Este invento filtra el 99% de la polución, también, de otros factores biológicos como el polen y las bacterias de la gripe. La idea salió al mercado gracias a la financiación de la startup francesa Wair.
El cepillo que le dice cómo peinarse
[diners1][/diners1]
La tecnología también apela a la vanidad. Las empresas L’Oréal y Withings diseñaron el ‘Kerastase Hair Coach’, un cepillo capaz de identificar si su pelo es liso, crespo u ondulado. Este dispositivo cuenta con un sensor para medir cuánta fuerza tiene que ejercer al cepillar su pelo, o si es necesario cambiar de posición para no irritar su cuero cabelludo.