¿Por qué el estrés es bueno para su cerebro?

Revista Diners
En el siglo XXI el estrés es el responsable de: enfermedades laborales, desórdenes mentales e incluso la falta de apetito, ansiedad, gripas, problemas renales y enfermedades coronarias. Sin embargo, nunca se ha hablado del estrés como un beneficio para la mente. Es por esta razón que los investigadores de la Universidad de Berkeley (Estados Unidos) se dieron a la tarea de buscar el estrés bueno para la salud mental.
La doctora Daniela Kaufer y Elizabeth Kirby, bíologas de Berkeley experimentaron con ratones, exponiendólos a dos niveles de estrés: agudo ( afrontar una situación de riesgo que exige una respuesta rápida) y crónico (el estrés agotador, que desgasta y se adapta a la rutina) por dos semanas. Los ratones estuvieron expuestos a estrés agudo desarrollaron más rápido las células madre de sus cerebros, mejorando su rendimiento mental.
Vea también: El poder terapéutico de los libros de colorear para adultos
Mientras que los roedores que fueron sometidos a estrés crónico desarrollaron enfermedades mentales y desórdenes alimenticios. Kaufer y Kirby describieron que las pruebas a las que sometieron a los ratones fueron divididas por tiempo: el estrés agudo como périodos de corta duración que optimizan el nivel de alerta, comportamiento y desempeño cognitivo; y el estrés crónico como périodos de larga duración que conducen a problemas de ansiedad.
Para lidiar con el estrés, las investigadoras Kaufer y Kirby dan estos consejos basados en el estudio con los ratones:
Se requiere tiempo para sacar los beneficios del estrés
Para demostrar esta afirmación las investigadoras inmovilizaron a varios ratones en sus jaulas durante 3 horas (estrés agudo). Luego descubrieron que estos roedores tuvieron mejores desempeños es una prueba de memoria dos semanas después, pero no a los dos días del estrés, es decir, que si quiere sentirse más inteligente tendrá que esperar para ver los cambios.
Someterse a estrés agudo lo hace más fuerte ante las enfermedades
¿Cómo encontrar el equilibrio entre estrés crónico y agudo?
Cuando su trabajo es un desafío intente mantener esa emoción equilibrada. Si siente que está bajando el ritmo y está entrando al estrés crónico evite entrar en un estado de ‘relajación’ y haga ejercicios matématicos, resuelva un crucigrama o escriba la lista de mercado con el fin de que su cerebro entre en una ‘pausa activa’ y así no pierda el impulso del estrés agudo.
“Este tipo de ejercicios activan el lóbulo frontal izquierdo, lo que mantiene activo los pensamientos positivos” cuenta Daniela Kaufer líder de la investigación.