Un barrio de Bogotá, entre los mejores del mundo para comprar sostenible en 2023

Revista Diners
Una de las tendencias que va a marcar este año y que ya viene cogiendo fuerza desde hace un tiempo es ‘thriftear’, término que viene de ‘thirft shop’. Si separamos las palabras, tenemos ‘thirft, que en inglés se entiende como la habilidad de usar el dinero y cualquier otro recurso de manera cuidadosa y respetuosa. Y shop, que significa tienda. Por lo tanto, el objetivo de los “thrift shop”, más conocidos como tiendas de segunda mano, es el ahorro y reutilizar lo reutilizable.
Como es de esperar, las ciudades más populares en el mundo tienen una gran cantidad de opciones para los viajeros cuando se trata de realizar compras vintage, económicas y sostenibles. Sin embargo, Booking.com destaca tres barrios poco conocidos en el mundo donde es más fácil evitar las multitudes, obtener una ganga y conocer nuevos lugares. La información la extrae de un estudio de Predicciones de viajes 2023 encargado por Booking.com y realizado entre una muestra de adultos que planean viajar por negocios o placer en los próximos 12 a 24 meses. En total, se encuestó a 24 179 encuestados en 32 países y territorios.
El Raval – Barcelona, España

Barcelona no es solo un popular destino de vacaciones, también alberga algunas de las mejores tiendas de ropa vintage del país. Entre comer deliciosas tapas o nadar en una de sus playas, los viajeros pueden tomarse el tiempo para visitar las tiendas locales llenas de ropa, bolsos, joyas y zapatos vintage cuidadosamente seleccionados en El Raval, un vibrante barrio multicultural en el corazón de la ciudad. Si algo caracteriza al Raval es la interculturalidad, ya que un 56 % del vecindario proviene de otros lugares del mundo.
El Raval se sitúa específicamente junto al puerto y La Rambla, las rondas de Sant Pau y de Sant Antoni y la calle de Pelai. Pese que por sus calles pasan cientos de turistas cada día, este barrio tradicional en el distrito de Ciudad vieja, aun conserva su esencia popular y esconden las historias más curiosas de la ciudad.
Una tienda imperdible es la increíble Flamingo Vintage Kilo, que como señala su mismo nombre, vende ropa por kilo. Según dice en su página web: “Flamingos se basa en la idea de que comprar ropa es una declaración de intenciones: por eso ofrecemos ropa vintage por kilo que nos acerca a un mundo más sostenible y además te ayuda a expresarte con tu propia voz”.
Otra opción es Trash Closet, una de las tiendas de segunda mano más económicas de la calle Tallers donde no solo se puede adquirir ropa a buen precio sino donde también se puede vender o intercambiar las prendas.
Suarezstrasse – Berlin, Alemania

Sus calles están llenas de historia, con la presencia de más de 30 boutiques que ofrecen antigüedades y artículos de colección. Se pueden encontrar grandes armarios del período Biedermeier, pinturas, moda de la década de 1920 y objetos de diseño.
Por ejemplo, Evelyne Schwemer tiene corazón para los cazadores y coleccionistas en “Antikes & Nippes”. Como sugiere el nombre, los clientes encuentras verdaderas antigüedades. La tienda se especializa en porcelana de la Royal Porcelain Manufactory de Berlín y Rosenthal.
Ahora, si quiere hacer un viaje al pasado de la moda, debe visitar el «Spitze». Allí encontrará tesoros textiles de las épocas 1860 a 1960, que se venden desde hace casi 30 años. En el lugar hay ropa infantil,moda femenina y masculina y accesorios.
Si quiere descansar un rato, vaya a BerlinerCollectorium, que es tienda y cafetería a la vez. Con una taza de café y un pedazo de pastel, su mirada recorre 160 metros cuadrados, que albergan una colorida mezcla de antigüedades de los últimos 130 años.
Los dueños de las boutiques han convertido una pasión muy personal en su profesión, por lo que en Suarezstrasse se apoya lo local y se favorece la participación comunitaria. El barrio de Suarezstrasse se extiende desde Sophie-Charlotte-Platz hasta Dernburgstrasse en el distrito berlinés de Charlottenburg y es el punto de partida para los amantes de los tesoros antiguos.
Chapinero – Bogotá, Colombia

Entre los barrios que destaca Booking en su estudio es Chapinero. Es la segunda localidad de la ciudad, donde se puede encontrar un gran número de tiendas de ropa usada y artículos de colección de marcas nacionales e importadas. Es uno de los sectores de mayor actividad comercial de la capital, con centros comerciales, restaurantes, tiendas de barrio y bares.
Por ejemplo, una de las actividades que se suele realizar en este barrio es la Antiferia, un evento que reúne diversos emprendimientos dedicados a la compra y venta de ropa de segunda. El lugar donde se realiza esta antiferia varía y se realiza casi una o dos veces al mes. Es necesario estar pendientes de sus redes sociales para saber cuándo y dónde.
En este barrio también se encuentran tiendas de productos orgánicos, naturales y sostenibles. Así como de productos artesanales y de comunidades del país.
Además, se puede pasear por el Parque del Virrey, el Parque de los Hippies o el Parque de la 93. También alberga varias universidades, colegios y academias de arte. Chapinero fue declarado zona de Interés Cultural para la ciudad, destaca Booking.
Barrios más conocidos
En el listado de Booking, también se mencionan tres barrios más conocidos. Estos son los siguientes:
Neal’s Yard – Londres, Reino Unido

Escondido en el centro de Londres, en un rincón colorido de Covent Garden, se encuentra Neal’s Yard, un pequeño pueblo lleno de restaurantes independientes, bares, cafés y tiendas vintage. Los viajeros que tengan la suerte de encontrar esta joya escondida serán recompensados con un pequeño paraíso que ofrece de todo, desde pizza hasta jeans. Además, sus negocios están comprometidos con prácticas comerciales sostenibles y éticas.
También se puede disfrutar de una experiencia inmersiva de búsqueda del tesoro explorando las gemas ocultas de Londres de una manera única. Usando una aplicación descargable, se puede emprender una búsqueda del tesoro virtual que llevará a los viajeros a través de los sitios históricos de la ciudad durante los períodos menos ocupados y experimentar lugares que no están en el mapa turístico habitual de la ciudad de Londres.
Brera – Milán, Italia

Brera es conocido como el barrio de los artistas de Milán debido a su escuela de arte, museos históricos, galerías y estudios de arte contemporáneo. Allí se fusionan el arte, la moda, las compras vintage y el diseño, creando un ambiente único.
Para cualquier viajero en busca de hallazgos vintage únicos, Brera es el lugar ideal para encontrarlos con tiendas como Cavalli e Nastri, Urzì Vintage Selection y Bottega Rossa que ofrecen opciones de moda vintage entre 1920-1990.
Después de comprar, se puede disfrutar de una visita a la azotea del Duomo, el cual queda muy cerca de las tiendas. En este recorrido, los viajeros podrán explorar las terrazas de la Catedral e inspeccionar los infinitos detalles de la fachada de con un guía local.
Ekkamai – Bangkok, Tailandia

Bangkok tiene mucho que ofrecer cuando se trata de opciones de compras vintage y de segunda mano, pero evitar las áreas turísticas concurridas es clave para disfrutar un viaje tranquilo con mentalidad comunitaria. El barrio de Ekkamai es un distrito prometedor que merece la pena visitar por aquellos que buscan una alternativa a las experiencias del centro de la ciudad.
Ekkamai está equipado con algunas de las mejores tiendas de segunda mano. Se encuentra una gran cantidad de artículos de cuero y zapatos. Además, en Bangkok se recomienda el recorrido para explorar el Risky Market y el mercado flotante de Amphawa, como una gran manera de experimentar la cultura local de Tailandia. En el Risky Market, los viajeros verán pasar un tren por un mercado concurrido mientras los comerciantes se apresuran a sacar sus verduras y carnes. En el mercado flotante de Amphawa, los viajeros disfrutarán de la vista de cientos de botes de remos que venden comida tradicional tailandesa junto al río.
¿Qué otro barrio conoce que sea ideal para compras sostenibles? Cuéntenos en nuestras redes sociales