Latin Grammy 2021: Estos son los colombianos con más nominaciones

Revista Diners
La Academia Latina de la Grabación anunció sus nominados a la edición 22 de los Latin Grammy. Y como era de esperarse, muchos nombres colombianos encabezaron la lista, entre ellos Camilo, que con 10 menciones se convirtió en el artista con más nominaciones.
Los artistas nacionales están presentes en 22 de las 53 categorías. Los ganadores los conoceremos en la ceremonia de premiación que se llevará a cabo el 18 de noviembre en el MGM Grand Arena de las Vegas, Nevada.
Conozca acá los colombianos nominados a los Latin Grammy 2021.
Camilo
10 nominaciones
El exitoso cantante, que no deja de ser noticia mundial por sus éxitos, conquistó las nominaciones a los Latin Grammy en 2021. Mientras en la edición pasada se alzó con cinco menciones (ganó en la categoría de Canción pop del año con Tutu), en esta ocasión se llevó diez.
-Grabación del año (Vida de rico)
-Grabación del año (Amén)
-Mejor álbum vocal pop (Mis manos)
-Canción del año (Dios así lo quiso)
-Canción del año (Vida de rico)
-Mejor canción pop (Vida de rico)
-Mejor fusión/interpretación urbana (Tattoo remix)
-Álbum del año (Mis manos)
-Mejor canción regional mexicana (Tuyo y mío)
-Mejor canción tropical (Dios así lo quiso)
Paula Arenas
4 nominaciones

La artista bogotana, que en ediciones anteriores había conseguido cinco nominaciones a los Latin Grammy, se encuentra en esta ocasión en cuatro de las mejores categorías gracias a su más reciente producción musical dedicada a su esposo y su hijo.
-Grabación del año (A tu lado).
-Álbum del año (Mis amores).
-Canción del año (A tu lado) .
-Mejor álbum vocal pop tradicional (Mis amores).
Diamante Eléctrico
4 nominaciones

Esta reconocida banda bogotana, que recientemente participó en el Tiny Desk Concert, ha ganado tres Grammy Latinos y que ha tocado con Foo Fighters y Rolling Stones. Para esta edición, Diamante Eléctrico está nominado en cuatro de las categorías más importantes:
-Grabación del año (Suéltame, Bogotá)
-Canción del año (A veces)
-Mejor álbum de pop/rock (Mira lo que me hiciste hacer)
-Mejor canción de pop/rock (A veces)
También le puede interesar: Disfrute el Tiny Desk Concert de Diamante Eléctrico
Juanes
3 nominaciones

El cantautor paisa, que ha hecho famosa la palabra ‘parce’ en los Latin Grammy, es el músico con mayor cantidad de nominaciones en la historia de estos premios: 42. De estos, ha ganado 24, uno menos que Residente, el artista con más gramófonos latinos. En esta edición acumula tres nominaciones más:
-Álbum del año (Origen)
-Mejor álbum de pop/rock (Origen)
-Mejor video musical versión larga (Origen – documental)
J Balvin
3 nominaciones
El cantante de música urbana ha recibido tres nominaciones a los Grammy y 31 a los Latin Grammy (ha ganado cuatro). De hecho, fue este colombiano quien lideró las nominaciones de la ceremonia del año pasado, con un total de 13. Este año compite en tres categorías:
-Canción del año (Agua)
-Mejor canción urbana (Agua)
-Mejor interpretación de reguetón (Tu veneno)
También le puede interesar: Seis datos curiosos sobre J Balvin
Aterciopelados
2 nominaciones

La emblemática banda bogotana de rock alternativo compite en dos categorías:
-Mejor álbum de música alternativa (Tropiplop).
-Mejor canción alternativa (Antidiva).
También le puede interesar: “La gente dice que soy loca, y sí, un poco”, Andrea Echeverri
Además de ellos, el productor colombiano Julio Reyes Copello se llevó siete nominaciones, mientras que el cantante Carlos Vives consiguió dos menciones como compositor por Canción bonita con Ricky Martin. Maluma tiene dos oportunidades en canción del año y mejor fusión/interpretación urbana, y Sebastián Yatra busca el triunfo con su canción Adiós en la categoría de mejor canción pop.
Por el lado del vallenato, los nombres oriundos que resaltaron fueron los de Silvestre Dangond, Felipe Peláez, Diego Daza y Osmar Pérez.
La cantora Petrona Martínez consiguió una nominación a mejor álbum folclórico con Ancestras, categoría en la que también compite el barranquillero Tato Marenco. José Gaviria y Milton Salcedo buscan el reconocimiento en mejor álbum de salsa, y Willy García compite por lo mismo con El día es hoy.
Por otra parte, Juliana Velásquez aspira al gramófono como mejor nuevo artista. También, suenan otros nombres de artistas independientes como: Victoria Sur, Diana Burco, Juventino Ojito y su Son Mocaná, Chabuco, Cantoalegre, Edmar Castañeda, Tu Rockcito, Orquesta Filarmónica de Medellín, William Perdomo, entre otros.
¿Qué opina de estas nominaciones en los Latin Grammy 2021? Conozca el listado completo acá y déjenos saber qué opina a través de nuestras redes sociales @dinersrevista.