La Filarmónica Joven de Colombia lleva su innovación a Europa: un hito musical que trasciende fronteras

La Filarmónica Joven de Colombia se destaca en su primera gira europea con una propuesta sinfónica innovadora en la Philharmonie de Berlín. Le contamos más detalles.
 
La Filarmónica Joven de Colombia lleva su innovación a Europa: un hito musical que trasciende fronteras
Foto: cortesía Filarmónica joven de Colombia /
POR: 
Revista Diners

En un emocionante e inolvidable viaje artístico, la Filarmónica Joven de Colombia se encuentra en el epicentro de su trascendente gira por Europa, cautivando a audiencias en Alemania, Francia y Suiza con una propuesta musical sinfónica que rebasa lo convencional. Esta prestigiosa orquesta, cariñosamente conocida como #LaJoven, ha desplegado una producción inmersiva y visionaria que no solo demuestra su excelencia musical, sino también su enfoque en la innovación social y el desarrollo integral de jóvenes talentos.

El proyecto, ideado por la Fundación Bolívar Davivienda en 2010, ha evolucionado más allá de ser simplemente una orquesta y se ha convertido en un laboratorio de innovación social, empoderando a jóvenes músicos entre 16 y 24 años provenientes de diversas regiones de Colombia. Más allá de formar intérpretes musicales, la orquesta ha cultivado líderes creativos, fomentado el emprendimiento y promovido la pedagogía musical en municipios, abriendo puertas a oportunidades internacionales y permitiendo el acceso al aprendizaje de idiomas extranjeros sin limitaciones económicas para cientos de jóvenes.

El viaje de La Joven por Europa 

Este es un testimonio tangible de su compromiso y excelencia. La orquesta se convierte en pionera al ser la primera representante colombiana en presentarse en la prestigiosa Philharmonie de Berlín, hogar de la renombrada Berliner Philharmoniker. Esta hazaña no sólo marca un hito para la música sinfónica en Colombia, sino que también representa el esfuerzo colectivo de un país hacia el reconocimiento internacional en el ámbito musical.

Bajo la dirección del aclamado director colombiano Andrés Orozco-Estrada, la Filarmónica Joven de Colombia se presenta junto a la virtuosa violinista Hilary Hahn, ganadora de tres premios Grammy. Esta temporada europea, que inició con una residencia artística en Dortmund, es un crisol de talentos provenientes de municipios como Aguadas, Duitama, Barrancabermeja, Manzanares, Samaná (Caldas), Moniquirá, Sibaté, Itagüí, Villavicencio, y más, unidos en una propuesta musical que va más allá de la mera interpretación de instrumentos.

El repertorio elegido para esta gira es una mezcla emocionante de clásicos y obras innovadoras. La interpretación de “Petrushka” de Igor Stravinsky, con una vibrante puesta en escena inspirada en el Carnaval de Barranquilla, fusiona personajes y conceptos, mientras que la Quinta Sinfonía de Shostakovich desafía a los músicos a niveles excepcionales de ejecución, ofreciendo al público una experiencia sinfónica innovadora y emocionante.

Su apuesta por lo nacional

La Filarmónica Joven de Colombia no solo brilla en el escenario internacional, sino que también ha sembrado la semilla de la música sinfónica en su tierra natal. A través de su programa #LaJoven Creando Lazos, la orquesta se compromete a ser un agente de cambio, impulsando proyectos musicales en formación y apoyando la educación musical en diversas comunidades colombianas. Durante el 2023, han logrado impactar a miles de niños, jóvenes y profesores de música, extendiendo su influencia a 23 ciudades colombianas, 14 departamentos y otros tres países.

Esta incursión europea no solo es un logro artístico para la Filarmónica Joven de Colombia, sino también un paso significativo hacia la consolidación de Colombia como un epicentro de la música sinfónica en América Latina. Como afirmó Juan Andrés Rojas, Director Ejecutivo de la orquesta, este viaje representa una oportunidad para fortalecer los lazos internacionales y posicionar a Colombia como un destino estratégico para la industria musical a nivel global.

En resumen, la Filarmónica Joven de Colombia no solo lleva su música a Europa, sino que lleva consigo una historia de superación, innovación y compromiso social, trascendiendo fronteras con su extraordinario talento musical y su impacto positivo en las comunidades que toca.

Cronograma de la gira de conciertos 

10 de noviembre: Dortmund, Konzerthaus

12 de noviembre: París, Philharmonie de Paris

13 de noviembre: Zürich, Tonhalle

14 de noviembre: Berna, Casino Bern

15 de noviembre: Ginebra, Victoria Hall

16 de noviembre: Basilea, Stadtcasino

18 de noviembre: Múnich, Isarphilharmonie

20 de noviembre: Berlín, Berliner Philharmonie

21 de noviembre: Frankfurt, Alte Oper

(Le puede interesar: Teresita Gómez: “Yo tocaba piano para que la gente me quisiera, ahora toco porque quiero a la gente”).

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
noviembre
15 / 2023