De Chocó para el mundo, así suena lo nuevo de Rancho Aparte

Óscar Mena
“La primera vez que toqué el redoblante yo sentí esa felicidad creciendo por mi cuerpo. Sentía paz, amor, algo inexplicable empezó a nacer dentro de mí, así que empecé a agregarle algo más y me empecé a soltar”, cuenta Arnold Yeah el percusionista de Rancho Aparte, la agrupación chocoana que acaba de estrenar su álbum Re- Evolución, con sonidos clásicos de la chirimía, acompañada de letras poéticas sobre la realidad social del Pacífico colombiano.
Y es que esta fiesta musical que dan los tambores de Arnold se complementan con el clarinete, el bombardino, la tambora y el bajo, que juntos hacen de esta música una excusa para saltar, bailar y disfrutar de un sonido ancestral que crece y se enriquece con este tipo de propuestas musicales.
“A nivel mundial la chirimía es una flauta, pero aquí en el Chocó le conocemos a esto como una agrupación, así como lo es Rancho Aparte, en la que le metemos letras con la que la gente se pueda sentir identificada, tanto en la fiesta como en el día a día”, explica Dino Manuelle, vocalista de la agrupación, conformada por Dyam Palacios Villafañe, Emer Dávila Mosquera, Freddy Cañadas, Rodián Rivas, Rodolfo Romaña y Ronald Alberto Campaña.
Gracias a esta propuesta musical originaria del Pacífico, Rancho Aparte ha logrado llegar a Francia, Alemania, Bélgica, Polonia, Suecia, entre otros países europeos para compartir su característico sonido que pone a bailar a la gente en las verbenas -fiesta popular de barrio-.
Colaboraciones de lujo en Rancho Aparte
Para su último álbum de estudio, Rancho Aparte grabó instrumentos y voces en Medellín, Quibdó, Bogotá y Cali, en colaboración con referentes de la música nacional como: la maestra Nidia Góngora en la canción Quiero volver, así como la de Duvan Moncada Mesa en el trombón de Panocré; Johan Sebastián Pérez Correa en el saxofón de Añoranzas; Esteban Copete en la marimba de chonta en La Receta; Liceth González con su voz en El Intenso; Juan Carlos Torres en los coros de La Rancho Parranda; Juan Pablo Acosta en el contrabajo de Celeste y Frank Echeverry en el bombardino de Verbena, entre otros destacados músicos nacionales.
“Y la gente cantaba y la gente decía: ‘Ay dame un poquito de viche”, dice Bundemente, una de las nueve canciones que conforman este nuevo álbum y que da cuenta de estos 18 años de trayectoria musical de Rancho Aparte.
Del Petronio al mundo
“En nuestra nueva participación en el último Petronio Álvarez presentamos parte del álbum de estudio Re- Evolución y pudimos sentir la alegría de la gente. Es inexplicable como un ritmo de tambor puede despertar la alegría del público y cómo en ese tiempo todos los instrumentos se juntan para crear un ensamble que la gente entienda y disfrute”, comenta Arnold Yeah, quien sus compañeros los conocen desde el colegio, donde identificaron su talento frente a los instrumentos de percusión.
Por otro lado, Rancho Aparte recibió los elogios de bandas internacionales como Gangbé Brass Band, del oeste de África y Hot 8 Brass Band, de Estados Unidos, quienes participaron en el Petronio Álvarez XXVII y escucharon el sonido de la chirimía chocoana.
“Este fue un ejemplo de cómo las músicas africanas que salieron del continente madre recorren el mundo y se vuelven a conectar gracias a su raíz. Es bello ver cómo el legado afrodiaspórico está presente en Colombia”, comenta Dino Manuelle.
Otros sonidos de la Re- Evolución
Rancho Aparte despliega toda su experiencia musical para ofrecer al amante de la música del Pacífico los sonidos tradicionales, así como influencias internacionales para conectar a todos aquellos melómanos que hasta ahora están entrando a este mundo.
“Tenemos lo mejor de la chirimía del Chocó, pero también sonidos del bunde, los abozaos, el rebulú, las polkas, las contradanzas y los cantos tradicionales del Pacífico”, explica Manuelle, quien ha estado desde el principio con la agrupación con participaciones en Estéreo Picnic (2015); Festival Detonante (2015 y 2016); el Festival Iberoamericano de Teatro (2016); el Festival Centro (2014), entre otros escenarios nacionales.
¿Qué le parece lo nuevo de Rancho Aparte? Escríbanos a nuestras redes sociales @dinersrevista