El Festival de Fuego llega con su segunda edición a Bogotá 

Con un poderoso cartel lleno de mujeres, esta apuesta musical llega por segunda vez a Bogotá el próximo 11 de noviembre.
 
El Festival de Fuego llega con su segunda edición a Bogotá 
Foto: cortesía Festival de Fuego /
POR: 
Revista Diners

Si a usted le gusta la música, los proyectos colombianos y está en búsqueda de un plan diferente, ya está pronta a llegar la segunda edición del Festival de Fuego, una iniciativa en el que podrá escuchar pop latino, folclor colombiano, hip hop y más géneros musicales interpretados por mujeres de la industria local. 

Entre algunos de los nombres más esperados del cartel están Nidia Góngora, Maca y Gero, La Pardo, Selva Volcán, Gabriela Ponce y más artistas de varias regiones del país. Además, las integrantes del Colectivo de Fuego, organizadoras de este evento, se presentarán con algunas de sus canciones hechas como colectivo, que serán escuchadas por primera vez. 

Adicionalmente, este proyecto busca darle una oportunidad al talento emergente femenino en el país, por lo que también participará una artista elegida de la convocatoria abierta a nivel nacional. 

Lo fundamental de este festival es que desde su primera edición en 2022 su objetivo es visibilizar a las mujeres en las industrias culturales, especialmente en la musical, y hablar de temas relevantes que muchas veces no se mencionan dentro de los espacios necesarios.

El Festival de Fuego más allá de la música

A pesar de que el enfoque principal del festival sí es la música, habrá otras actividades de las que se puede disfrutar. Por ejemplo, habrá un espacio académico para charlas  en el que estarán invitadas como Marce La Recicladora, Canela Bayona, Catalina Santa, abogada en derecho de autor y escritora; Natalia Bautista, productora y co-fundadora de 5ta Estudio; Alejandra Escobar, A&R de Sony Music y representantes de Spotify, entre otras mujeres. 

Por otro lado, también habrá un mercado de emprendimientos locales creados por mujeres, en donde podrá encontrar velas, accesorios, plantas, ropa, tarot e incluso la oportunidad de obtener un flash tattoo o un piercing. Así mismo, KUPA, la marca colombiana, será la encargada de crear una edición especial para el merch del Festival de Fuego, y estas ganancias apoyarán a una causa social. 

Finalmente, si usted quiere asistir al festival, que tendrá lugar en Bogotá en Radio Estrella (Cra 15. # 99-23),  recuerde que el ingreso es con boletería. La entrada tiene un valor de $80.000 más servicio y puede conseguir su ticket aquí.

(Le puede interesar: 2023, el año de Shakira).

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
octubre
26 / 2023