2023, el año de Shakira

Revista Diners
En 1995 Colombia escuchaba por primera vez a una Shakira que le cantaba al amor en Pies Descalzos, su primer álbum, y comenzaba a forjar una carrera musical. Ahora, en 2023, la artista se llevó el título a Mujer Latina del Año de Billboard, ha recibido tres premios Grammy, catorce Latin Grammy, y definitivamente su legado ya se considera uno de los más importantes en la música latinoamericana.
Una historia siempre guiada por la música
Aunque ahora esté enfocada más en el género urbano, lo cierto es que Shakira fue un referente del pop latinoamericano. Su música, en la época de Dónde están los ladrones, Fijación Oral o Servicio de Lavandería era una mezcla de sonidos muy difíciles de clasificar bajo un mismo género, pero que lentamente la posicionaron en la región.
En sus comienzos, a eso de los 10 años, Shakira Isabel Mebarak Ripoll ya tenía experiencia cantando en algunos concursos de música colombiana, a pesar de que un profesor de coro en su colegio no la dejó ingresar porque no creyó que su voz fuera la adecuada. Eso no pareció afectarle, pues su amor por la música no cambió y para cuando tenía 14 años ya su nombre sonaba entre los ejecutivos de Sony Music que estaban en búsqueda de una nueva artista, y sí que la encontraron.
Así comenzó una carrera en Colombia que alcanzó bastante reconocimiento cuando se estrenó Pies descalzos, su primer álbum oficial. Sin embargo, su llegada a un público más internacional se dio con el MTV Unplugged que cantó en 1998, y de ahí salió la oportunidad de lanzarse en 2001 con su primer álbum en inglés, Laundry Service, que con canciones como Whenever, Wherever o Hips Don’t Lie la llevó a un éxito global.
De ahí también que en el 2010, ya con una carrera mucho más construida por giras mundiales y excelentes shows llenos de baile, espectáculo y esencia latina, ya tuviera el reconocimiento suficiente para ser la voz de la canción del mundial de fútbol con Waka Waka (This Time For Africa), otro éxito para agregar a su lista que hasta el día de hoy aún se reproduce en algunas finales importantes.
10 años después, en 2020, también fue la protagonista de otra nueva competencia deportiva, esta vez el Super Bowl, la más importante de Estados Unidos, en el cual se presentó junto a Jennifer Lopez. Allí la artista demostró sus raíces barranquilleras con toques de champeta durante la presentación y su relevancia en la industria musical estadounidense con éxitos que la mayoría del estadio cantó. De hecho, esta presentación fue uno de los espectáculos más vistos en la historia de esta competencia.
Shakira en el 2023

Sin dudarlo, este ha sido el año de la barranquillera. Después de algún tiempo alejada de la música, Shakira regresó con fuerza para presentar colaboraciones que han sido todo un éxito, como Te Felicito, con Rauw Alejandro; la sesión con Bizarrap, TQG, con Karol G; y El Jefe, junto a Fuerza Regida; entre otros éxitos que se acumulan.
La industria no se ha quedado callada frente a este regreso, pues los reconocimientos hacia la artista van desde un día dedicado a ella por Spotify para celebrar el aniversario número 25 de Dónde Están Los Ladrones, hasta siete nominaciones a los Latin Grammys en categorías tan importantes como Canción del Año, Mejor Canción Pop y Grabación del Año.
Entre otros reconocimientos, Shakira también destronó a Madonna como la artista femenina con más récords Guinness en el mundo, pues a pesar de que ya había conseguido algunos a lo largo de su carrera, su colaboración con Bizarrap superó cualquier expectativa y le dio un total de 21 de estos reconocimientos, entre ellos Canción latina más reproducida en Youtube en 24 horas, Canción latina más rápida en llegar a 100 millones de reproducciones en Youtube y más.
Así las cosas, este regreso parece afirmar que la cantante y empresaria apenas está comenzando con los planes que tiene por delante con respecto a su carrera musical, y que sus fanáticos están esperando ansiosos su regreso a los escenarios con una gira mundial o incluso un nuevo álbum.
(Le puede interesar: Cómo Karol G se convirtió en un fenómeno mundial del género urbano).