El Pacífico llega a Bogotá con el Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez

El sábado 22 de julio Bogotá se llenará de la música y la cultura del Pacífico con la llegada del Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez a la capital. Le contamos los detalles.
 
El Pacífico llega a Bogotá con el Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez
Foto: cortesía Bronx Distrito Creativo /
POR: 
Revista Diners

Por tercer año consecutivo llega a Bogotá el Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, que celebra el orgullo y la alegría de las músicas tradicionales de este lugar con un concierto gratuito en la capital. 

Como en anteriores ocasiones, esta celebración se hace en alianza con el Bronx Distrito Creativo, una apuesta por convertir uno de los lugares de mayor exclusión en la ciudad en un polo de desarrollo económico y social desde la creatividad. La entrada será completamente gratuita la entrada hasta llenar aforo y tendrá lugar en la Plaza Cultural La Santamaría (Cra 6 # 26-50) desde las 2 :00 p. m.. 

“Nuevamente llevamos toda la fuerza de este importante festival a la capital del país, un encuentro con nuestras raíces que nos permite abrazarnos desde la música y los saberes de las comunidades del Pacífico. Esperamos llenar la plaza de la vida con todo el amor de los bogotanos”, expresó Brayan Hurtado, secretario de Cultura de Cali.

Durante esta celebración, además de una tarima llena de música, también tendrá la oportunidad de disfrutar de la gastronomía del Pacífico y conocer un poco más sobre bebidas ancestrales como el viche. 

Recuerde también que el Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez en Cali, el cual es considerado el festival de cultura afro más importante de Latinoamérica, se celebrará del 16 al 21 de agosto. 

¿Quiénes participarán en las tarima del Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez? 

Los encargados de llenar la tarima de música son los ganadores de las cuatro modalidades del festival en su edición pasada. Eso quiere decir que en primer lugar estará Proyecto Uramba, una agrupación que nació en Suárez, norte del Cauca, y que ganó la modalidad de Violín caucano en 2022. 

En segundo lugar se presentarán Herencia de los Ríos, una agrupación que llega desde el Pacífico nariñense y ganó en la categoría de Marimba y cantos tradicionales. 

Después podrán bailar y disfrutar con los sonidos que trae Son Bacosó, una agrupación de platillos, clarinetes, redoblantes y bombardinos que ganaron la modalidad de Chirimía. También estará La Jagua, quienes ganaron el Bombo Golpeador en la modalidad libre. 

Y, aunque esas ya son las agrupaciones ganadoras de cada modalidad, el festival tiene una sorpresa más con Esteros del Pacífico, la agrupación dirigida por el maestro Esteban Copete y que cuenta con 16 de los músicos más reconocidos del Pacífico colombiano. 

Ana Copete, directora del festival, destaca que por primera vez el Petronio tendrá un concierto tan grande en Bogotá; “es un encuentro muy importante, un ‘abrebocas’ donde le contaremos al país lo que se siente ser parte de esta casa grande con todo el talento de nuestros artistas y portadores de tradición de la mano del Bronx Distrito Creativo, con quienes venimos adelantando un trabajo conjunto que ha logrado llenar los escenarios de la capital donde llevamos el Festival”, manifestó.

(Le puede interesar: Festival Timeless 2023, una propuesta musical como nunca antes en Barranquilla).

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
julio
19 / 2023