Cinco datos que debe conocer antes de comprar su boleta del Primavera Sound

Revista Diners
El 9 y 10 de diciembre se celebra por primera vez en Colombia el Primavera Sound, un festival que nació en Europa para celebrar el fin de esta estación climática, pero que ahora extiende su gira a Latinoamérica con su apuesta de sonidos contemporáneos más una cuota de talento local.
Es así como el parque Simón Bolívar de Bogotá se convertirá en el templo de aquellos sonidos que han marcado la historia de la música, como lo son: The Cure, con Boys Don’t Cry; Pet Shop Boys, con It’s a sin; Bad Religion, con American Jesus y Slowdive, con When the Sun Hits, entre otros artistas.
A su vez, el Primavera Sound expande su diversidad sonora con la apuesta de sonidos locales en los que estarán en el escenario Afrosound y Meridian Brothers con su cumbia alternativa; los históricos Fruko y sus Tesos y los sonidos de otro planeta con Ghetto Kumbé, Lido Pimienta y LoMaasBello.
En Diners le mostramos cinco datos que debe conocer antes de comprar su boleta del Primavera Sound:
1. Un festival imperdible
Al igual que Estéreo Picnic, el Primavera Sound reúne una buena cuota de artistas internacionales referentes en su género con artistas locales que hay que escuchar al menos una vez en la vida.
De hecho, sus organizadores reconocen a Bogotá como una capital mundial de la música, por lo que vieron con buenos ojos traer bandas como The Cure, que con más de 40 años de trayectoria ha logrado mantenerse en la meca musical; lo mismo con Pet Shop Boys y su espectáculo de grandes éxitos con DreamWorld o Bad Religion y su hardcore melódico.
A estos referente mundiales se le suman OFF! y su propuesta de hardcore-punk; Yves Tumor con su dance de Miami y Slowdive con su característico rock británico de los años 80.
Y si usted es fanático de la música urbana y electrónica de Europa, de seguro le gustará la presencia de Bad Gyal y sus hits como La Prendo y la referente Marina Herlop con su dance de Barcelona.
Haga clic aquí para ver todo el line-up.
2. Precio de la boleta
Tuboleta.com es la encargada de la boletería para el Primavera Sound. Actualmente puede encontrar boletas en general que van desde los $690.000 pesos para la fase 1, hasta los $990.000 pesos para la fase 4. Entre tanto, las boletas VIP van de los $990.000 para la fase 1 (con apenas 200 unidades), hasta $1.390.000 para la fase 4 (con 100 unidades). La preventa empieza este 12 de julio desde la 9 a. m. y la venta general desde el 14 de julio a las 9 a. m.
3. Bizarro se une a la organización del festival
La empresa con casa matriz en Chile es la encargada de la organización del festival en Latinoamérica con más de 15 años de experiencia realizando más de 200 espectáculos internacionales con más de un millón de espectadores.
Es conocido por la organización del Festival Viña del Mar desde hace más de cinco años y tiene experiencia en la entrada organizada a festivales masivos.
4. Primavera en la ciudad
El Primavera Sound cuenta con un espacio alternativo para todos los fanáticos de la música que no asistirán directamente al evento musical. Este se llama Primavera en la ciudad y para su primera edición en Bogotá, pondrá en diferentes espacios de la capital, como el Movistar Arena, a referentes locales e internacionales, como por ejemplo, Black Midi, DJ Playero, Dorian Electra, Bejuco, Briela Ojeda, La Pambelé, Verraco, The Kitsch, Espinoza, N Hardem & United Fruit Co, Radamel, Buha 2030, Lucrecia Dalt y Río.
5. Primavera Sound en Barcelona
Para celebrar los 20 años del Primavera Sound, sus organizadores llevaron a Barcelona 317 presentaciones musicales en las que se destacaron Blur, Rosalía, Calvin Harris, Bad Gyal, Maggie Rogers, Fred Again, Kendrick Lamar, New Order, Depeche Mode, Charlotte de Witte y Maneskin, en dos días que tuvieron 250.000 asistentes, marcando un récord de asistencia comparado al de 2021, año en el que reunieron a 130.000 personas.