La pianista Teresita Gómez celebra sus 80 años en concierto junto a la Filarmónica de Mujeres

En celebración de sus 80 años, Teresita Gomez compartirá escenario con la Orquesta Filarmónica de Mujeres. Le contamos.
 
La pianista Teresita Gómez celebra sus 80 años en concierto junto a la Filarmónica de Mujeres
Foto: cortesía Kike Barona /
POR: 
Revista Diners

Para muchos la maestra Teresita Gómez es la mejor pianista de Colombia. Por eso, verla en compañía de la Orquesta Filarmónica de Mujeres, dirigida por Paola Ávila, en un significativo concierto para celebrar sus 80 años y su trayectoria en la música, es un espectáculo maravilloso. 

Aunque no es la primera vez que estas dos fuerzas musicales se encuentran, definitivamente será una presentación especial, que tendrá lugar el próximo domingo 21 de mayo a las 5 PM en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo. 

El concierto tendrá la interpretación del Concierto n.4 para el piano de Beethoven y se complementará con D’un matin de printemps de la compositora francesa Lili Boulanger y la Sinfonía no.5 de Piotr Ilich Chaikovski.

“Para la Filarmónica es un orgullo celebrar los ochenta años de la prestigiosa pianista colombiana Teresita Gómez. Ella ha sido pionera y líder de batallas por la inclusión y de la participación de las mujeres en la vida cultural y musical del país. Su talla es mundial y su legado, infinito”; asegura David García, director general de la Filarmónica de Bogotá.  

Si quiere asistir al concierto, sepa que el ingreso requiere de entrada y los tiquetes están desde $20.000 hasta $55.000. 

¿Quién es Teresita Gómez? 

Teresita Gómez
Foto cortesía Cartagena Festival de Música.

Nació en Medellín y desde los cuatro años toca el piano en el Instituto de Bellas Artes bajo las enseñanzas de las profesoras Marta Agudelo de Maya y Anna María Penella. 

Su larga trayectoría en la música la ha llevado a ser conmemorada con la Cruz de Boyacá en Grado Comendador por el Gobierno colombiano y la Orden al Mérito Filarmónico por la Orquesta Filarmónica de Bogotá, entre otros grandes reconocimientos. 

A gran escala, Teresita Gómez ha marcado la historia de la música en el país por su gran talento, su lucha por las oportunidades y la visibilidad que le ha dado a compositores colombianos alrededor del mundo. 

(Le puede interesar: Juanes, Andrés Calamaro y Residente encabezan el cartel de la segunda edición del Festival Cordillera).

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
mayo
17 / 2023