Ludovico Einaudi por primera vez en Colombia: estas son sus canciones favoritas del momento

El compositor y pianista italiano Ludovico Einaudi, que visitó recientemente el país para presentar su álbum Underwater, le contó a Diners cuáles son las canciones que más lo inspiran por estos días.
 
Ludovico Einaudi por primera vez en Colombia: estas son sus canciones favoritas del momento
Foto: Foto cortesía Duet Postscriptum, cortesía Universal Music /
POR: 
Revista Diners

“Había escuchado mucho sobre las montañas, los colores y la naturaleza de Colombia” dice el italiano Ludovico Einaudi desde la habitación de su hotel en Bogotá. Esta es su primera vez en Colombia y como recibimiento, sus seguidores en el país lograron un sold out en la primera fecha de concierto y ampliar su visita con otra presentación.

“De hecho, la esposa de uno de los músicos con los que trabajaba en Italia era de aquí de Bogotá, así que me contaba algunas cosas. Y definitivamente la audiencia colombiana es la mejor que puedes pedir para un concierto, porque uno expresa su arte y sus conceptos y es increíble cuando recibes una respuesta tan agradable y cálida”, dice sobre sus presentaciones.

Su gira es la oportunidad de presentar Underwater, su primer álbum de solo piano en 20 años, el cual surgió durante las cuarentenas de la pandemia. “Yo estaba en una casa en las montañas de Suiza, sin poder trabajar con otros músicos. Decidí no perder el tiempo y rescatar varias canciones que había escrito en una pequeña agenda. Entonces me sentaba en el piano, a veces diez minutos y otras ocasiones hasta cinco horas, sin juzgarme, sin escuchar nada de nuevo, solo haciéndolo”, le cuenta Ludovico Einaudi a Diners.

Ludovico Einaudi en Colombia
Foto cortesía Ray Tarantino, cortesía Universal Music

Aquella espontaneidad enamoró al italiano del proyecto y se decidió finalmente por lanzar Underwater. Ahora, de gira por Latinoamérica, Ludovico Einaudi le contó a Diners cuáles son las canciones que más lo inspiran por estos días.

Cry Cry Cry de Coldplay

Debo mencionar a Chris Martin porque vino a mi concierto en São Paulo, en Brasil. Y cuando Coldplay apareció, con sus primeros dos álbumes, me conmovió mucho su música y la forma en la que escriben canciones como The Scientist. Esta vez destaco Cry Cry Cry porque la descubrí recientemente y es hermosa.

Freedrom de Jon Batiste

Escucho mucho R&B y funk de las décadas de los sesenta y setenta, pero quiero mencionar a Jon Batiste porque es un artista actual que se inspira en la música de ese momento. De Freedom me encantan los arreglos y, en general, él es un artista maravilloso.

Les Barricades Mystérieuses de François Couperin 

Esta pieza clásica del compositor francés François Couperin es increíble porque fue compuesta hace cientos de años, pero cuando la escuchas parece que hubiese sido escrita en la actualidad. Es ligera y hermosa.

Get Back de The Beatles

Soy parte de una generación que está muy conectada con la música de The Beatles, así que siempre escucho canciones como Get Back. Todo el mundo debería escucharlos, yo no puedo estar más de una semana sin poner una de sus canciones. Me dan una especie de ánimo que refresca mi alma de una manera que nadie más logra.

Sometimes it snows in april de Prince

No quisiera dejar por fuera de este listado a Prince, a quien considero uno de los mejores artistas del siglo. Y Sometime It Snows In April es hermosa. Cuando veo sus presentaciones, su energía y la belleza de su música, lo extraño y me duele saber que ya no está con nosotros.

Lea también: Las cinco canciones que acompañan de gira a Juliana Velásquez

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
abril
25 / 2023