The Weeknd llega a Colombia: lo que se sabe sobre el concierto

Revista Diners
Abel Makkonen, también conocido como The Weeknd, anunció recientemente su próxima gira de estadios por Reino Unido, Europa y Latinoamérica. Los países que visitará en el continente americano son México, Brasil, Argentina, Chile y Colombia.
El cantante ya comenzó la primera parte del tour con estadios vendidos por completo en varias ciudades de Estados Unidos. Esto no es sorpresa después de que Billboard nombrara Blinding Lights, uno de los sencillos del álbum After Hours, número uno de la lista Hot 100 de las mejores canciones de todos los tiempos.
Sin embargo, este no ha sido el primero y probablemente tampoco el último reconocimiento que recibe el cantante canadiense, pues parece que su música cada vez genera más impacto en la industria musical.
Con eso en mente, el cantante canadiense llega con su propuesta de ritmos R&B, soul y electrónica a Bogotá en su próxima gira. El tour After Hours Til Dawn trae una propuesta dirigida a estadios con varios escenarios, espectáculo de luces y un repertorio que reúne lo mejor de sus álbumes de estudio hasta el día de hoy.
Sobre las boletas de The Weeknd
La cita con su público en Bogotá está prevista para el 4 de octubre del 2023 justo después de su paso por México y será en el Estadio Nemésio Camacho El Campín, cosa que sorprendió a muchos debido al amplio aforo que tiene el lugar.
La preventa de la boletería será por eticket y comienza el 1 de diciembre para los clientes del Grupo Aval. A partir del 3 de diciembre se abre la venta al público general. En cuanto a precios, las boletas varían desde $154.000 + servicio hasta $655.000 + servicio.
Recomendaciones para el concierto
La cuenta oficial de fanáticas de The Weeknd en Colombia hizo algunas sugerencias con respecto a la boletería de acuerdo a la manera en la que el cantante ha presentado sus shows sold out en Estados Unidos.
Según lo que explican, la localidad de norte alta central usualmente tiene vista parcial ya que el escenario incluye una luna gigante que no permite ver bien la tarima principal, la cual se ubica justo enfrente. Debido a esto, si su objetivo para el concierto es ver al cantante de cerca, quizás esta no sea la mejor localidad para elegir.
Además, debe tener en cuenta que el escenario que se monta para los conciertos del cantante Can’t feel my face es muy diferente a los que se conocen. Por un lado, solo la primera parte del show se realiza en la tarima principal, el resto del show se da en la pasarela, que es una de las más largas y grandes que se ha armado.
Por otro lado y según el mapa que se compartió sobre el concierto, hay que tener en cuenta que la localidad de cancha está dispuesta de la misma manera que en el concierto de Harry Styles. Esto quiere decir que no hay una división dentro de la misma localidad sino que las personas se organizan por orden de llegada, lo cual fue una de las cosas que causó situaciones peligrosas en el concierto de Styles.
Teniendo esto en cuenta, se recomienda que si elige esta localidad tenga en cuenta que es quizás una de las más incómodas pero sí la más cercana a la tarima.
Sin embargo, incluso con la cercanía, es la primera vez que cancha no es la localidad más cara, sino occidental central alta, pues debido a lo largo de la pasarela y del escenario en sí, es el lugar desde donde mejor se ve el show.