Los colombianos nominados y más detalles de los Latin Grammy 2022

Cincuenta y tres categorías componen la 23ª entrega de los Latin Grammy, que tendrá lugar esta noche en el Michelob ULTRA Arena del Mandalay Bay Resort and Casino de Las Vegas. Desde el verano solitario de Bad Bunny y la actitud motorizada de Rosalía, hasta las melodías de la bumanguesa Elsa y Elmar; esta es la mayor fiesta de la música latina y celebra a los artistas y productores musicales más destacados de la región durante el último año.
El puertorriqueño Bad Bunny lidera las nominaciones con diez categorías, incluidas Álbum y Grabación del Año. La lista continúa con un empate particular, entre el boricua Rauw Alejandro y la española Rosalía, quienes mantienen una relación sentimental, cada uno con ocho nominaciones. Por su parte, Christina Aguilera y Jorge Drexler tienen siete. Y el colombiano Camilo, que fue el más nominado en los Latin Grammy 2021, aparece con seis opciones de ganar el gramófono.

Los Latin Grammy son celebrados cada año por la Academia Latina de la Grabación para destacar a los más selecto de la música latina en diversos géneros y campos creativos. Este reconocimiento incluye premios a artistas, equipos técnicos y creaciones, en un período de elegibilidad que va del 1 de junio de 2021 y el 31 de mayo de 2022. La gala será transmitida por TNT para toda Latinoamérica desde Las Vegas a partir de las 8:00 p. m.
La cuota colombiana de los Latin Grammy
Como ya es usual, los artistas y productores colombianos hacen parte de los nominados a las categorías principales de la gala de los Latin Grammy 2022: grabación, álbum y canción del año.
En el caso de grabación del año, es un premio dedicado al intérprete de una canción y al equipo de producción e ingeniería de grabación. Por su parte, la canción del año premia al intérprete y a los compositores del sencillo. En la primera de estas categorías aparecen colombianos en cinco sencillos, de los doce nominados.
Bomba Estereo, la agrupación compuesta por los colombianos Li Saumet y Simón Mejía, está nominada por su colaboración con Bad Bunny en Ojitos Lindos. Compiten también por grabación del año el monteriano Camilo, con su sencillo Pegao, y la antioqueña Karol G con su éxito mundial Provenza. La barranquillera Shakira se une con Te Felicito, junto a Rauw Alejandro, y Camilo repite con Baloncito Viejo, en compañía de Carlos Vives.

En cuanto a álbum del año, Bomba Estéreo fue seleccionado por su disco Deja; Elsa y Elmar por Ya No Somos Los Mismos; Fonseca con Viajante y Sebastián Yatra con Dharma.
Y para canción del año, Colombia está representado por Baloncito Viejo, de Carlos Vives y Camilo; Besos en la frente, de Fonseca; Índigo, la colaboración entre los esposos Camilo y Evaluna Montaner; Provenza, de Karol G; y Tacones Rojos, de Sebastián Yatra.
Otros colombianos nominados son el dúo Vale, conformado por las gemelas Valentina y Valeria Pérez, a mejor artista nuevo, Farina a mejor canción de rap/hip hop por Freestyle 15; la agrupación argentina Él Mató a Un Policía Motorizado por Unas vacaciones raras como mejor álbum rock; y Checo Acosta y Felipe Peláez a mejor álbum de cumbia/vallenato por Clásicos de mi cumbia y El de siempre, respectivamente.
La persona del año
Desde el año 2000, los Latin Grammy rinden homenaje a un artista latinoamericano con el premio de Persona del Año. Emilio Estefan Jr., Shakira, Juanes y Ruben Blades han sido algunos de los merecedores de la estatuilla.

Este año, los Latin Gammy reconocerán al mexicano Marco Antonio Solís como Persona del Año 2022. Solís será parte del show desplegando su repertorio. Junto a él se presentarán Rauw Alejandro, Chiquis, Jesse & Joy y Sebastián Yatra.
Lea también: Pol Granch, de la fama de ‘Élite’ a la sinceridad de su nuevo álbum