Pol Granch, de la fama de ‘Élite’ a la sinceridad de su nuevo álbum

Adrián David Osorio Ramírez
Pol Granch está más tranquilo de lo habitual. Está en Madrid, contando los días para el lanzamiento de su segundo álbum de estudio Amor Escupido (28 de octubre). Lleva una camiseta blanca, una gargantilla vino tinto y un arete con una cruz en su oreja izquierda. Sus manillas, que cubren toda la muñeca, y sus gafas de marco dorado completan el look que le da un aire de artista bohemio de los años 70.
-¿Por qué está más tranquilo de lo habitual?
-Porque a medida que va pasando el tiempo, uno se va volviendo más maduro, las cositas se van trabajando con más tiempo y de manera más organizada. Así que las cosas se ven con más estructura.
Hace dos años, en junio de 2020, el artista lanzó su primer álbum titulado Tengo que calmarme. Una frase que le repetía a su yo de 22 años. Una semana después salió al aire en Élite, el drama juvenil de Netflix, interpretando al heredero francés Phillipe Florian. Su vida, entonces, dio un giro y Pol Granch quedó expuesto al público mundial.

Aunque no a ese nivel, la atención no le era del todo ajena. De hecho, Pol Granch saltó a la fama por su participación y su victoria en el concurso Factor X España 2018, en el equipo de Laura Pausini. Mucho ha pasado en su vida desde entonces y decidió consignarlo todo en Amor Escupido, un álbum que le canta a la pérdida, al sentimiento de extrañar a alguien y a la evolución misma del artista.
Diners conversó con Pol Granch sobre Amor Escupido, su paso por Élite y su nominación al Grammy latino como mejor artista nuevo.
Desde el lanzamiento de su primer álbum Tengo que calmarme, en 2020, ha vivido un par de años bien movidos ¿Qué capítulo de su vida cuenta Amor Escupido?
No necesariamente cuenta cosas personales. También son cosas que han pasado a mi alrededor, que he recibido y vivido durante este año tan loco. Es un conjunto de todas esas sensaciones y sentimientos que se convierten en canciones a través de melodías. Espero que todos me den su opinión cuando escuchen las canciones.
Este es el primer álbum que lanza desde su paso por Élite ¿Influyó en algo la exposición de élite en su proceso de hacer música?
Yo creo que sí, sobre todo porque me quitaba mucho tiempo. Pero logré hacer las horas de grabación que debía hacer para Élite y luego, en casa, llegaba inspirado para seguir trabajando en el álbum. Así que con tiempo y decisión todo se puede hacer.
Además de dividir el tiempo entre la música y la televisión ¿qué otros retos encontró al hacer este segundo álbum?
El reto principal era acercarme más a mí mismo, con las cosas que expreso y cuento. Estoy orgulloso por eso. Porque cada vez entiendo más las canciones que escribo, antes como que escribía cosas y me veía a mí mismo plasmado entonces me daba un poco de miedo lanzarlas. Ahora siento alivio al desahogarme y me parece terapéutico que la gente las escuche.

De los últimos sencillos que lanzó previo al álbum, ¿cuál cree que resumen más el espíritu de Amor Escupido?
El que más define al álbum es Solo x ti, porque tiene conceptos muy variados, de pérdida, de estar lejos, de estar cerca, de muchas cosas que me han pasado este año. Cuando la creaba me daba esa sensación de querer estar con algo o alguien muy cerca pero estar lejos, y a la vez sentirlo cerca. Todo este concepto de alcanzar y lograr está explícito ahí. Todo lo que he deseado, odiado, pensado, es un conjunto de todas estas cosas.
Con todo lo que ha pasado en su vida estos últimos años, ha debido preguntarse… Pol Granch, ¿un actor que canta o un cantante que actúa?
Yo diría que soy un cantante al que le gusta mucho también actuar. Aunque hay cosas distintas, también hay otras muy afines entre ambas y sensaciones que me hacen desahogarme tanto con la música como con la actuación.
No me gusta posicionarme en ningún lado pero indudablemente yo soy músico de toda la vida, pero siempre me ha encantado la interpretación y se me dio la oportunidad. Así que todo proyecto que me guste y me haga sentir libre para expresarme, bienvenido sea.
El álbum Amor Escupido llega justo después de su nominación al Grammy Latino como mejor artista nuevo ¿cómo recibió la noticia?
Estaba esperando un avión en Canarias y de repente me llamaron de mi equipo, pero no les contesté porque estaba comiendome unas papitas. Al final me dijeron que por favor respondiera que a lo mejor era importante, así que lo cogí y me dieron directamente la noticia. No me lo podía creer. Me llegaban mensajes por WhatsApp, por Instagram, hubo más celebración que por mi cumpleaños, una locura. Ya han pasado unas semanas y sigo sin creermelo.

¿Qué significa para usted y su carrera esta nominación?
Significa mucho, significa que algo del trabajo que estoy haciendo es fructífero y va para adelante. Así que como he dicho muchas veces, en parte me da mucha felicidad pero me da una tensión especial, como que me hace plantearme más en el suelo y ser más consciente y saber que tengo que currar más todavía para que las cosas den su fruto.
Pero estoy muy contento porque me he dado cuenta que las cosas, si se trabajan, ocurren. Muchas veces soy pesimista, pensando que a mí eso no me va a tocar. Y sí, joder, si curras y sueñas, muchas veces las cosas suceden.
Estuvo recientemente en México ¿tiene planes de venir a Colombia?
No tengo idea, pero ojalá pueda hacer un show allí cuanto antes. No me lo puedo ni imaginar. Pero bueno, poco a poco. Para eso estoy sacando el disco, para poder tener contenido y cantarlo por todos los países posibles.
Pol Granch, ¿cuáles son las canciones que más escuchas por estos días?
Sexy Black Timberlake
Channel Tres
Este rapero estadounidense me encanta, es increíble. No sabría decir qué género es esta canción, se parece a un house, así electrónico. El tío tiene un flow que no sé cómo cabe en su cuerpo. Es una canción que le recomiendo escuchar a todo el mundo.
Recuerdas
Arath Herce
Arath es un cantautor mexicano de 20 años que me presentaron cuando estuve de viaje en México. Me fascina su voz y cómo lo expresa todo. Recuerdas me transmite muchísimo. Y cuando fui a Latinoamérica escuché varias canciones de allí que no sabía que conocía, pero las reconozco por mi abuela, que en paz descanse. Me apetece seguir conociendo su música.
Trouble
Elvis
Esta canción la tengo pegadísima, no paro de cantarla. Me vuelve loco. Siempre me ha gustado mucho Elvis, pero ahora mucho más por la película de Baz Luhrmann, porque no sabía tanto sobre su vida.
Quiero decirte
Abraham Mateo, Ana Mena
Me encanta, tiene un ritmo que me “flipa”. Esta canción me transmite una positividad extraordinaria, puedes escucharla en cualquier momento del día. E independientemente de lo que estés sintiendo, esta canción te puede levantar el ánimo. Eso es lo bueno de la música.
Outer Space
Joey Gx
No conozco a Joey ni nada. Pero descubrí esta canción el otro día en Spotify. Es superespacial, valga la redundancia, y muy chill, me llega mucho. Muchas canciones que me gustan las he descubierto así, aleatoriamente.
Lea también: Totó La Momposina deja la candela viva, así será su despedida de los escenarios