Tres pódcast sobre el rol de ser mamá

Revista Diners
Le recomendamos tres programas de podcasting en los que se comparten las incertidumbres del rol de ser madre. Son narrados por mujeres con experiencias muy diversas.
1. El club de malasmadres
Una noche, en Twitter, la española Laura Baena se declaró mala madre. La maternidad, aunque deseada, llegó a su vida como un tsunami que derribó todas las expectativas fantasiosas que tenía sobre esta etapa de su vida.
Así nació El Club de Malasmadres en 2014 y, en octubre de 2020, inició el pódcast de este club de mujeres que suma más de un millón de seguidoras en redes sociales.
La premisa de cada episodio de este pódcast de madres es conversar sobre los intentos fallidos por ser una madre perfecta, con invitados que abordan temas como la educación sexual, la literatura sobre la maternidad y el sentimiento de culpa.
En este programa no hay adulaciones excesivas o frases de superación personal; por el contrario, está lleno de confesiones de mujeres que han aceptado que la madre perfecta no existe.
Línea roja: Hay información valiosa y divertida que se pierde en episodios exageradamente largos.
2. Mujeres con Amor
Ana María Franco
En redes sociales, Ana María Franco es conocida como Mamá con amor, un pseudónimo que la acompaña en sus labores como entrenadora de padres y conferencista de familias, parejas y disciplina positiva.
A pesar de ser abogada de profesión, Franco encontró su pasión en los temas de crianza cuando llegaron a su vida Mariana y Elisa, sus hijas.
En 2020 llegó al formato de pódcast con Mujeres con Amor, en el que la antioqueña suena como una amiga de toda la vida.
“Los pódcast son especiales para las madres, pues no tenemos mucho tiempo para sintonizar programas en vivo o que requieran de todos nuestros sentidos. Es una forma de optimizar el tiempo de aprendizaje”, le explica a Diners.
Cada episodio es una conversación cercana con invitadas –madres, en su mayoría– sobre características de las mujeres en su día a día, como valentía, equilibrio o disciplina.
Además, Franco creó algunos episodios de tres minutos en los que recomienda películas, libros y canciones.
Línea roja: Es el momento de una nueva temporada.
3. Soy Mamá por Adopción
La ibaguereña Lina Carrascal y su esposo, el productor de cine mexicano Walter von Borstel, adoptaron a las gemelas Marcela y Alejandra luego de intentar por varios años un embarazo. Pero con la llegada de las bebés surgieron nuevos interrogantes.
En una especie de crónica sonora, la pareja se hace vulnerable en cada relato que comparte en Soy mamá por adopción, el pódcast que Carrascal creó en febrero de 2021 y en el que narra con emotivos recuerdos la historia de su familia.
Su experiencia en la adopción la llevó a compartir su versión –tan real como es posible– con el objetivo de llegar a cualquier persona que esté interesada en este tema.
Luego de exponer su aventura, Lina sumó a la conversación a otras mujeres y hombres que han enfrentado este proceso.
Un programa lleno de aprendizajes que invita a soltar prejuicios.
Línea roja: Algunas pausas en la narración tardan más de lo que gustaría y, a veces, parecen el final del episodio.