En junio no se pierda una trama fantasiosa —más actual que nunca—, la vida de la escritora Isabel Allende y la apuesta de suspenso del nuevo canal de streaming, HBO Max, que aterriza en Latinoamérica. Tres series que no lo harán querer levantarse de la cama.
Plataforma: HBO
Junto al arribo de HBO Max a Latinoamérica, este 29 de junio, llega una asistente de vuelo a quien un viaje a Bangkok le cambiará la vida. Interpretada por Kaley Cuoco (The Big Bang Theory), la azafata Cassandra Bowden despierta en un hotel en la capital tailandesa junto al cadáver de uno de los pasajeros de su último vuelo.
Regresar a casa en Nueva York, ser presionada por el FBI y descubrir quién era en realidad Alex Sokolov –el misterioso viajero– entretejen la trama de ocho episodios que promete ser una de las mayores apuestas de la nueva plataforma.
Plataforma: Netflix
Ver reflejada la realidad propia en pantalla es incómodo. Esto sucede con Sweet Tooth, una historia que a primera vista parece infantil, pero que de eso no tiene nada. Los hechos se sitúan diez años atrás, cuando el virus H5G9 cobra miles de vidas. Las personas huyen de las ciudades hacia el campo, los hospitales están repletos y los toques de queda son pan de cada día. ¿Suena familiar?
Sin embargo, la historia se enfoca en la aparición de unos seres llamados híbridos, bebés que nacen parte humanos y parte animales. Uno de ellos, Gus, emprenderá un recorrido para encontrar las respuestas a su existencia, en medio de las sobras de una sociedad a la que el virus no ha dejado por una década.
Sweet Tooth se basa en las historietas de DC Comics y cuenta con la producción de Robert Downey Jr. Locaciones neozelandesas asombrosas, la interpretación estelar del pequeño Christian Convery y la fantasía entrelazada con la realidad hacen de esta una producción para descubrir en familia.
Plataforma: Amazon prime video
La vida errática de la chilena Isabel Allende ha merecido las páginas de más de un libro. De hecho, sus memorias la han convertido en la escritora viva más leída del mundo en español. Plasmar su biografía en una serie fue el desafío que asumieron Amazon y Megamedia.
Bastan tres episodios para acercarse a Allende, una mujer que, como asegura la serie, no ha tenido en la prudencia una de sus virtudes. Su vida combina los ingredientes ideales para un drama atrapador: el abandono de su padre, su fervor por la equidad de género, la pérdida de su hija y vivir en un país paralizado por la dictadura.
“El guion es fascinante y meticuloso, se nota que hubo mucho estudio detrás. Además, porque esta serie presenta distintas épocas y no solo muestra el viaje al éxito de una escritora, sino que evidencia otras realidades como la política, la historia y todo el realismo mágico que le encanta a Isabel”, le dice a Diners Néstor Cantillana, quien interpreta a Miguel Frías, el primer esposo de la chilena.
¿Cuál de estas series le llama más la atención? Déjenos a saber a través de nuestras redes sociales @dinersrevista.
También le puede interesar: Otra Ronda ¿una oda al alcoholismo o una realidad inevitable?
Diners eligió las aplicaciones más completas del mercado para aprender guitarra, piano, batería e incluso…
Una guía práctica, con consejos de expertos en cada campo, para resolver las tareas más…
Nuestra columnista Laura Galindo recomienda lo nuevo de la banda británica Florence & The Machine,…
La escritora y artista mexicana Verónica Gerber Bicecci y la ghanesa criada en Estados Unidos,…
Le damos dos ideas de platos que puede preparar para celebrar el Día del Padre.…
¿Sabía que al principio la máquina del tiempo de estas películas iba ser una nevera…