Las groserías en inglés más famosas del mundo según Netflix y Nicolas Cage

Revista Diners
Se decía que Nicolas Cage, el ganador del Óscar en 1995 por Leaving Las Vegas, estaba a punto del retiro cuando Netflix lo llamó para protagonizar una docuserie sobre las groserías. Su nombre es La historia de las palabrotas, pero suena mejor en su versión original: The History of Swear Words.
Christopher D’Elia, comediante y director de la serie, le pidió a Cage una actuación que combinara lo mejor de su papel estelar en Vampire’s Kiss (1988) y Lord of War (2005). Es así como Cage aparece con un vestido elegante en una sala victoriana repitiendo diálogos de películas hasta gritar ¡FUCK!
Un Nicolas Cage pletórico
Cage logra contagiar con su energía al espectador. El secreto está en sus risas histriónicas y gestos exagerados que le dan un toque alternativo y fresco a una serie que busca el origen de las palabrotas.
“Con las palabrotas podemos cortar, calmar, deleitar, asustar, insultar y seducir. Pero ninguna es tan maleable en el inglés como fuck, que significa mayormente ‘carajo’. Es capaz de expresar todas las emociones humanas. El dolor, la maravilla, el conocimiento carnal ilícito. Todo en una sola palabra”, dice el actor de Adaptation (2002).
Las puyas a los sensores del cine y la literatura
El sobrino de Francis Ford Coppola, Nicolas Cage, se llevaba muy bien con los directores de cine y los magnates de Hollywood. Sin embargo, con la llegada de los 2000 su carrera tuvo un bache del que no pudo volver.
Algunos le apuntan a que fue una mala racha y otros a una disputa con las productoras y otros actores. La verdad nunca salió a la luz, pero al parecer con la llegada de Netflix, se despejaron las dudas.
Durante la serie el espectador podrá conocer de primera mano cómo Nicolas Cage aprovecha la ocasión para hablar de la industria del cine haciendo uso de las palabrotas.
También le debemos sus perspicaces frases a la escritora Bellamie Blackstone, conocida por trabajar en otras producciones sin censura como I Love You America, de Hulu; Feeding America Comedy Festival y Press Your Luck, donde nunca faltó la irreverencia y las palabras directas a los magnates de la industria.
6 palabrotas de la mano de Netflix
A pesar de todo Netflix fue conservador con el lanzamiento de La historia de las palabrotas. La compañía californiana le apostó a desentrañar la historia de las palabras Fuck, Shit, Bitch, Dick, Pussy y Damn.
Pero además de contar su origen, también entenderá en qué momento se convirtieron en palabrotas y cómo algunas comunidades y grupos sociales se han apropiado de su significado.
“Por ejemplo, bitch es la traducción de perra en inglés y, sin embargo, muchas mujeres la adoptaron en Estados Unidos y la convirtieron en sinónimo de fortaleza y sororidad”, comenta Cage en la serie.
Aunque no se trata de las palabrotas en español, o al menos las colombianas, sí es una buena oportunidad para conocer el origen y el porqué las groserías en inglés son tan populares en todo el mundo.
También le puede interesar: 10 series cortas o miniseries de Netflix para ver en un día