Al interior de The Crown: Estuvimos en el rodaje de la nueva temporada

El 15 de noviembre se estrenó la cuarta temporada de The Crown que narra los dramas, las traiciones y las mentiras de la monarquía británica.
 
Al interior de The Crown: Estuvimos en el rodaje de la nueva temporada
Foto: /
POR: 
Mario Amaya

Finales de la década del setenta. La reina Isabel y su familia comienzan a preocuparse seriamente por la línea de sucesión. Es hora de hallar una novia adecuada para su hijo, el príncipe Carlos, quien tiene treinta años y continúa soltero. La elegida es la joven aristócrata Diana Spencer. Paralelamente, el Reino Unido comienza a sentir el impacto de las políticas de la primera ministra Margaret Thatcher, la primera mujer en ocupar el cargo. Huelgas por todo el país y una guerra en las Malvinas hacen que la relación entre Thatcher y la reina sea bastante tensa. En este preciso escenario histórico comienza la cuarta temporada de The Crown, una de las series más ambiciosas de
Netflix, creada y escrita por Peter Morgan.

A principios de marzo de este año, justo antes de que estallara la pandemia, Diners tuvo la oportunidad de conocer el set de esta serie en Londres. Allí vimos al elenco filmar varias escenas y pudimos conversar con tres de sus protagonistas: Olivia Colman, quien interpreta a la reina Isabel, y dos nuevas actrices de esta temporada, que prometen robarse el show: Emma Corrin, en el papel de la princesa Diana, y Gillian Anderson, como Margaret Thatcher.

La dama de hierro

La actriz británico-estadounidense Gillian Anderson, recordada por su papel en la serie Los archivos X, captura el espíritu de la primera ministra británica Margaret Thatcher, conocida como “La dama de hierro” y fallecida en 2013. A través del peinado, su voz inigualable y su férrea determinación, logra una actuación soberbia.

Anderson asegura que Thatcher es alguien complejo de describir: “Con un personaje histórico, que también es icónico, la gente ama odiarla y odia amarla –comenta–. Creo que las posibilidades de equivocarme eran tan grandes, que empecé muy temprano, e intensamente, a ver y leer todo lo que podía sobre ella. Estudiaba y escuchaba su voz una y otra vez. Y comencé a trabajar con personas que me asesoraran en seguir su movimiento y su voz”, explica.

“Sin embargo, eso a veces se interponía en mi camino. No estoy muy segura de cómo lo hubiera hecho de una manera diferente porque sentiría que estoy improvisando y no creo que hubiera podido hacerlo. Definitivamente, soy demasiado controladora”, cuenta.

Gillian Anderson (Los archivos X) captura el espíritu de Margaret Thatcher, “La dama de hierro”.


Anderson pacientemente pasó por varias etapas para transformarse en la primera ministra británica. “Hubo muchas reuniones para probar pelucas y luego reuniones separadas para maquillaje y vestuario. La primera vez que vi todo junto fue cuando tuvimos la primera prueba de cámara”.

“Después de esa primera prueba nos dimos cuenta de que era un trabajo en progreso, teníamos cosas que queríamos cambiar y mejorar. Fue agradable ser parte de un grupo que trabajaba colectivamente. Sentíamos, a nuestra manera, que teníamos todavía mucho por hacer”.

Peter Morgan, quien además es su pareja en la vida real, no le hizo ningún comentario a lo largo del camino: “Pactamos no hablar de eso en absoluto. No se me permitió hablar con él ni expresar opiniones sobre los guiones. Tampoco él podía hablar en los diarios sobre mi actuación. De alguna manera, nos las arreglamos para mantenerlo así, lo cual resulta increíble porque ninguno de nosotros puede evitar conversar sobre los proyectos”.

La princesa del pueblo

Con solo 22 años, la joven británica Emma Corrin logró quedarse con el papel de Diana Spencer, “La princesa del pueblo”, la mujer que se convirtió en un ícono de varias generaciones.
Corrin asegura estar convencida de que era parte de su destino. Recibió la llamada a través de su agente, quien enfatizó que no se trataba de una audición. “Pero, obviamente, pensé que me iba a preparar como si lo fuera”, dice. Sin un departamento de peluquería, maquillaje o vestuario, Corrin se centró en lo que tenía: su voz. Analizó los patrones del habla de Diana con la ayuda de su madre, que es fonoaudióloga. “No importaba lo que dijera Diana, al final siempre bajaba su tono –dice Corrin, mientras hace una imitación inquietantemente similar–. Es como si tuviera un dejo de tristeza”.

Corrin, relativamente nueva en la actuación (tuvo una breve participación en la serie Granchester y actuó en Pennyworth), terminó siendo la chica perfecta para interpretar a la princesa que cautivó al mundo. “Tuve una relación interesante con el proceso de investigación, porque estaba muy intimidada y abrumada al principio. Sentía que tenía que ahondar mucho, así que leí numerosas biografías y vi todos los documentales que pude.

“Al comienzo estaba muy frustrada porque siento que cuando alguien se convierte en un ícono, inmediatamente eso significa que no puedes conocerlo. En realidad luché por tener alguna idea de quién era Diana. Había mucho ruido de los medios de comunicación a su alrededor y sentí que eso no me ayudaba. Pero todo cambió cuando recibí el guion, porque me di cuenta de que era la versión de Peter Morgan de la historia. Y esta es mi interpretación de Diana. Eso me dio libertad como actriz para comenzar de repente a explorarla de una manera que me sería útil.

“Y desde ese momento empecé a divertirme mucho porque trabajaba con la entrenadora Polly Bennett, que es increíble. Ella ayudó a Rami Malek con Bohemian Rhapsody. Pasamos días interminables en el estudio de Londres tratando de entender los gestos y el comportamiento de Diana, pensando por qué inclinaba la cabeza o hacía gestos únicos con sus ojos”.

La actriz, que ahora tiene 24 años, recordó el momento en el que pensó que finalmente estaba lista: “Un día tenían que cortar las pelucas porque estaban muy largas. Así que me senté con la peluca puesta durante horas, era la cosa más aburrida del mundo –relata la actriz–. Detrás de mí, en una pared, había fotos de Diana. Tengo las fotos en mi teléfono. La productora de repente dejó de cortar y dijo: “¡Dios mío!”. Yo estaba mirando mi teléfono, tenía la cabeza inclinada y encajaba completamente con la imagen que estaba detrás. Recuerdo que todos estaban impactados. Fue una transformación genial”.

El vestido original de Diana Spencer medía ocho metros de largo.


Para Corrin siempre fue importante representar la lucha de Diana contra la bulimia. “Cuando leí el guion aludía a su experiencia con esta enfermedad. Así que hablé con algunos miembros del equipo y les dije que si íbamos a mostrar esto quería hacerlo de una manera muy completa, y mucho más en una época como esta.

“Mientras más investigaba, más aprendía de cómo Diana hablaba sobre la bulimia. Y, honestamente, no pensé que podría retratar esto. Esta enfermedad terminó siendo un catalizador y un síntoma de muchas de las emociones que vivió en ese momento. Fue algo complejo y, obviamente, difícil de retratar, pero era necesario mostrarlo en la pantalla y Peter Morgan también era consciente de eso”.

La actriz británica Emma Corrin se une al elenco de The Crown como Diana Spencer.


Y con ese conocimiento tan profundo del personaje, ante la pregunta de cómo cree que Diana hubiera reaccionado ante la renuncia del príncipe Harry a su título real, si aún viviera, Corrin contesta con tranquilidad: “Creo que se habría sentido muy orgullosa de Harry. La familia real es una institución muy interesante y un poco anticuada en el sentido de que no aclaran este tipo de cosas. Considero que Diana tal vez se dirigía hacia ese cambio. Y pienso que habría entendido y simpatizado con lo que Harry experimentó”.

Su majestad, la reina

Los productores de la serie anunciaron en 2017 que la actriz británica Olivia Colman (La favorita) iba a ser la encargada de interpretar a la reina Isabel II en su tercera temporada. Al poco tiempo, su papel le valió el Globo de Oro a mejor actriz dramática para una serie de televisión.

La nueva temporada de The Crown se estrenará el 15 de noviembre en Netflix.


Ahora Colman retoma su rol de reina, con más canas en sus sienes y una impaciencia latente. “Es bueno jugar un poco con la amargura y con un poco de celos”, comenta la actriz.

Colman opina que la monarca reinante más antigua del mundo es una piedra angular en la familia real británica. “Al punto que le han dicho que sea la roca en la que todos pueden confiar. Entonces, ¿qué sucede a puerta cerrada? No lo sabemos. No creo que tenga un corazón frío. Creo que solo está haciendo su trabajo”.

the crown

Esta temporada de The Crown muestra la preocupación de la familia real por encontrar una esposa para el príncipe Carlos.


La actriz piensa que esta fase de la vida de la reina que está interpretando es igualmente importante. “Comienza a preguntarse cómo ha sido ella cuando sus hijos ya crecieron. Así que creo que ahora se cuestiona: ¿hice eso bien?, ¿cómo les ha ido?, ¿esperaba para ellos eso?”.

the crown

Luego de ganar el Globo de Oro por su papel como la reina Isabell II, Olivia Colman regresa en la cuarta temporada de The Crown.


Colman, madre de tres hijos en la vida real, piensa que no ha debido ser para nada fácil la labor de la reina Isabel. “Me imagino más de lo que normalmente hago, porque juego fuera de mi zona de confort. Me estoy imaginando cómo serían mis hijos cuando fueran mayores, así que es más sencillo fingir que sentirlo en la realidad”.

Lea también: The Crown: Ponga a prueba sus conocimientos de la serie con este quiz

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
noviembre
17 / 2020