Los mejores 15 animes para ver en Netflix

Óscar Mena
Los animes para ver en Netflix son una joya de la industria audiovisual. Y como buen explorador de historias hay que buscar con detenimiento en el amplio catálogo aquellos títulos donde abundan los giros narrativos y la animación.
Aunque dicen que la violencia y la muerte es tan cotidiana en los animes, las series y películas basadas en animes que verá a continuación están marcadas por personajes que se deben superar a sí mismo, revelando sentimientos, amistades y enemigos dignos que embellecen este glorioso género.
Le advertimos que una vez empiece cualquiera de estos animes para ver en Netflix no habrá vuelta atrás, pues son tan adictivos que lo llevarán a hacer maratones interminables.
Si está listo repase la lista que le proponemos a continuación:
One Piece (Una temporada y 61 episodios)
Si le pregunta a un experto en anime su opinión sobre One Piece, no la bajará de obra maestra. La creación de Eiichirō Oda es el manga más comprado del mundo con más de 450 millones de copias vendidas.
Entre tanto, Toei Animation se encargó de llevar la historia a la televisión en donde cuenta la vida de Monkey D. Luffy, un joven que sueña con ser el Rey de los Piratas y hacerse del tan anhelado tesoro One Piece.
En el camino se encontrará con enemigos, amigos, amores y desamores que lo llevarán a navegar por los dos vastos océanos del anime llamadas Red Line y Grand Line.
One Puch Man (Una temporada y 12 episodios)
Si está buscando algo ligero y divertido para ver le recomendamos One Puch Man, uno de los mejores animes para ver en Netflix.
Esta historia, creada por el artista japonés ONE, sigue la vida de Saitama, un poderoso superhéroe calvo que engaña a sus rivales con su apariencia de humano.
Más allá de tener poderes o supervelocidad, Saitama asegura que su secreto está en desayunar un plátano, hacer 100 flexiones, abdominales, sentadillas y correr diez kilómetros a diario. Cosa que no le creen sus amigos de la Ciudad Z.
Death Note (Una temporada y 37 episodios)
Esta serie manga escrita por Tsugumi Oba y llevada al anime por Tetsuro Araki, se basó en una guía ficticia de instrucciones para utilizar un libro llamado Death Note.
Su popularidad creció a tal punto que sus creadores convirtieron dicha historia en una franquicia de miles de millones de dólares.
A diferencia del anime, Araki decidió resaltar los conceptos de moral y justicia para confrontar a los espectadores con cada decisión de Light Yagami, el protagonista de la historia.
Fullmetal Alchemist (Cinco temporadas y 64 episodios)
Hiromu Arakawa publicó en 2003 esta historia sin saber que sería el mayor éxito de su carrera. Fullmetal Alchemist es considerada una de las mejores historias de la década. Cuenta cómo Edward Elric pierde el control de un ritual alquímico que le destruye su brazo y pierna, además del cuerpo de su hermano Alphonse.
A raíz de esta situación, Elric recorre el mundo buscando respuestas para traer de vuelta a su hermano y sus extremidades. Este es uno de los animes para ver en Netflix más impredecibles.
Neon Genesis Evangelion (Una temporada y 26 episodios)
Aunque toda la colección Evangelion está en Netflix, decidimos resaltar la Neon Genesis debido a su impacto en los espectadores. Se dice que la recepción de esta serie generó respuestas a enigmas existenciales que buscaban los jóvenes en 1995.
La dualidad de relaciones entre amigos y padres, más el miedo irracional, generaron discusiones filosóficas que aluden al superhombre de Friedrich Nietzsche y los pensamientos a lo no conocido que plantean Aristóteles, Thomas Hobbes y Robert Castel, entre otros pensadores.
Parasite (Una temporada y 24 episodios)
Si alguien sabe contar historias de terror es el señor Hitoshi Iwaaki, quien inventó un mundo en el que los gusanos y humanos se enfrentan, llevando a la humanidad casi a su extinción.
Sin embargo, un joven de 17 años logra detener a uno de los parásitos en su brazo, el cual empezó a desarrollarse creando una conciencia y personalidad. Ahora ambos deben luchar contra humanos y gusanos si quieren sobrevivir al fin de los tiempos.
The Promised Neverland (Una temporada y 12 episodios)
¿Qué pasa cuando tres huérfanos descubren un sendero oscuro en el orfanato? Por supuesto, surgen preguntas que su cuidadora principal no está dispuesta a responder. Y como la curiosidad puede con sus mentes, deciden investigar el lugar para darse cuenta de que se trata de un laberinto maquiavélico que deben resolver para ser libres de las engañosas manos de su “madre”.
Kaiu Shirai se inspiró en las teorías de conspiración de personas que devoran niños para mantener la eterna juventud.
Sword art online (Tres temporadas y 74 episodios)
Es el año 2022 y los juegos de realidad virtual se desarrollaron a tal velocidad que ahora el jugador es capaz de sentir lo que le sucede en el juego. El primero es Sword art online y es allí donde le anuncian a los jugadores que para salir tendrán que superar los 100 niveles y si mueren, también lo harán en la vida real.
Con este demoledor escenario Reki Kawahara logra enganchar a los fanáticos y gamers por igual. Las cuestiones éticas alrededor de vivir o morir pondrán al espectador contra la pared y lo harán dudar de sus valores. De los mejores animes para ver en Netflix.
Your Name (2016)
¿Alguna vez ha pensado que el amor de su vida no pertenece a esta época? Si es así, no dude en ver Your Name, la película de Makoto Shinkai en la que sus personajes Taki y Mitsuha intercambian cuerpo durante sueños accidentalmente. Luego intentan encontrarse en el mundo real a través de notas y pistas.
Sus giros argumentativos la hicieron ganadora del Mejor film de animación en los festivales Sitges y Asociación de Críticos de Los Ángeles.
Naruto (Nueve temporadas y 220 episodios)
El manga llegó a convertirse en serie de anime, videojuego e incluso un musical y en todos ha tenido un éxito arrollador. La historia de Naruto Uzumaki, el ninja adolescente que quiere sobresalir en su aldea, recoge mitología tradicional de Japón, conceptos de artes marciales e incluso, teorías verdaderas sobre el uso del chakra y el poder de la mente.
A esto se le suma una historia de resistencia y la idea de nunca rendirse que tienen los guerreros ninja. La amistad, el amor y el perdón son otros de los valores que recoge la historia creada Masashi Kishimoto en 1999 y que fue llevada a la televisión en 2002.
Psycho Pass (Dos temporadas y 33 episodios)
Si le gusta el futuro distópico dominado por máquinas al mejor estilo cyberpunk, no se pierda Psycho Pass, la creación de Hikaru Miyoshi en la que la humanidad está sometida a un análisis psicológico en el que se determina si son un peligro para la sociedad.
Pero en vez de seguir a un grupo rebelde que no se quiere dejar hacer el análisis, Miyoshi opta por contar la historia desde los policías quienes aplican la ley con violencia y sadismo. De los mejores animes para ver en Netflix.
Beastars (Una temporada y 12 episodios)

En el mundo del manga y del anime, que usualmente está dominado por hombres, resaltamos el trabajo de Paru Itagaki con Beastars, una historia trepidante que se llevó los premios en el Manga Taishō 2018, el Premio Cultural Tezuka Osamu, el Kodansha Manga y su debido reconocimiento en el Festival de Artes de los Medios de Japón.
Itagaki crea un mundo de animales antropomórficos en donde los carnívoros y herbívoros viven en paz. Allí está el lobo adolescente Legoshi, quien se enamora de una conejita llamada Haru que despierta en su interior su instinto asesino y amoroso a la vez.
Amor de Gata (2020)

¿Qué es lo más loco que ha hecho por amor? Miyo Sasaki, la protagonista de esta historia, le dirá algo como: “Me convertí en gata para pasar tiempo con el chico que me gusta”.
Este argumento simple teje una historia entretenida y encantadora que esquiva los clichés de otras películas de amor para entregar una historia fresca brillante y a la vez un poco angustiosa.
The Seven Deadly Sins (Prisioneros del cielo, 2018)
De los mejores animes para ver en Netflix e Inspirada en el manga y anime, esta película le servirá como un abrebocas para dejarse llevar al mundo The Seven Deadly Sins, una de las series más virales de los últimos tiempos.
En la película conocerá a los personajes principales, los cuales evocan los 7 pecados capitales, quienes deben buscar a un octavo integrante del grupo llamado Pez de Cielo.
En su búsqueda se encontrarán con una criatura que despierta cada 3.000 años, demonios y conjuros que lo harán sentarse al borde la silla, pues es tan rápida que sus 99 minutos parecerán un chasquido de dedos.
Desaparecido 2016 (Una temporada y 12 episodios)
Aunque parece una autobiografía, esta serie sigue la vida de Satoru Fujinuma, un escritor de manga poco reconocido que viaja al pasado para evitar su muerte prematura.
La historia de Taku Kishimoto cuenta con la dirección de Tomohiko Ito, quien es reconocido en la industria por agregarle a las historias giros de misterio como lo hizo también en Sword Art Online y Academia Oculta.
¿Qué otros animes para ver en Netflix recomendaría? Escríbanos a nuestras redes sociales @dinersrevista
También le puede interesar: Los mejores animes del mundo según japoneses y fanáticos